Síguenos
Torre de las Arcas celebrará el sábado la vida en el pueblo en el Día Universal del Orgullo Rural Torre de las Arcas celebrará el sábado la vida en el pueblo en el Día Universal del Orgullo Rural
Pasacalles en la celebración del año pasado en La Hoz de la Vieja. Archivo

Torre de las Arcas celebrará el sábado la vida en el pueblo en el Día Universal del Orgullo Rural

La jornada incluirá música, talleres, jornadas y charlas, además de la tradicional lectura de un manifiesto
banner click 236 banner 236

Torre de las Arcas celebrará este sábado el Día Universal del Orgullo Rural con una programación repleta de actividades entre las que destacan el mercadillo artesanal, micro abierto, talleres, teatro, ronda orgullosa, conciertos y, por supuesto, al lectura de un manifiesto en lo que se ha calificado como “la gran celebración de la vida en el pueblo”.

Desde el 2019, en muchos municipios de España, todos los años, el 16 de noviembre se celebra el Día Universal del Orgullo Rural. Este movimiento tiene cómo objetivo reivindicar en positivo la vida en los pueblos. Este año se insistirá en que en los pueblos hay vida más allá de las fiestas de verano, “porque sí, porque se puede vivir aquí y queremos vivir aquí y porque vamos a mostrar todo lo positivo de la vida en los pueblos con la celebración de esta jornada desde el medio rural para el medio rural”, afirma Chuan Burriel, miembro de la asociación cultural Día Universal del Orgullo Rural.

La jornada comenzará a las 11:00 horas con la lectura del pregón en la plaza Mayor y la apertura del mercado artesanal. A continuación se inaugurará el mural elaborado por el artista Roberto Morote, en el parque.

A partir de las 11:30 horas dará comienzo la primera tanda de actividades. Entre ellas, se celebrará una mesa redonda en el Parque sobre escritores rurales, con la participación de Veli Bogoeva, José Luis Irisarri, David Fleta, Antonio Moya y Juan Rubio. También habrá un taller de micorrización impartido por Merche Ferrer, de Cultivos Forestales, que se desarrollará en el laboratorio. En la salida de la plaza arrancará un paseo por el municipio de Torre de las Arcas, conducido por Noelia Mayoral y, al mismo tiempo se propondrán distintas actividades de dinamización juvenil. También , en el Centro Botánico, se hablará de agricultura sostenible y radiestesia.

La segunda tanda de actividades comenzará a las 13:00 horas. Antes de comer se podrá participar en el taller de ilustración ornitológica impartido por Esther Charles Jordán en el Centro Botánico. Marco Negredo dará la charla L’aragonés dos nuestros lugars, en el saló social municipal. Armando Soria presentará en el Horno Acciones en el medio rural. Por último, el colectivo Montalbán Feminista propondrá la actividad Juegos para la Igualdad.

La organización recuerda que es necesario inscribirse para poder participar en estas actividades.

desde las 15:00 horas habrá micro abierto en la plaza durante una hora, hasta que de comienzo el Bingo Musical. A las 17:00 horas comenzará la ronda con Diaplerons d’o Lugar, que recorrerán las calles del pueblo. La Asociación Traudes representará la obra teatral El rey pasmado en el Salón Social a las 18:00 horas.

A las 19:00 horas, la actividad se centrará ne la plaza, donde se leerá el manifiesto, que dará paso a la rifa.

A partir de ese momento comenzarán las actuaciones musicales de Ixeya, Irene Gómez y Viki Lafuente, a las que seguirá las sesiones preparadas por Dj Jesús Easy y Dj Rollover Moreno.

Además, durante todo el día habrá oferta gastronómica. Se podrá comer y beber en la food truck TinCan, en el Teleklub Escucha y en el bar de la Asociación San Miguel.

MAR

El Movimiento de Acción Rural, (MAR) ha sido designado como pregonero del Día Universal del Orgullo Rural, que se celebrará este sábado en Torre de las Arcas.

Parea el MAR, “esto no deja de ser un reconocimiento a unas personas que llevan años luchando por los servicios en nuestros pueblos” y quiso compartirlo con “todas las personas comprometidas en la lucha que aguantan estoicamente sujetando pancartas y carteles”. El MAR instalará una carpa con una mesa informativa en la que ofrecerá jamón de Teruel y vino “a todo el que pase”.

El redactor recomienda