Síguenos
La Comarca del Jiloca abrirá expediente a FCC por las deficiencias en la recogida de residuos La Comarca del Jiloca abrirá expediente a FCC por las deficiencias en la recogida de residuos
Imagen tomada este miércoles en Barrachina, donde los vecinos se han quejado de la acumulación de residuos por falta de recogida

La Comarca del Jiloca abrirá expediente a FCC por las deficiencias en la recogida de residuos

Las quejas continúan en una semana en la que ha habido 22 municipios de fiestas
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

La Comarca del Jiloca abrirá un expediente sancionador por incumplimiento en la prestación del servicio a la empresa FCC, que es la que se ocupa de la recogida de residuos, un servicio que a lo largo de este verano ha recibido numerosas críticas en todos los pueblos de la zona. Las últimas se producen ahora, después de que en la última semana 22 municipios, de los 58 que integran la delimitación territorial, hayan estado inmersos en sus fiestas patronales y con una periodicidad en el servicio de recogida de sólidos urbanos claramente insuficiente a juicio de la población, ahora triplicada por las fiestas patronales.

El presidente de la Comarca, Javier Hernández, mandó un mensaje tranquilizador a los vecinos y señaló que están en continuo contacto con la empresa para que vaya recogiendo “los puntos más calientes”. Reconoció que durante todo el verano se ha incumplido la periodicidad en la recogida, algo que FCC achaca a la problemática para contratar conductores, y “eso se ha traducido en un servicio deficiente y con acumulación” de basuras “en diferentes puntos”.

Problema generalizado

Hernández lamentó que se trata de un problema “generalizado” en todos los pueblos y que se ha intensificado en esta última semana a consecuencia de la celebración de fiestas en más de una tercera parte de los pueblos que integran el Jiloca, donde habitualmente viven 13.500 vecinos y en algunos momentos de agosto ha llegado a tener “entre 40.000 y 50.000 personas”, según los cálculos de Javier Hernández.

Por todo ello, el presidente indicó que en el pleno del mes de septiembre y en el consejo consultivo de alcaldes, también previsto para el próximo mes, se abordará la apertura de un expediente sancionador por incumplimiento de la prestación del servicio, que será el segundo para FCC, que ya tiene uno debido al incumplimiento en la implantación de la recogida de residuos, al no cumplir con los requisitos establecidos. La empresa concesionaria desde hace dos años, debía renovar camiones e instalar un sistema de gps para el control de las levantadas de los contenedores.

Hernández aseguró que el servicio está “dimensionado correctamente” porque en las épocas de mayor afluencia en los pueblos se aumentan las frecuencias: “Si se cumpliera lo que marca el pliego, podría haber alguna incidencia puntual, pero la situación estaría controlada”, dijo, para añadir que a la falta de medios previstos en el contrato y que no se han puesto por parte de la empresa, se han sumado las dificultades para contratar conductores de los camiones, un problema que también afecta a otros sectores en la zona.

El redactor recomienda