

Licitadas por casi 700.000 euros las depuradoras de Guadalaviar y Royuela
La primera cuenta con un presupuesto base de 307.119 euros y la segunda, de 349.232 eurosEl Instituto Aragonés del Agua ha sacado a licitación la construcción de las estaciones depuradoras de aguas residuales de Guadalaviar y Royuela por un presupuesto total cercano a los 700.000 euros. La primera cuenta con un presupuesto base de 307.119 euros y la segunda de 349.232 euros. Ambas tienen un plazo de ejecución de 24 meses.
Estas nuevas infraestructuras tienen como objetivo mejorar la gestión de las aguas residuales en los dos municipios turolenses, en línea con la estrategia de reducción de impactos ambientales y de prevención y control de la contaminación impulsada por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés del Agua.
La estación de Royuela está diseñada para 391 habitantes equivalentes en temporada alta. Es una depuradora compacta y enterrada que usa la tecnología convencional de fangos activos y consta de dos líneas independientes para adaptarse a la estacionalidad. Por su parte, la depuradora de Guadalaviar tiene una capacidad de 494 habitantes equivalentes. Usa la misma tecnología que la de Royuela y también consta de dos líneas.
- Teruel sábado, 19 de marzo de 2022
El Gobierno de Aragón abre la convocatoria de subvenciones del Fite destinada a la depuración de aguas residuales
- Bajo Aragón viernes, 13 de diciembre de 2024
Valdealgorfa y La Codoñera recuperan la potabilidad del agua de grifo
- Bajo Aragón sábado, 27 de mayo de 2023
El contrato del agua de Andorra se licitó pese a que tenía un informe desfavorable del IAA
- Bajo Aragón miércoles, 17 de enero de 2024
La depuradora de Andorra será el banco de pruebas para aplicar tecnologías avanzadas en la reducción de lodos