

El Encuentro de Ocultura se dirigirá al imaginario mágico de Goya
Javier Sierra o Katherine Neville participarán en la citaGoya y los misterios del arte protagonizan el VIII Encuentro Internacional de Ocultura
El escritor turolense Javier Sierra pone el enfoque en la esperanza como pregonero en la Catedral
Fundación Ibercaja une a Goya con el noveno arte en una exposición en Teruel
Zaragoza acogerá los días 29, 30 y 31 de octubre el octavo Encuentro Internacional de Ocultura, dirigido por el escritor turolense Javier Sierra, que se dirigirá este año a los grandes enigmas del arte adentrando al público en Los otros mundos de Goya.
A tres años de celebrar el segundo bicentenario del fallecimiento del genial pintor aragonés (1828-2028), Ocultura explorará en esta ocasión el territorio de los espantos que inspiraron a Francisco de Goya algunas de sus obras más célebres. Entre las figuras de relevancia que tendrán presencia figura la escritora Katherine Neville, autora del bestseller El ocho.
En la presentación del evento, el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, elogió a Javier Sierra, “representante del boom de las letras aragonesas con un género que mezcla la cultura, el misterio, la fantasía y el ocultismo de forma magistral y con reconocimiento de crítica y público”. “Javier es un gran colaborador y animador de la cultura aragonesa, siempre al servicio de Aragón y de su Teruel natal”, manifestó.
Esta edición de Ocultura, dedicada a Goya, forma parte de la línea de acciones que está promoviendo el Gobierno de Aragón para conmemorar el bicentenario del fallecimiento del pintor, en este caso con una actividad que remite “al esoterismo y el misterio en la obra de Goya”. “Para entender a Goya hay que entender que era aragonés, si no es difícil entender su obra. Goya es lo que es por ser aragonés y es necesario saber eso para descifrar su figura”, indicó Olloqui.
Entre los actos, que comenzarán el miércoles 29 con las conferencias El arte como puerta a otros mundos, con Javier Sierra, y El velo de la razón: Goya y la construcción social de la bruja, a cargo de la escritora Dolores Redondo, figuran además intervenciones de Florencio Monje, especialista en cirugía maxilofacial sobre Los rostros malditos de Goya o una comparativa sobre los universos mágicos de Goya y Dalí, con Montse Aguer, directora de los Museos Dalí de Figueres.
El viernes 31 se grabará en directo el programa Espacio en Blanco de RNE, dedicado a los misterios del arte y, a continuación, se celebrarán las charlas Las brujas de Goya con la escritora Clara Tahoces, 19 horas) y Recuerdos del futuro: el arte y la memoria (20 horas), con Katherine Neville.
En la celebración de las jornadas de Ocultura colaboran Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Fundación Caja Rural de Aragón y Fundación Goya en Aragón, entre otras instituciones y entidades.
- Cultura martes, 26 de octubre de 2021
Javier Sierra impulsa el Encuentro Internacional de Ocultura en Zaragoza
- Cultura jueves, 28 de agosto de 2025
Goya y los misterios del arte protagonizan el VIII Encuentro Internacional de Ocultura
- Cultura sábado, 20 de abril de 2024
Javier Sierra ya es propietario efímero de uno de los Libros Viajeros de Teruel
- Cultura martes, 21 de mayo de 2024
Javier Sierra participa en el Starmus de Bratislava invitado por el Instituto Cervantes