Tararaina recupera saberes de antaño como reciclar, coser y remendar textiles
Decenas de vecinos asisten a los talleres en Toril y Masegoso y El VallecilloLonas con sabiduría del pasado abren una puerta al recuerdo en El Vallecillo
El taller del proyecto Tararaina reúne en El Vallecillo a 20 personas
El proyecto Tararaina continúa su andadura por la Sierra de Albarracín y en los últimos días ha desarrollado actividades en Toril y Masegoso y El Vallecillo. Los talleres que se han desarrollado hasta la fecha, centrados en los saberes de antaño, son un buen momento para conocer la historia serrana a la vez que se fomenta la convivencia intergeneracional.
Se trata de una iniciativa que, impulsada y coordinada por Sheyla López y con el apoyo de Asiader, la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Sierra de Albarracín, pretende recopilar y divulgar el patrimonio inmaterial de estos territorios además de descentralizar la cultura. Por eso, según indica López, “es esencial continuar con la programación más allá del verano, cuando siguen habitando los pueblos sólo sus vecinos”.
En Toril y Masegoso comenzó el pasado mes de octubre. El primer taller llevó por título Retacería; costura y reciclaje y la encargada de desarrollarlo fue Mari Carmen González, la artesana que gestiona Mi taller del Sobrarbe en esta comarca oscense. En el se apostó por reciclar, remendar y coser para alargar la vida del textil que se consume. En el transcurso de la actividad se habló de la labor que hacían antaño las madres, tías, abuelas y vecinas para sostener los cuidados y la vida y antaño “eran maestras de estos saberes”, explica Sheyla López.
Este mismo taller se realizó después en El Vallecillo, impartido por la misma artesana. En ambos las plazas se llenaron con una participación muy diversa e intergeneracional compuesta por vecinas y vecinos de los respectivos municipios y también visitantes. A lo largo del verano que viene está previsto replicarlo en Moscardón.
“Estos talleres sirven como semilla para seguir compartiendo tiempo, espacio y saberes tradicionales entre las y los vecinos de los pueblos, utilizando las herramientas aprendidas”, relató la responsable de Tararaina. Estos tres municipios tienen una población de menos de 100 habitantes pero hay muchas ganas entre sus habitantes de compartir actividades distintas y memorias.
El objetivo de Tararaina es profundizar en la memoria colectiva a través del arte y la naturaleza. Todas estas acciones se están desarrollando en la Sierra de Albarracín y buscan implicar a los ciudadanos de todas las edades para que los niños se empapen de los saberes de antaño a través de las enseñanzas de sus mayores. La idea es darle continuidad en próximos años.
-
Comarcas miércoles, 17 de septiembre de 2025El proyecto Tararaina profundiza, a través del arte y la naturaleza, en la memoria colectiva
-
Comarcas jueves, 25 de septiembre de 2025El taller del proyecto Tararaina reúne en El Vallecillo a 20 personas
-
Comarcas jueves, 2 de octubre de 2025Lonas con sabiduría del pasado abren una puerta al recuerdo en El Vallecillo
-
Comarcas lunes, 6 de junio de 2022El Vallecillo reabre el multiservicio con bar, restaurante, hostal, tienda y albergue
