

Fundación Ibercaja une a Goya con el noveno arte en una exposición en Teruel
La muestra 'Universo Goya' reúne los cómics ganadores, finalistas y seleccionados en las dos últimas ediciones de este certamen nacionalGoya y los misterios del arte protagonizan el VIII Encuentro Internacional de Ocultura
Los 82 ‘Desastres de la guerra’ de Goya, en edición facsímil en el Archivo de Teruel
Francisco de Goya se retrató magistralmente a sí mismo en la obra Autorretrato que forma parte de la colección patrimonial de Fundación Ibercaja. Casi 250 años después, se convierte en protagonista del noveno arte a través de los cómics que forman parte de la exposición Universo Goya, que ya puede visitarse en el centro Fundación Ibercaja Teruel hasta el próximo 27 de septiembre. Los trabajos expuestos- ganadores, finalistas y seleccionados en las dos últimas ediciones de este certamen- tienen como eje central la vida y obra del pintor aragonés más universal.
El certamen nacional de cómic Universo Goya, impulsado por Fundación Ibercaja desde el año 2021, se ha consolidado como una plataforma para dar visibilidad al talento de jóvenes artistas entre 18 y 30 años con el objetivo de fomentar el conocimiento de la trayectoria y la obra de Francisco de Goya. En las ediciones de 2023 y 2024, el concurso ha recibido un total de 86 propuestas llegadas desde todos los puntos de España, lo que demuestra la vigencia de su legado, así como el interés y la creatividad que suscita la figura de Goya. Una selección de estas obras ha sido elegida para formar parte de una publicación especial recopilatoria editada por Fundación Ibercaja.
Francisco de Goya, fuente de inspiración para jóvenes artistas
La exposición reúne un total de 23 trabajos, exhibidos por primera vez al público, que destacan tanto por sus estilos gráficos contemporáneos como por sus historias en homenaje a Francisco de Goya.
Ganadores de las dos últimas ediciones
En la edición de este año, los ganadores fueron los pontevedreses Alba Míguez y Damián Gómez con su trabajo Los asesinos sin rostro, y el segundo galardón fue para la alicantina Lucía Cervantes, quien firma el tebeo El espejo de Goya. En el certamen de 2023, el madrileño Alejandro Díaz obtuvo el primer premio con Goya en el Mundo de los Sueños, y el francés afincado en la capital española, Kévin Ducourau ganó el segundo premio con Entre las sombras del Prado.
El recorrido está conformado por las reproducciones gráficas de los cómics en gran formato que conectan lo histórico con lo contemporáneo. Siguiendo las bases del certamen, todos los trabajos son originales e inéditos, con tema y técnica libres, y tienen como eje central la vida o trayectoria artística de Goya.
La exposición, que se inauguró el pasado mes de diciembre en Zaragoza, comenzó su itinerancia este 2025 en Logroño y ha itinerado por diferentes localidades como Logroño, Guadalajara o Huesca.
Con esta iniciativa, Fundación Ibercaja, firmemente identificada con la figura de Goya, muestra cómo su legado e influencia son una fuente inagotable de inspiración, también para los jóvenes artistas de todo el panorama nacional. Una nueva muestra del compromiso de la entidad con la cultura, con la difusión del aragonés más universal y con el impulso al talento de las nuevas generaciones.
- Cultura martes, 5 de septiembre de 2023
La Fundación Ibercaja estrena en Teruel la exposición de cómic ‘Universo Goya’
- Teruel martes, 22 de junio de 2021
La DPT convenia con el Obispado y la Fundación Ibercaja varias obras de mejora de patrimonio artístico y religioso
- Teruel domingo, 10 de octubre de 2021
Las Fundaciones Ibercaja y CAI impulsan los proyectos de nuevas asociaciones turolenses
- Comarcas martes, 26 de abril de 2022
Ibercaja y la Fundación Santa María de Albarracín renuevan su acuerdo de colaboración