

Monforte de Moyuela reúne a los defensores de los paisajes turolenses
El objetivo fue conocer las centrales eólicas del territorio y zonas circundantesLa Asociación a favor de los Paisajes de Teruel celebró el pasado domingo 3 de octubre una jornada lúdico informativa en Monforte de Moyuela . La elección del lugar tenía como objetivo conocer las centrales eólicas existentes en el territorio y en las zonas circundantes y apoyar la oposición de la alcaldía a la instalación de nuevas centrales, se informa en un comunicado de prensa.
La jornada comenzó con una marcha hasta el paraje conocido como el Castillo desde el que se divisan no sólo los aerogeneradores del municipio, sino también los de Allueva, Blesa, Muniesa, Alacón, Moyuela o Azuara entre otros, en total más de un centenar de grandes molinos que, según explicaron los vecinos del municipio, generan importantes afecciones visuales y auditivas que se ven agravadas por la noche ya que lejos de contemplar sus cielos despejados soportan un mar de luces rojas parpadeantes y el zumbido constante que producen los aerogeneradores muy próximos al pueblo.
Acto seguido dio comienzo una asamblea informativa a la que acudieron miembros de la Plataforma a favor de los paisajes y numerosos vecinos de Monforte de Moyuela y pueblos circundantes. Durante la charla se aprovechó para explicar, por parte de la Plataforma, cuestiones sobre los proyectos; mientras que los vecinos mostraron su temor ya que se van a poner más centrales, aún más cerca del pueblo, algo que rechazan por completo y desconocen cómo evitarlo.
Contratos
Otros asistentes preguntaron aspectos relativos a lo que sucederá cuando finalicen los contratos o manifestaron su disconformidad con los métodos empleados por las empresas, la falta de información, la presión y la escasa rentabilidad que dejan en el territorio sobre todo si se comparan con los beneficios que genera a las empresas. El testimonio de una pareja, venida de Barcelona, relatando que si hubieran sabido que el paisaje iba a ser modificado de forma tan extrema no hubieran comprado su vivienda en Monforte, sobrecogió a los presentes y puso de manifiesto cómo estas centrales afectan también a la compraventa de segundas residencias. Finalmente la alcaldesa explicó que se está generando un proyecto de comunidad energética, donde participarán el propio ayuntamiento y algunos vecinos y vecinas.
Tras este interesante debate, la comida y la actuación “Música por la Tierra” conformaron la parte más festiva del encuentro que finalizó con la asamblea de la asoción durante la cual se dió cuenta del frenético trabajo desarrollado en sus 6 meses de vida y de las próximas acciones consistentes en continuar con la presentación de alegaciones a los distintos proyectos que van surgiendo por toda la provincia, realizar acciones para concienciar en Teruel capital de las graves alteraciones que supone el despliegue eólico y fotovoltáico ,así como la organización de la presencia turolense en la Manifestación convocada por ALIENTE el 16 de octubre en Madrid y por último, la sensibilización respecto a las afecciones del macroproyecto eólico que se está gestando en la Sierra de Albarracín.
- Comarcas miércoles, 4 de agosto de 2021
Monforte de Moyuela alerta de que Forestalia busca captar firmas engañando a los vecinos
- Comarcas lunes, 25 de abril de 2022
La Comarca del Jiloca apuesta por el patrimonio de la Guerra Civil y la paleontología para relanzar el turismo
- Comarcas lunes, 15 de agosto de 2022
Monforte de Moyuela revive la llegada del Cid con un pueblo entregado al héroe castellano
- En la última miércoles, 17 de agosto de 2022
Eva Roche Sevil, presidenta de la Asociación Cultural Montefuerte: “La recreación recuerda la llegada del Cid a Montefuerte, Monforte de Moyuela”