Síguenos
Montalbán le pide a DGA que le adelante el dinero comprometido por el Estado Montalbán le pide a DGA que le adelante el dinero comprometido por el Estado
Trabajos de reparación del canal que encauza el agua en la calle Rambla

Montalbán le pide a DGA que le adelante el dinero comprometido por el Estado

Ya están en marcha la restauración del canal de la rambla y de la escollera
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, pedirá ayuda al Gobierno de Aragón para poder hacer frente a los costes de reparación de las infraestructuras destruidas por la dana del pasado 29 de octubre. El edil trasladará a la vicepresidenta primera del ejecutivo regional la urgencia económica del municipio, que tiene que hacer frente a unos gastos ingentes y que no puede aguantar el plazo que se maneja desde el Gobierno Central en la asignación de las ayudas.

El alcalde agradeció al Gobierno de Aragón el “adelanto de 1,76 millones que nos ha dado para iniciar las obras” y explicó que solicitará una nueva ayuda en forma de adelanto a 0% de interés de la cantidad comprometida por el estado hasta que ésta sea abonada.

Mientras, los trabajos para la restauración del canal que encauzaba las aguas por la calle Rambla y la construcción de una escollera que soporte los taludes de la zona deportiva y de ocio avanzan a buen ritmo. “Ya se han adjudicado las obras y ya han empezado (...) se está trabajando para arreglar muros y calles y redes, tuberías y desagües, todo lo que había desaparecido”, confirmó Sánchez Boix.

Trabajo colaborativo

La Jornada de trabajo colaborativo comunitario para limpiar las orillas del río Martín de los residuos que arrastro el caudal por la dana. La jornada, organizada para el día de ayer tanto el Ayuntamiento de Montalbán como la asociación Guías de Liébana y la asociación Scout Virgen del Carmen 410 tuvo que suspenderse a consecuencia de las precipitaciones que cayeron sobre el municipio, que alcanzaron hasta 30 litros por metro cuadrado, explicó su alcalde, Carlos Sánchez. La sesión se ha aplazado para más adelante. “No queríamos poner en peligro a nadie”, explicó el edil, que señaló que el río Martín volvió a salirse después de que la dana del 29 de octubre hubiera colmatado el lecho del río y de que todavía no se haya restaurado su cauce por la Confederación Hidrográfica del Ebro y de que no haya tenido más respuesta al escrito que se remitió desde el Consistorio al organismo de cuenca hace un mes que la notificación del traslado de la petición al departament correspondiente.

 

Una máquina mueve las rocas con las que se construye la escollera

El redactor recomienda