Síguenos
Avanza la licitación para la construcción de nuevos centros de telecomunicaciones en Teruel Avanza la licitación para la construcción de nuevos centros de telecomunicaciones en Teruel
Imagen del centro de Tamborero, en Teruel, que mejorará la cobertura inalámbrica y garantizará servicios de emergencia. DGA

Avanza la licitación para la construcción de nuevos centros de telecomunicaciones en Teruel

Dornaque, Calanda y Navarrete del Río mejorarán la cobertura inalámbrica y garantizarán servicios de emergencia
banner click 236 banner 236

El proceso para la construcción de nuevos centros de telecomunicaciones en la provincia de Teruel continúa avanzando de la mano de Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST). El proyecto prevé la instalación de nuevas infraestructuras tecnológicas en Dornaque, entre los términos municipales de Bezas y Albarracín, Calanda y la pedanía de Calamocha Navarrete del Río, con el objetivo de mejorar la cobertura y los servicios inalámbricos como la TDT y la red de emergencias de Aragón en estas áreas y para alojar operadores móviles que lo requieran.

El Gobierno de Aragón ha detallado en una nota de prensa que el pliego técnico está dividido en dos partes. Por un lado, la construcción de los centros –Dornaque, Calanda y Navarrete del Río- que consiste en la incorporación de las casetas y las torres de comunicación y, por otro, el tendido de la acometida eléctrica de casi un kilómetro para suministrar electricidad en el centro de Dornaque.

La iniciativa está financiada por el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España, a través del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite), y forma parte de un plan conjunto cuyo principal objetivo es el de impulsar el desarrollo tecnológico en el medio rural.

Estos centros se sumarán a los últimos que acaban de entrar en servicio como son los de Tamborero, entre Mosqueruela y Cantavieja, y el del término municipal de Puertomingalvo, ambos en Teruel, para mejorar la red de emergencias con tecnología Tetra.

Por otro lado, AST ha activado recientemente la TDT y la red de emergencias en Vió, en el término municipal de Fanlo (Huesca) y ultima la construcción de dos nuevos centros en Ansó y en El Graller, monte del término municipal de Viacamp (Huesca).

Más conectividad, más oportunidades

Con este proyecto, se pretende que más localidades cuenten con infraestructuras modernas que mejoren el acceso a servicios como internet, telefonía o televisión, favoreciendo la comunicación entre municipios. Y dar soporte a servicios básicos de la Administración como es la red de emergencias. De esta forma se dan pasos decisivos para reducir de forma paulatina la brecha digital entre zonas urbanas y rurales.

Los nuevos centros de telecomunicaciones permitirán llevar una mejor conexión a los hogares, negocios y servicios públicos del entorno, lo que tendrá un impacto positivo en la vida diaria de los vecinos y en el desarrollo económico local.

El redactor recomienda