FCC, la empresa encargada de la recogida de basuras en la comarca del Jiloca, estudiará reorganizar el servicio
El presidente comarcal confirmó que se “está trabajando para llegar al mejor acuerdo posible” con la concesionariaLa Comarca del Jiloca y la empresa FCC, responsable del servicio de recogida de basuras están “trabajando para llegar al mejor acuerdo posible para que presten un servicio en condiciones”. Así lo confirmó el presidente comarcal, Javier Hernández, en el pleno del consejo comarcal celebrado este jueves en el que se explicó que la empresa se habría comprometido a realizar un estudio sobre la reorganización de rutas, ubicación de islas y mejora de la recogida del papel y cartón antes de que finalice el año 2025.
Además, desde el equipo de Gobierno se aseguró que se trasladará a la empresa la decisión que adopte el consultivo de alcaldes, una vez que se disponga del informe de FCC. La Presidencia comarcal celebró en el mes de septiembre un consultivo de alcaldes para exponer la situación y aplazó a otro, previsto para finales de año, adoptar una postura entre todos los ediles después de que se hubieran sentado a marcar posiciones las dos partes.
Las explicaciones del presidente Hernández se produjeron en el turno de ruegos y preguntas del consejo, donde Hernández explicó que recientemente se había mantenido una reunión con el jefe de servicio de FCC.
EN ese consejo comarcal se aprobó por unanimidad, dentro del orden del día, renovar el convenio establecido desde hace varios años con la Coral Calamocha-Jiloca. Mediante esta colaboración, la institución comarcal cede un espacio de su sede a la agrupación, facilitando así el desarrollo de sus clases y ensayos, y esta a su vez se compromete a ofrecer dos actuaciones gratuitas en el territorio.
El presidente de la Comarca del Jiloca, Francisco Javier Hernández, apuntó que el objetivo de la Comarca es “seguir firmando” este tipo de convenios de colaboración para facilitar la labor de las asociaciones. En este punto, el Consejo Comarcal coincidió en la calidad y satisfacción de las actuaciones de la Asociación Coral Calamocha-Jiloca y en la importancia de apoyar a las agrupaciones del territorio, fomentando, además, la cultura.
Otro de los convenios tratados fue el de la adhesión al establecido entre el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Gobierno de Aragón para la prestación mutua de soluciones básicas de administración digital. Asimismo, el Consejo Comarcal dio luz verde a la aprobación inicial de una modificación presupuestaria de suplementos de créditos financiados mediante remanente de tesorería, dedicada a gasto corriente para diferentes partidas económicas en las que faltaba presupuesto.
Por otro lado, el presidente Hernández informó sobre la puesta en marcha de las placas solares situadas en la sede comarcal desde el mes de septiembre y "que están suponiendo un ahorro energético, ya que tienen la capacidad de producir 25 KW a pleno rendimiento y la Comarca consumía aproximadamente 17, por lo que es autosuficiente", ha comentado.
En el apartado de Informes de Presidencia, Hernández también indicó que están a la espera del informe necesario para poner en funcionamiento la calefacción de la sede comarcal.
Además de las explicaciones sobre el contrato firmado con FCC para la recogida de Basuras, en el turno de ruegos y preguntas el presidente Hernández aseguró que la institución comarcal está empezando a trabajar en el presupuesto de 2026.
Por su parte, Rubén Navarro, vicepresidente y consejero de Bienestar Social, quiso trasladar un mensaje de tranquilidad en referencia al servicio de ayuda a domicilio. “No hemos hecho otra cosa que mejorar el servicio e intentar que no quebrara, lo hemos regularizado y estamos elaborando un informe para intentar rebajar los tramos más abundantes utilizados por los usuarios”, dijo Navarro, en declaraciones recogidas en la nota de prensa remitida por la institución comarcal.
Además, Navarro indicó que desde su Consejería se han elaborado informes de necesidad en cuanto a personal y están pendientes de que Secretaría-Intervención publique la oferta de varias plazas, correspondientes a dos trabajadores sociales, un integrador y un auxiliar administrativo.
-
Comarcas miércoles, 19 de marzo de 2025La Comarca del Jiloca exigirá a la concesionaria de la recogida de basura que actualice su flota ya
-
Comarcas viernes, 1 de diciembre de 2023El inicio de negociaciones devuelve a la normalidad el servicio de basuras del Jiloca tras tres meses de paro
-
Comarcas miércoles, 8 de noviembre de 2023La reunión entre la Comarca del Jiloca, la empresa FCC y los trabajadores concluye sin acuerdo sobre la huelga en la recogida de basuras
-
Comarcas miércoles, 5 de febrero de 2025La Comarca del Jiloca sacará a licitación la gestión de los puntos limpios
