Síguenos
La Comarca del Jiloca abrirá un expediente de penalidades por incumplimiento del servicio de recogida de residuos La Comarca del Jiloca abrirá un expediente de penalidades por incumplimiento del servicio de recogida de residuos
Pleno comarcal celebrado este jueves en el que se acordó abrir expediente por la recogida de basuras

La Comarca del Jiloca abrirá un expediente de penalidades por incumplimiento del servicio de recogida de residuos

El presidente comarcal, Javier Hernández, se reunirá con los alcaldes de todos los municipios la próxima semana
banner click 236 banner 236

El Consejo Comarcal del Jiloca aprobó iniciar un expediente de penalidades por incumplimiento del servicio de recogida de residuos. Esta decisión fue tomada por unanimidad en la sesión ordinaria celebrada el jueves.

Este expediente supone la segunda de las acciones llevadas a cabo desde la institución comarcal como sanción a la empresa adjudicataria del servicio, FCC Medio Ambiente, dado el incumplimiento del contrato, y en relación a las faltas en la prestación del servicio. Se recogen aspectos como las frecuencias de recogida, las levantadas de contenedores y la limpieza de los mismos, entre otros. El primer expediente se abrió por el incumplimiento en la implantación del servicio, debido a que no se renovó la flota de camiones ni se aplicaron los sistemas exigidos, entre otros aspectos. La tercera sanción se ejecutaría en las facturas de la empresa, posteriormente al análisis por parte de la Comarca.

Para proceder con estas acciones, la institución comarcal va a contratar a un técnico con el fin de cuantificar económicamente el incumplimiento de la empresa y realizar los informes necesarios para las tres sanciones mencionadas.

El presidente de la Comarca del Jiloca, Francisco Javier Hernández, aseguró tras el pleno que continúan “mirando todas las opciones para que se cumpla el contrato”. Asimismo, explicó que “las medidas acordadas suponen, económicamente, que, llegado su momento, la empresa tendrá que abonar el coste del servicio que no ha prestado y del incumplimiento del contrato”.

Hernández también detalló que hay parte del incumplimiento que ya se ha reflejado en un informe de penalidades, puesto en ejecución en diciembre de 2024. “Ahora queda saber cómo se traduce eso en cantidad, económicamente”, precisó.

Además, los consejeros dieron luz verde por unanimidad a la moción presentada por el Grupo Teruel Existe para estudiar la contratación urgente de un servicio alternativo de basuras para suplir el servicio en casos en que no sea prestado.

El próximo jueves, el presidente comarcal se reunirá con los representantes de los municipios en una comisión consultiva de alcaldes.

Nuevo consejero

En la sesión del jueves también se celebró la toma de posesión de Bernardino Losilla como nuevo consejero. Manuel Agustín Gambaro, por su parte, se incorporó como portavoz del Partido Popular.

Por otro lado, en la reunión del Consejo, el presidente Hernández informó sobre las Guías de Patrimonio, elaboradas desde la Comarca del Jiloca y de las que se han presentado las de Bea, Godos y Santa Cruz de Nogueras y en 2026 se darán a conocer otras tres, como son las de Ojos Negros, Pozuel del Campo y Lechago, tras realizarse un sorteo en una comisión recientemente.

También anunció que se va a dar comienzo a las obras del paseo fluvial del Río Pancrudo y se ha ratificado la información a los ayuntamientos de Torre los Negros, Barrachina y Calamocha, este último porque transcurre por Navarrete del Río.

El presidente informó también sobre la licitación de los humedales del río Jiloca (Monreal del Campo, Caminreal y Fuentes Claras), cuya actuación se ejecutará por la segunda empresa licitadora, debido a que a la primera se le hizo un requerimiento de documentación y no ha habido respuesta.

En cuanto a las obras del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, en próximas semanas se van a ejecutar las obras de colocación de placas solares en la azotea de la sede comarcal, dentro del ámbito de mejora de la eficiencia energética.

Asimismo, indicó que se han asignado 200.000 euros a la institución comarcal, procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2024. Esta cuantía se dividirá en dos actuaciones, en primer lugar, para el acondicionamiento del barranco de Arguilay de Báguena para disponer de paseos y una zona recreativa para lo que se destinarán 140.000 euros.

En segundo lugar, se llevará a cabo otra actuación destinada a contar con rutas de promoción turística a través del ciclismo, relacionadas con rutas gravel, para lo que se dedican 60.000 euros.

El redactor recomienda