Síguenos
Martín del Río ampliará su parque de vivienda con las casas de maestros Martín del Río ampliará su parque de vivienda con las casas de maestros
Edificio de las antiguas casas de maestros, en Martín del Río, que se va a rehabilitar como vivienda social

Martín del Río ampliará su parque de vivienda con las casas de maestros

Destinará a la rehabilitación de este inmueble casi 350.000 euros
banner click 236 banner 236

En Martín del Río no hay ni una vivienda en alquiler, y las que se ponen a la venta duran muy poco en el mercado. Por eso, el Ayuntamiento ha decidido apostar por la creación de un parque vivienda social y su primer envite será la rehabilitación de las antiguas casas de maestros, que están vacías desde hace más de 25 años y que serán las primeras de una serie de actuaciones municipales destinadas a crear una bolsa de vivienda municipal con la que dar respuesta a la necesidad de soluciones habitacionales que se ha disparado tras la puesta en marcha de la planta de Genepol en el polígono industrial Cuencas Mineras, en Montalbán.

“Ahora mismo hay bastante demanda y no queda ninguna vivienda para alquilar en Martín del Río”, aseguró el alcalde, Manuel del Río, que confirmó que la comarca de Cuencas Mineras se ha revitalizado, sobre todo con “ la puesta en marcha de la nueva fábrica de Genepol aquí en el polígono Cuencas Mineras, aquí en Montalbán”, que aseguró que “se ha notado mucho en el municipio”. Eso ha favorecido que la población haya crecido en este municipio hasta superar la barrera de los 400 habitantes. “Y eso se nota”, apuntó.

Martín del Río va a destinar 3.49.884 euros a la rehabilitación de estas cuatro viviendas de maestros de titularidad municipal, que se construyeron en la década de los 60 y que llevan más de 25 años vacías.

Esta será la primera de una lista de actuaciones previstas por el consistorio para incrementar la dotación de vivienda social del municipio. “La idea es no solamente hacer estas cuatro. Ahora mismo estamos en proceso de compra de otras dos viviendas para, y nos quedaría también la casa del médico que también está por rehabilitar”, explicó el edil.

La promoción en la que está embarcado ahora el municipio consta de cuatro viviendas de entre 90 y 95 metros cuadrados de superficie a la que se sumará las antiguas carboneras, que se acondicionarán como trasteros. Las viviendas se destinarán a alquiler social y podrían estar terminadas en primavera.