Síguenos
La Guardia Civil intercepta en Monreal dos vehículos cuyos conductores circulaban a más del doble de la velocidad máxima permitida en la vía La Guardia Civil intercepta en Monreal dos vehículos cuyos conductores circulaban a más del doble de la velocidad máxima permitida en la vía
La Guardia Civil intercepta a uno de los vehículos

La Guardia Civil intercepta en Monreal dos vehículos cuyos conductores circulaban a más del doble de la velocidad máxima permitida en la vía

Transitaban a 190 km/h y 202 km/h en vías limitadas a 90 km/h y dieron positivo en drogas o en alcohol
banner click 236 banner 236

Efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Teruel detectaron en pasado fin de semana en la carretera A-1512, término municipal de Teruel y N-211, término municipal de Monreal del Campo, mediante equipo cinemómetro (radar), dos vehículos que circulaban a 190 km/h y 202 km/h respectivamente, estando ambas vías limitadas a 90 km/h.

Una vez detenidos los vehículos e identificados a sus conductores, se les realizaron las correspondientes pruebas de detección de alcohol y drogas, arrojando, uno de los conductores, resultado positivo en THC a expensas de confirmación por el laboratorio autorizado y positivo en alcohol el segundo conductor, con una tasa de 0.93 mg/l y 0.87 mg/l en aire espirado.

Por la comisión de los delitos contra la seguridad vial indicados se instruyeron las correspondientes diligencias a ambos conductores por el Equipo de Investigación de Siniestros Viales del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Teruel, tipificados en el art. 379.1 y 379.2 del vigente Código Penal respectivamente, delitos contra la seguridad vial por exceso de velocidad, al exceder los conductores los límites de velocidad establecidos y reglamentarios en más de 80 Km/h en una vía interurbana y delitos por conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y/o drogas.

Dichos conductores han sido puestos, en calidad de investigados, a disposición de la autoridad judicial y los mismos se pueden enfrentar por la comisión de los delitos indicados, según el vigente Código Penal, a penas de prisión de tres a seis meses o multa de 6 a 12 meses y/o también pueden ser condenados a una pena de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 noventa días y, en cualquier caso, a una privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 y hasta 4 cuatro años.

La velocidad excesiva es una de las principales causas de siniestralidad en nuestro país, conducir más rápido de lo permitido aumenta, en gran medida, las probabilidades de perder el control del vehículo y, con ello, de sufrir un siniestro vial, por ello, las Unidades de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil mantienen un constante control y vigilancia sobre las mismas.

El redactor recomienda