

Clase de formación teórica del taller de empleo forestal de Torres de Albarracín
Torres de Albarracín cuenta por primera vez con un taller de empleo y es forestal
Está formando a doce alumnos-as durante un año a finalizar en septiembre de 2022
La localidad de Torres de Albarracín cuenta por primera vez con un taller de empleo del Inaem. Está formando a 12 alumnos-as en trabajos forestales. El promotor del taller de empleo forestal de Torres de Albarracín es el Ayuntamiento. El taller de empleo de Torres de Albarracín se inició el pasado 1 de octubre y terminará el 30 de septiembre de 2022.
El director del taller de empleo de Torres de Albarracín, Saúl Pérez, reseñó que los 12 alumnos-as cuando se termine su formación tendrán el certificado de profesionalidad de auxiliares en conservación y mejora de montes.
Los alumnos del taller de empleo de Torres de Albarracín son, además de la localidad referente, de los municipios de la Sierra de Albarracín, Terriente, Royuela, Tramacastilla, Moscardón y Albarracín. Los alumnos participantes en el taller de empleo desde el primer día reciben, además de la formación, el Salario Mínimo Interprofesional.
El taller de empleo forestal de Torres de Albarracín que se inició el pasado 1 de octubre está impartiendo actualmente clases teóricas para comenzar el próximo mes de enero con las clases prácticas en el monte. El taller de empleo de Torres de Albarracín además del director docente, Saúl Pérez, cuenta con un docente en materia forestal, Manuel Ortega.
Una de las actuaciones previstas por los alumnos del taller de empleo de Torres de Albarracín es la adecuación del Barranco de la Tía Javiera para su mejora en zona recreativa, con recuperación de una fuente, así como de un paseo, avanzó el director-gerente, Saúl Pérez.
Se da la circunstancia que en la presente convocatoria del Instituto Aragonés de Empleo, Inaem, se están impartiendo también talleres forestales y medioambientales en las localidades de Orihuela del Tremedal, Frías de Albarracín, Gea de Albarracín y Guadalaviar.
El director del taller de empleo de Torres de Albarracín, Saúl Pérez, reseñó que los 12 alumnos-as cuando se termine su formación tendrán el certificado de profesionalidad de auxiliares en conservación y mejora de montes.
Los alumnos del taller de empleo de Torres de Albarracín son, además de la localidad referente, de los municipios de la Sierra de Albarracín, Terriente, Royuela, Tramacastilla, Moscardón y Albarracín. Los alumnos participantes en el taller de empleo desde el primer día reciben, además de la formación, el Salario Mínimo Interprofesional.
El taller de empleo forestal de Torres de Albarracín que se inició el pasado 1 de octubre está impartiendo actualmente clases teóricas para comenzar el próximo mes de enero con las clases prácticas en el monte. El taller de empleo de Torres de Albarracín además del director docente, Saúl Pérez, cuenta con un docente en materia forestal, Manuel Ortega.
Una de las actuaciones previstas por los alumnos del taller de empleo de Torres de Albarracín es la adecuación del Barranco de la Tía Javiera para su mejora en zona recreativa, con recuperación de una fuente, así como de un paseo, avanzó el director-gerente, Saúl Pérez.
Se da la circunstancia que en la presente convocatoria del Instituto Aragonés de Empleo, Inaem, se están impartiendo también talleres forestales y medioambientales en las localidades de Orihuela del Tremedal, Frías de Albarracín, Gea de Albarracín y Guadalaviar.
- Bajo Aragón miércoles, 18 de agosto de 2021
Un taller de empleo formará a 12 monitores en Andorra-Sierra de Arcos
- Cultura viernes, 8 de diciembre de 2023
Torres de Albarracín abre su belén con la inclusión en la Ruta de Aragón y un guiño a San Francisco de Asís
- Comarcas miércoles, 18 de junio de 2025
Más de 350 personas marchan contra el cáncer en Torres de Albarracín
- Comarcas martes, 17 de diciembre de 2024
Un cocinero de Torres de Albarracín reparte a domicilio comida ya preparada entre los ancianos