Síguenos
El cinefórum Historia del Cine se detiene en  la mítica ‘Tierra  y Libertad’ El cinefórum Historia del Cine se detiene en  la mítica ‘Tierra  y Libertad’
Cartel de ‘Tierra y Libertad’

El cinefórum Historia del Cine se detiene en la mítica ‘Tierra y Libertad’

banner click 236 banner 236

La sesión del cinefórum Historia del Cine de Teruel, que está repasando el cine más significativo de los años 90, recalará esta semana en un clásico como Tierra y libertad (Ken Loach, 1995). Paco Martín presentará la proyección y moderará el coloquio mañana miércoles, 12 de noviembre, a partir de las 18.30 horas en el Centro Social de San Julián.

La elección de Tierra y Libertad resulta especialmente apropiada ya que la película cumple este año el 30 aniversario de su estreno. Este fin de semana la localidad de Mirambel recreó algunos de los momentos del histórico rodaje que realizó Ken Loach en 1994 la localidad turolense, y que supuso un antes y un después. Muchos vecinos de Mirambel y la contornada se dieron cita en la celebración, y recordaron algunas de las numerosas anécdotas que se vivieron aquellas jornadas junto a Loach y el resto del equipo. El rodaje se desarrolló a lo largo de 1994 en Mirambel, Teruel capital y diferentes puntos de la provincia.

Tierra y Libertad es una de las referencias del cine histórico sobre la Guerra Civil Española, planteada desde la perspectiva de un joven militante comunista inglés que lucha en el bando republicano. La cinta no solo muestra el conflicto bélico, sino también el complejo panorama ideológico y social que se vive dentro del bando gubernamental, haciendo énfasis en las tensiones internas de los diferentes grupos antifascistas, con un enfoque nada maniqueo. Destacó asimismo por su enfoque realista, utilizando actores no profesionales y escenas donde la improvisación pasó a formar parte de los manuales del cine en la actualidad.

El redactor recomienda