

Voluntarios de Martín del Río rastrean en su pasado medieval
Las II Jornadas Arqueológicas son esta semanaFuentes Claras convierte los restos de su castillo y cementerio medievales en un museo al aire libre
Conocer los pasos para realizar una excavación arqueológica y colaborar en el trabajo de campo de la misma es lo que tendrán oportunidad de llevar a cabo los próximos 24, 25 y 26 de julio en la ermita de San Martín y de la aldea medieval, donde han aparecido restos de una necrópolis posiblemente visigoda.
Las II Jornadas Arqueológicas de Verano serán entre las 8 y las 12 de la mañana y los voluntarios deben de tener más de 14 años. De cara a ofrecer algunas nociones sobre las labores a realizar, el arqueólogo Javier Ibáñez, que es el que está al frente de la excavación, ofreció una charla el pasado día 19 de julio para los participantes.
Se trata de la II edición de estas jornadas en Martín del Río y tienen como objetivo conocer más datos sobre la antigua iglesia de la localidad, de origen medieval y sobre la que se cree que se construyó la actual ermita de San Martín.
Para completar la actividad, el próximo 22 de agosto tendrá lugar una charla en la que se darán a conocer los resultados preliminares de la excavación. Será a las 19:00 horas en la sala multiusos.
Un recurso para los pueblos
El 23 de agosto se llevará a cabo otra conferencia sobre la importancia de la conservación del patrimonio cultural y el potencial económico de turismo patrimonial, un recurso de gran importancia para el medio rural turolense.
Las I jornadas se desarrollaron el año pasado cuando, a raíz de la sequía, afloraron restos de calaveras y huesos en unas cuadrículas de piedra. Los trabajos realizados entonces permitieron identificar una necrópolis medieval, seguramente visigoda, cuya superficie es más extensa de la zona en la que se intervino. El arqueólogo Javier Ibáñez señaló que los vestigios hablan de un “periodo histórico sobre el que tenemos muy poca información en la provincia de Teruel”, de ahí la importancia de seguir trabajando sobre el espacio.
Además, en esas jornadas de 2024 salieron los restos de un posible asentamiento de la Edad del Bronce que, de confirmarse las hipótesis sobre las que trabajan los arqueólogos, “habría zonas que están muy bien conservadas”, puesto que afloraban estructuras de madera, carbonizadas por un incendio, mezcladas con barro.
- Comarcas viernes, 4 de julio de 2025
Martín del Río ahonda en su pasado medieval en la segunda edición de las Jornadas arqueológicas de verano
- Comarcas martes, 8 de junio de 2021
La Rambla de Martín vuelve a tener población censada y atención municipal
- Cultura viernes, 20 de mayo de 2022
Martín del Río se alza con el premio a los cortos escolares en el Festival de la Almunia
- Comarcas domingo, 29 de mayo de 2022
El aula de Castel de Cabra gana el concurso Emprende, Futuro con un proyecto hotelero