

Los municipios de la comarca del Jiloca denuncian incumplimientos en la recogida de basuras
Los alcaldes confirman que no se respetan las frecuencias de retirada de residuosLa falta de conductores provoca retrasos en la recogida de residuos en la comarca del Jiloca
La Comarca del Jiloca exigirá a la concesionaria de la recogida de basura que actualice su flota ya
Los municipios de la comarca del Jiloca denuncian retrasos en las recogidas de basuras durante el verano y temen que la situación se agrave en los días del puente. Cuando los pueblos reciben un aluvión de veraneantes y turistas multiplicando su población, los ayuntamientos no ocultan su preocupación por las deficiencias que registra cada verano el servicio de recogida de residuos. Todos los alcaldes consultados por DIARIO DE TERUEL coinciden en que, a pesar de la situación es grave, no se puede comparar con lo que se vivió hace dos veranos, cuando la plantilla del servicio estuvo en huelga. Sin embargo, ni siquiera la resignación logra aplacar la preocupación por la situación.
En Monreal del Campo, su alcalde, Mario Latorre, explicó este jueves que “las frecuencias de verano no se están efectuando”. Aunque el primer edil afirmó que “la sensación de desastre que había cuando estaba la huelga no está” sí que recordó que en estos días de verano su pueblo duplica su población y, por tanto, la cantidad de residuos que genera. “Doblamos casi la población en los municipios y el servicio que tenían que ser seis días en Monreal está siendo de tres, pues ahí se está anotando el déficit es que no se ha aplicado el horario de verano, es el déficit que estamos teniendo”, afirmó Latorre.
Monreal logra capear la situación de lunes a viernes, pero cuando llega el fin de semana y el número de residente crece todavía más, termina por descontrolarse. “En el fin de semana sí que tenemos basura fuera de los contenedores”, confirmó el alcalde.
En Fuentes Claras el escenario no es mucho mejor. Diego Hernández, su alcalde, coincidió en que la situación “no es tan grave como en años anteriores” y que “de momento no se ha descontrolado” aunque alertó de que se trata de un equilibrio delicado y de que “si este fin de semana no se recogiera sí que sería grave. Si ahora en todo el puente no recogiera sí que sería un caos”.
Por ello, en Fuentes Claras se difundió este jueves un bando para concienciar a los vecinos de que sean escrupulosos con qué tipo de deshechos se depositan en cada contenedor. “Queremos sensibilizar a la gente para que siga haciendo las cosas bien para facilitar la recogida o, por lo menos, para no dar motivos para no hacerla completa”, apunto Hernández, que afirmó que “se ha dado el caso de que han encontrado escombros en un contenedor y no lo han levantado”.
El Ojos Negros, “la situación es la misma que en los últimos años”, aseguró el alcalde, rafael Jesús Esteban, que explicó que “cuando llegan estas fiestas, estamos desbordados”. Esteban se preguntó por “cuál es la excusa de la empresa” en esta ocasión para “no dar el servicio que tienen que dar”. “Nosotros podemos tener tres frecuencias por semana y no hacen ninguna”, lamentó el edil.
La Comarca del Jiloca emitió este miércoles un comunicado en el que trasladó un “mensaje de tranquilidad ante el retraso en la recogida de residuos” y en el que se explicaba, además, que “la empresa concesionaria del servicio, FCC, justifica el retardo del servicio en la falta de conductores”. Esta situación se debe a la falta de conductores, según ha trasladado la empresa a la institución comarcal. El comunicado explicaba que el servicio está siendo prestado por parte de conductores de las ciudades de Zaragoza y Teruel. Estos trabajadores, además, no conocen la totalidad de los contenedores de los municipios, lo que provoca que algunos también se queden sin recoger.
La empresa FCC asumió el servicio de recogida de residuos de la Comarca del Jiloca en agosto de 2023, tomando el relevo de Aragonesa de Servicios. FCC estrenó su responsabilidad haciendo frente a una huelga de la plantilla subrogada de la anterior concesionaria, que reclamaba mejoras laborales y profesionales.
Esta semana, la empresa va a proceder a recoger el residuo de envase y cartón, mientras que la recogida del residuo sólido urbano está más controlada, según ha informado la empresa a Presidencia, que afirmó, además, en su comunicado, que la Comarca del Jiloca estudia las medidas a tomar contra la empresa debido al incumplimiento del contrato.
- Comarcas miércoles, 19 de marzo de 2025
La Comarca del Jiloca exigirá a la concesionaria de la recogida de basura que actualice su flota ya
- Comarcas viernes, 1 de diciembre de 2023
El inicio de negociaciones devuelve a la normalidad el servicio de basuras del Jiloca tras tres meses de paro
- Comarcas miércoles, 8 de noviembre de 2023
La reunión entre la Comarca del Jiloca, la empresa FCC y los trabajadores concluye sin acuerdo sobre la huelga en la recogida de basuras
- Comarcas martes, 28 de mayo de 2024
La Comarca del Jiloca licita el contrato para adjudicar a una consultora el Plan de Sostenibilidad Turística