Síguenos
Teruel Existe reclama que la licitación de las rutas escolares en el medio rural no deje fuera a los taxistas que estaban prestando el servicio hasta ahora en los pueblos Teruel Existe reclama que la licitación de las rutas escolares en el medio rural no deje fuera a los taxistas que estaban prestando el servicio hasta ahora en los pueblos
El diputado de Teruel Existe Joaquín Moreno (dcha.) con taxistas de las Cuencas Mineras

Teruel Existe reclama que la licitación de las rutas escolares en el medio rural no deje fuera a los taxistas que estaban prestando el servicio hasta ahora en los pueblos

Joaquín Moreno defiende: “El trabajo que hay en el medio rural se tiene que quedar en el medio rural”
banner click 236 banner 236

El diputado de Aragón-Teruel Existe Joaquín Moreno ha anunciado este miércoles a través de una nota de prensa que este grupo parlamentario va a presentar una enmienda a la PNL presentada a su vez por el grupo socialista para que la licitación de las rutas escolares en el medio rural se ajuste a la realidad de estas rutas. “Para nosotros es muy importante que el trabajo que hay en el medio rural se quede en el medio rural”, ha declarado Moreno, que se ha reunido con taxistas de la comarca Cuencas Mineras que se van a ver afectados por el cambio de condiciones.

“Consideramos que el gobierno de Aragón no está gestionando bien el transporte escolar, porque ha dejado fuera a numerosos taxistas de las comarcas para darles este transporte a las grandes empresas. Por eso este jueves en el pleno de las Cortes vamos a presentar enmiendas a la PNL socialista en las que planteamos que se cambien los pliegos de condiciones de licitación, y se incluyan vehículos pequeños de hasta 9 plazas. Y donde se tengan en cuenta no solo los criterios económicos en la adjudicación de estas plazas, sino también criterios como proximidad o como conocimiento del territorio. Y como una continuidad del servicio que venían realizando hasta ahora los numerosos autónomos que residen precisamente en el territorio y que ahora se van a ver privados del trabajo que tenían en el transporte escolar. Además, plantearemos que se planifiquen contratos de dos años con prórroga de otros dos años”, ha explicado Moreno.

“No queremos que los taxistas de las comarcas queden excluidos de los concursos del transporte escolar, se trata de fijar unas reglas de competencia ajustadas a las posibilidades del medio rural”, ha argumentado. Otras comunidades autónomas han incorporado soluciones efectivas (lotes para turismos / vehículos de más menos nueve 9 plazas y micro lotes por ruta) que permiten la participación de taxis sin menoscabo de la seguridad ni del interés público. Y ha señalado convocatorias recientes en Navarra y Asturias que contienen lotes para vehículos de hasta 9 plazas o servicios en turismos.

El redactor recomienda