Síguenos
La app Galloconta para el conteo de grullas se presentará en noviembre La app Galloconta para el conteo de grullas se presentará en noviembre
Grullas en la laguna de Gallocanta. Archivo

La app Galloconta para el conteo de grullas se presentará en noviembre

Ha sido desarrollada por un programador de Navarrete
banner click 236 banner 236

La versión evolucionada del software de recuento de ejemplares de grulla mediante Inteligencia Artificial (IA) se presentará en la Fiesta de Bienvenida que se celebrará en la laguna de Gallocanta el próximo 8 de noviembre. Su creador, Rodrigo Minguell, regresará a la citra grullera con la primera versión de esta app, que ya se presentó en su versión beta en la despedida del mes de febrero.

“Era una primera demo, una versión beta”, explica Minguell desde Navarrete, recodando que entonces solo presentó un “powerpoint enseñando los datos de cómo iba a funcionar a nivel interno” de forma que “si viene alguien con un perfil un poco más técnico se entere de cómo lo he hecho”.

El proyecto Galloconta nació “para generar algo de impacto local”, explicó el programador, que apostó por esta aplicación para implementar los conocimientos que había adquirido durante la realización de un máster y como puerta de entrada al mundo de la programación profesional. “La idea es hacer una plataforma para voluntarios que puedan subir fotografías de grullas y que puedan también contarlas a mano”, explicó el informático, que ahora puede aprovechar “más tipos de fotografías de más fuentes” para conseguir “hacer una base de datos mucho más grande con la que entrenar a la IA” de forma que la fiabilidad del 90 por ciento que ofrece hasta ahora pueda incrementarse hasta “un 98 o 99”, dijo.

Galloconta es una web (galloconta.app) en la que “todo el mundo puede subir sus fotos y que les cuente cuántas grullas hay en ellas”. Hasta el momento es necesario subir la imagen a la aplicación, aunque en el futuro se podrán compartir desde ficheros virtuales o, incluso, donar las fotos. Y con esas imágenes como campo de trabajo, se entrenará a la Inteligencia Artificial para mejorar su eficiencia en el recuento, de forma que “cuantos más tipos de fotos (...) fotos con más tipos de iluminación, grullas desde muchos más ángulos, entonces eso va a mejorar mucho el modelo”.

Aunque el programa de recuento de aves está especializado en los censos de grullas, su programador, Rodrigo Minguell, explicó que se podría ampliar a otros tipos de aves, como los flamencos que también habitan en la laguna de Gallocanta. Otro paso adelante pendiente en el desarrollo de la aplicación será el poder contar aves desde una imagen de vídeo, ya sea un archivo subido a la app o desde una webcam.

El redactor recomienda