Síguenos
Montalbán concluye la reconstrucción de las calles Rambla y Teruel y la escollera Montalbán concluye la reconstrucción de las calles Rambla y Teruel y la escollera
La escollera construida en la rambla tiene muros de piedras de hasta 5,5 metros de altura

Montalbán concluye la reconstrucción de las calles Rambla y Teruel y la escollera

El municipio recupera algunas infraestructuras arrasadas por la dana el 29-O
banner click 236 banner 236

Cuando se acerca el primer aniversario de la dana que arrasó Montalbán el pasado 29 de octubre, el municipio ya ha concluido la construcción de la escollera con la que quiere protegerse de posibles nuevas avenidas de carácter torrencial. Para ello se han recargado los taludes con parte de los restos que arrastró la fuerza del agua en 2024 y se han blindado con enormes bloques de piedra a lo largo de varios cientos de metros antes de que el cauce llegue al casco urbano. Además, se ha concluido la reconstrucción de muro en el puente Puntarrón y se ha terminado también la restauración de las calles Teruel y Rambla y sus sistemas públicos, consideradas como la zona 0 del desastre del año pasado.

En total, el municipio ha invertido en estas acciones los 1.076.000 euros aportados por el Gobierno de Aragón, a la espera de que llegue una partida gemela comprometida desde el Gobierno de España para poder acometer las últimas facturas y los trabajos que aún quedan pendientes.

Calles Rambla y Teruel

Montalbán ya ha concluido los trabajos de reconstrucción de las calles Rambla y Teruel, que discurren paralelas al canal que debía haber conducido la crecida de la tormenta y que terminó arrasando estos viales y los servicios subterráneos. “Se ha cambiado todo”, resumió el edil montalbino. “Se han cambiado todas las tuberías de desagües, las tuberías de pluviales y se han cambiado todas las tuberías de agua y acometidas de agua hacia las viviendas. Se ha ensanchado incluso alguna zona de la calle, se han reparado los muros del canal que tiró la dana. Se ha hecho la pavimentación de las dos calles”, recalcó Carlos Sánchez Boix, repasando los trabajos que se han realizado a lo largo de estos meses y que ya han concluido.

El 29 de octubre el agua arrastró parte del firme de estos dos viales dejando al descubierto una mayor superficie de la antigua muralla de Montalbán. “La hemos dejado descubierta”, señaló el edil. En total, se han restaurado más de 5.300 metros cuadrados de pavimento y recuperado 520 metros de viario público. Además, se ha repuesto la red de abastecimiento de agua y el colector general con 12 registros.

La reparación de los sistemas soterrados así como el arreglo de la superficie ha supuesto la inversión de casi 400.000 euros, siendo la obra más costosa de las ejecutadas hasta ahora en la reconstrucción del municipio.

El Puente del Puntarrón, tras su reconstrucción

Escollera

Una de las actuaciones más importantes realizadas por el Ayuntamiento ha sido la reconstrucción y la protección de la rambla. Desde los primeros momentos de la reconstrucción se decidió recargar los taludes de la rambla que había arrastrado la fuerza del agua y que amenazaba una zona recreativa del municipio. Allí se depositaron cerca de 20.000 toneladas de tierra y piedras extraídas del canal, de las calles Teruel y Rambla y de la desembocadura de estas en el río Martín. En total se han construido 350 metros de escollera a ambos lados de la rambla de entre 2 y 5,5 metros de altura, para lo que se han empleado 1.362.30 m3 de piedra.

“Lo que se ha hecho ha sido taludar lo que se llevó la dana. Se ha taludado con tierras y se ha colocado piedras grandes para evitar que vuelvan esos arrastres en caso de que haya otra dana o una crecida del barranco”, explicó el alcalde, que destacó que esta actuación ha permitido, además, “sujetar una zona cultural y de ocio y deporte que hay allí”. La obra se licitó en febrero por algo más de 386.000 euros.

El muro del puente Puntarrón

La rotura del muro de contención del puente del Puntarrón, provocó que el agua se metiera en los bajos de un buen número de viviendas unifamiliares y a empresas locales. “Se ha hecho un muro con hierro armado y hormigón, dándole más longitud para que pueda coger la capacidad de agua antes”, señaló el alcalde, que añadió que este muro se ha realizado con una profundidad de 3,5 metros, “igual que la que tenía” y de la que una parte está soterrada.

Además, en el casco urbano de Montalbán el Ayuntamiento ha tenido que demoler más de media docena de edificios residenciales y agrícolas tras haber resultado en estado de ruina a consecuencia de la tromba de agua. El listado de construcciones afectadas, la gran mayoría de ellas en desuso, superaba la decena.
 

En las calles Rambla y Teruel, paralelas al canal, se han restaurado todos los sistemas soterrados

Cesión de una parcela

El Ayuntamiento recibió ayer la cesión de una parcela de 350 metros cuadrados anexa a la iglesia. El alcalde, Carlos Sánchez, explicó que en el terreno existe una construcción que está en un pésimo estado de conservación, agravado además por la tormenta de hace 12 meses, y que es preceptivo demoler. Una vez que el consistorio haya tirado el edificio, proyecta realizar allí alguna actuación, que aunque no se ha determinado todavía qué será, sí que se prevé que sea “algo chulo”, dijo Sánchez Boix.

El redactor recomienda