

La Comarca del Jiloca ve intencionalidad en los incumplimientos de FCC en el servicio de recogida de basuras
El presidente convocará a consultas a los alcaldes de la zona para analizar la situación el 18 de septiembreLa Comarca del Jiloca abrirá expediente a FCC por las deficiencias en la recogida de residuos
El Jiloca arrastra aún muchas secuelas de las tormentas caídas hace justo un año
Los municipios de la comarca del Jiloca denuncian incumplimientos en la recogida de basuras
Ni siquiera la reducción del volumen de basura que se genera tras la partida de los veraneantes en la comarca del Jiloca ha permitido a la empresa FCC Medio Ambiente, concesionaria del servicio de recogida desde hace 25 meses, paliar la situación que se ha generado durante el verano, cuando los municipios de este territorio han denunciado reiterados incumplimientos en las frecuencias de recogida. El presidente de la Comarca del Jiloca, Javier Hernández, comentó este martes que estos incumplimientos, agudizados en el momento en el que la presión poblacional es mayor en la comarca, son una medida de presión de la empresa. “Yo creo que es intencionado, que no es un descuido. Veo alguna cuestión de fondo que se nos escapa”, aventuró Hernández.
“Sí, están incumpliendo de principio a fin, sea, ya no solamente con los horarios de recogida o las frecuencias de recogida de orgánico, de papel y de envases”, continuó el presidente, “sino que tampoco han renovado la flota, tenían un plazo de un año, y tampoco están geolocalizando las rutas ni están pesando lo que recogen”.
“La situación ha mejorado porque tenemos menos vecinos”, explicó el presidente comarcal, Javier Hernández, este martes. Sin embargo, apuntó que ahora “hay que limpiar el atraso que han acumulado”. “Llevamos atraso en envases y en papel - cartón. Y la RSU es la que ha ido haciendo todo el verano a trancas y barrancas, medio bien”, dijo el presidente de la Comarca del Jiloca, que recordó cómo el servicio se había ido manteniendo en unos niveles bajos de incumplimiento pero durante la segunda mitad de agosto, con “22 de los 40 pueblos de la comarca en fiestas”, la situación se desbordó. “Llevamos estos 10 días que ha sido un atasco”, redundó.
El pleno comarcal convocado para la semana que viene no abordará la situación del servicio de recogida de basuras, sino que se hará en un Consultivo con los ediles de la comarca una semana después. “Llamaré a consultas a los 40 alcaldes para saber qué opinan ellos. Yo les diré lo que hay y lo que ha pasado, que lo sabemos todos. Se va a proponer qué acciones legales tomamos contra FCC”, relató un Hernández molesto.
Entre las opciones que más peso tienen por el momento estaría la imposición de algún tipo de multa compensatoria por los incumplimientos en la prestación del servicio, la limpieza de los contenedores, que no se ha hecho, y por las frecuencias. Sin embargo, la opción de la rescisión del contrato por incumplimiento está también encima de la mesa.
Según las explicaciones que habría recibido el presidente por parte de la empresa, la deficiente prestación del servicio habría obedecido a la dificultad de encontrar conductores para los camiones de recogida.
“A principios de año nos dijon que el contrato estaba viciado. Prácticamente nos dijeron que querían una rescisión de mutuo acuerdo”, señaló el presidente, que recordó que ya durante los primeros meses del contrato, durante la huelga que mantuvieron los trabajadores subrogados de la anterior concesión, ya pusieron encima de la mesa el interés por revisar los precios del servicio.
Sin embargo, en la actualidad, además de no cumplir con las frecuencias de recogida, la empresa tampoco ha renovado la flota como consta en las condiciones del pliego, ni ha habilitado el seguimiento por GPS de los camiones ni el pesaje de los contenedores. “Eso se traduce en un expediente de penalidades que está en marcha, que se puso en marcha en diciembre y ahora pues hay que cuantificarlo”, apuntó ayer el presidente comarcal.
La empresa FCC asumió el servicio de recogida de basuras en la comarca del Jiloca en agosto de 2023 por un periodo de 8 años.
- Comarcas miércoles, 19 de mayo de 2021
Cepaim busca incorporar a la mujer en el cultivo del azafrán mediante la formación
- Comarcas viernes, 31 de mayo de 2024
Los Campamentos de Verano de la Comarca del Jiloca se desarrollarán en Monforte de Moyuela y Gallocanta
- Comarcas martes, 12 de noviembre de 2024
La Comarca del Jiloca fomenta la natación entre los escolares
- Comarcas jueves, 7 de noviembre de 2024
El Ayuntamiento de Calamocha mantiene abierto hasta este viernes el punto de recogida de ayuda a los afectados por la dana