

Cruz Roja organiza la segunda jornada del emprendimiento en la ciudad de Teruel
La actividad se centra en su importancia para construir sociedades más justasCruz Roja Teruel comienza proyecto de educación para la ciudadanía global
Cruz Roja ampliará su intervención a municipios de hasta 500 habitantes
El Área de Cooperación Internacional de Cruz Roja Teruel llevó a cabo el pasado jueves la segunda Jornada de Emprendedores y Emprendedoras que gracias a la Delegación Territorial se pudo llevar a cabo en la sala La Muralla del Gobierno de Aragón. La actividad se centró en la importancia del emprendimiento para construir sociedades más justas y pacíficas, en alineación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 y el intercambio de experiencias y contactos con agentes claves de Teruel.
Esta actividad organizada por Cruz Roja, está financiada por el Ayuntamiento de Teruel dentro del proyecto Construyendo sociedades más justas y pacíficas, informó Cruz Roja en una nota de prensa.
En la sesión que congregó a una veintena de personas, se llevó a cabo un coffee break que sirvió para mantener una distendida jornada, con experiencias de emprendedoras como la de Silvia Herrero, que presentó su empresa de experiencias turísticas premium que realiza en la capital turolense y en el Jiloca. “Hay que poner en valor nuestro territorio, y posturearlo en redes, no solo los cafés de ocho euros que tomamos en Madrid y subimos al Instagram”, comentó entre risas durante la mesa redonda.
Gaby González, emprendedora y propietaria de Olokaï, tienda de ropa y complementos que es tendencia en Teruel, destacó durante su intervención la importancia de estar presentes en Redes Sociales. “Los pequeños comercios locales también tienen cabida en la venta por redes sociales, por ejemplo con la retransmisión de directos, sumo muchas ventas”, detalló.
Emprendimiento y territorio
Yeray Castilla, como responsable provincial del Área de Cooperación en Cruz Roja Teruel, destacó la importancia del emprendimiento para generar comunidades más fuertes.“Las personas emprendedoras no solo impulsan el crecimiento económico, sino que también fomentan la innovación y el cambio social”, resaltó.
Yeray Castilla argumentó que “a través de sus iniciativas, pueden abordar problemáticas locales, desde la despoblación hasta la falta de acceso a servicios esenciales. Al generar empleo y oportunidades, contribuyen a la cohesión social y ayudan a construir comunidades más resilientes”.
El responsable de Cruz Roja Teruel resaltó la necesidad de que las instituciones, asociaciones y agentes clave se impliquen con los emprendedores locales.
“Tenemos la responsabilidad de apoyar e invertir en sus ideas, proporcionarles formación y facilitar el acceso a recursos, es vital para avanzar hacia un futuro más justo y pacífico”, argumentó.
La próxima jornada centrada en el emprendimiento, se llevará a cabo el próximo año 2026, según adelantó la institución humanitaria.
- Teruel miércoles, 16 de junio de 2021
Cruz Roja Teruel previene el maltrato a las personas mayores con una campaña de sensibilización
- Teruel miércoles, 2 de noviembre de 2022
Ante el anuncio de cierre del centro de día de Cruz Roja, el consistorio apoya a las familias
- Teruel miércoles, 14 de agosto de 2024
Cruz Roja Teruel atiende a 31.712 personas en 2023
- Teruel miércoles, 5 de junio de 2024
Cruz Roja Teruel trasladará hasta los colegios electorales a las personas con movilidad reducida para que puedan votar el domingo en las elecciones europeas