

Los Amigos del Castillo de Peracense llevan al papel las historias grabadas en piedra
La asociación presenta una guía en una completa jornada de actividades en la localidadEl castillo de Peracense recibe 22.655 visitantes, un 5% menos que en 2023
Las ‘Criaturas pululantes’ de José Azul toman la fortaleza de Peracense
La Asociación de Amigos del Castillo de Peracense ha llevado al papel las historias grabadas en piedra en la localidad. El trabajo colaborativo ha hecho posible la edición de una guía que presenta tres rutas circulares en torno a la edificación y que ponen de relevancia su importancia histórica y territorial.
La asociación celebró este sábado 26 de julio un encuentro en el que, además de la presentación de la guía Peracense, historias grabadas en piedra, se sucedieron una serie de actividades que comenzaron con una subida al castillo y terminaron con actuación del grupo turolense de música folk Zarramencho.
Los Amigos del Castillo de Peracense se encontraron en la fuente situada al lado de la vía para subir a la fortaleza, donde se unieron a los visitantes para disfrutar de una amplia variedad de juegos medievales. También participaron en una visita guiada a cargo de la empresa Acrótera, Gestión del Patrimonio, en la que pudieron conocer los pormenores de este emplazamiento, que comenzó a levantarse a mediados del siglo XIII.
Por la tarde, las actividades previstas en el pabellón se trasladaron a la iglesia parroquial de San Pedro. En primer lugar, se llevó a cabo la presentación de la guía Peracense, historias grabadas en piedra. Desde la asociación, Paloma Doñate explicó que recoge tres rutas circulares en torno al castillo profusamente ilustrada en la que se explican los emplazamientos de las formaciones rocosas que lo rodean con los nombres que reciben desde la antigüedad y el motivo de los mismos.
Trabajo colaborativo
La guía es fruto del trabajo colaborativo de los miembros de la asociación, especialmente de las ocho personas que forman parte de la junta directiva. En concreto, Pilar Ibáñez ha sido la encargada de la fotografía y Paula de Alvear del diseño gráfico de la publicación.
Doñate explicó que los ejemplares pueden adquirirse en el propio Castillo de Peracense y que su objetivo, como el de todas las actividades que organiza la asociación, es colaborar en la promoción de la fortaleza y la divulgación de su importancia histórica y territorial para la provincia de Teruel.
La jornada continuó en la iglesia con la presentación de la tesis doctoral del historiador Jesús Franco sobre Los significados culturales del castillo de Peracense. Y el broche final lo puso el grupo de folk aragonés Zarramencho, del que forman parte músicos que residen en la propia Comarca del Jiloca.
- Comarcas lunes, 9 de agosto de 2021
Peracense recupera cierta normalidad de la mano de su mercadillo medieval
- Comarcas lunes, 6 de septiembre de 2021
La DPT avanza en la mejora de accesos a Peracense y su castillo con las obras en la vía desde Ródenas
- Teruel domingo, 20 de marzo de 2022
Geolodía explorará este año el rodeno en Rodenas y Peracense
- Comarcas viernes, 6 de mayo de 2022
Geolodía se adentra este sábado en el paisaje rojizo del rodeno de Rodenas y Peracense