Síguenos
La llegada de las primeras grullas marca el inicio de la temporada en Gallocanta La llegada de las primeras grullas marca el inicio de la temporada en Gallocanta
Grullas en la Laguna de Gallocanta. Gobierno de Aragón

La llegada de las primeras grullas marca el inicio de la temporada en Gallocanta

El Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida arranca sus visitas guiadas por el entorno de la laguna a partir del 25 de octubre
banner click 236 banner 236

La Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta ha comenzado a recibir las primeras grullas procedentes del norte y el este de Europa. La llegada del otoño y la bajada de las temperaturas marca el comienzo de la migración de la especie que durante los próximos meses recorrerá miles de kilómetros hacia zonas más óptimas donde pasar el invierno. Un largo viaje en el que la laguna de Gallocanta constituye una parada esencial como refugio, lugar de descanso y fuente de alimento.

El paso migratorio postnupcial atrae cada año hasta esta Reserva Natural a miles de aficionados a la aves y amantes de la naturaleza. Solo entre los meses de octubre y diciembre de 2024, se censaron cerca de 240.000 grullas en la cuenca de Gallocanta, según datos oficiales del Gobierno de Aragón.

De ruta con las grullas

Para acercar este espectáculo natural, el Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta (situado en la carretera que une las localidades de Bello y Tornos) pone en marcha sus populares Rutas con las grullas. Promovidas por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, estas visitas guiadas recorren el entorno de la Reserva a través de diversas paradas explicativas y de observación que dan a conocer la singularidad de este Espacio Natural Protegido.

Una experiencia gratuita, dirigida por una educadora ambiental, en la que el visitante puede descubrir las curiosidades de la especie, sus hábitos, su morfología o sus modelos migratorios al tiempo que observa a las grullas en su hábitat natural. La actividad De ruta con las grullas dará comienzo a partir del 25 de octubre y se prolongará hasta primeros de diciembre.

Las visitas se llevan a cabo los fines de semana y festivos en dos pases, a las 11.00h y a las 15.30h. Ya están abiertas las reservas a través de la web www.rednaturaldearagon.com.

El redactor recomienda