Síguenos
Burbáguena se consolida como localidad amante  de la poesía Burbáguena se consolida como localidad amante  de la poesía
Uno de los poetas durante la V Jornada Poética del Jiloca, celebrada en Burbáguena

Burbáguena se consolida como localidad amante de la poesía

La quinta edición de su Jornada Poética del Jiloca volvió a llenarse de público
banner click 236 banner 236
La portada de la iglesia de Burbáguena volvió a llenarse de público este viernes con la celebración de la quinta edición de la Jornada Poética del Jiloca, que un año más organizó la asociación cultural Burbaca, y que contó con la presencia de numerosos poetas de toda la provincia. Simeón Martín fue el encargado de conducir un recital que contó además con la presentación de dos poemarios: el tercero que publica la Plataforma de Poetas por Teruel: Glioblastoma. Poemas de mi enfermedad, de Gisela Martín, y La descendencia de los árboles (La Consentida), de Alba Vidal.

Begoña Fidalgo fue la encargada de acompañar a Gisela Martín, a quien definió como “activista destacada en disfrutar del momento y de la vida”. La filóloga zaragozana descendiente de Burbáguena ha publicado su primer poemario en el que habla sobre el tumor cerebral que le fue diagnosticado en 2023. Fidalgo dijo de la obra que “es un poemario contemplativo y meditativo que observa la existencia y se funde ella, con versos desnudos y contundentes, que son declaración de amor, de miedo, de luz y de niebla, envuelta en ética y en estética como corresponde al lenguaje poético”. De forma valiente y muy lírica, Martín desgrana en sus versos el miedo a la enfermedad, pero también la pasión por la vida que la ata a ella, al amor, la amistad y el mar, tres de sus grandes pasiones además de la literatura.
Gisela Martín está ya preparando nuevos versos y relatos para próximas ediciones. 

Además Alba Vidal presentó La descendencia de los árboles, una obra que cabe calificar como ecopoesía en la que la naturaleza y nuestra responsabilidad para con la Tierra recorren el libro, también ópera prima de su autora. 

Poetas como Marta Domínguez, Michel Royo, Nacho Escuín o Jesús Cuesta entre otros, además de otros nombres relacionados con la cultura en Teruel no se perdieron la jornada.

El redactor recomienda