Síguenos
‘Cariñena, vino del mar’ vivirá su estreno nacional el 4 de septiembre ‘Cariñena, vino del mar’ vivirá su estreno nacional el 4 de septiembre
Escena del rodaje de ‘Cariñena, vino del mar’

‘Cariñena, vino del mar’ vivirá su estreno nacional el 4 de septiembre

El biopic sobre Antón Castro ha sido visto por 8.000 espectadores en Aragón
banner click 236 banner 236

Cariñena, vino del mar, el biopic sobre el periodista Antón Castro dirigido por Javier Calvo con la participación de actores como Itziar Miranda, Diego Garisa, y los turolenses Nacho Rubio o Blanca Laínez, ya tiene fecha para su estreno nacional. Será el 4 de septiembre en Madrid, desde donde dará el salto a otras capitales españolas.

En Aragón ha girado por numerosas localidades desde el estreno en los Palafox de Zaragoza el 19 de junio, donde ha sido vista por 8.000 espectadores.

En palabras del director, la película, rodada en Aragón -parte de ella recorrió varios pueblos de Teruel- y Galicia -donde nació Antón Castro, recientemente galardonado con el Premio de las Letras Aragonesas-, “es una road movie de iniciación basada en una historia real, en una persona real, pero realmente es una historia universal de cualquier joven en ese momento de transición a la edad adulta”. Jesus Calvo, que recientemente firmó Años de luz sobre al generación paulina turolense, afirma que, como en aquella ocasión, siente especial admiracion por los grandes principios: “Siempre me han interesado las historias de iniciación, los comienzos de una vida, el momento de transición, cuando todo es posible, cuando todo está por descubrir. Todo lo importante, todo lo profundo ocurre en los límites, en el terreno donde las cosas dejan de ser y comienzan a ser al mismo tiempo. La película habla del verano de nuestras vidas, ese que hemos tenido todos en el pueblo o en la plaza del barrio, el verano que te enamoraste por primera vez, que hiciste amigos para siempre y que comenzaste a saber quién querías ser”.

La película cuenta cómo Antón Castro, con 18 años, huye del servicio militar emigrando de Galicia a Zaragoza, donde se integra en un colectivo de objetores de conciencia. Allí conocer a algunos amigos clave y se forjará su personalidad como escritor.

El redactor recomienda