Síguenos
José Ramón Molins publica ‘Yo mismo’, sobre Santiago Salvador José Ramón Molins publica ‘Yo mismo’, sobre Santiago Salvador

José Ramón Molins publica ‘Yo mismo’, sobre Santiago Salvador

La novela se presentará en Castelserás el próximo sábado
banner click 236 banner 236

Íbera Ediciones acaba de publicar Yo mismo, la última novela del escritor turolense José Ramón Molins (La Codoñera, 1954) que aborda la peripecia de Santiago Salvador Franch, un anarquista nacido en Castelserás que atentó contra el Liceo de Barcelona en 1893. El autor tiene previsto presentar la obra en Castelserás (C. C. Montepío, 1 de noviembre a las 18 horas), Valderrobres (Librería Camins Serret, 6 de diciembre a las 12 horas) y La Fresneda (salón de plenos, 7 de diciembre a las 12 horas). Además tiene previstas presentaciones en Alcañiz, Calanda, Belmonte de San José, Calaceite, La Codoñera, Zaragoza y el Centro Aragonés de Sarriá (Barcelona), en fechas todavía por confirmar.

La novela aborda el contexto histórico del anarquismo español entre finales del siglo XIX y principios de XX, a través de la figura de Santiago Salvador (Castelserás, 1864-Barcelona, 1894), que además de protagonista del libro es su voz narradora.

Salvador se introdujo en la clandestinidad del anarquismo tras la ejecución de su amigo Paulino, tras el atentado contra el general Martínez Campos. La rabia y el ansia de justicia en el convulso final de centuria le arrastrarán por una espiral de violencia y dilemas morales que desemboca en el sangriento atentado que tuvo lugar el 7 de noviembre de 1893 en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona, símbolo entonces del poder burgués y las élites culturales. Salvador arrojó dos bombas sobre las butacas del teatro, acabando con la vida de 20 personas e hiriendo a otras 27.

El atentado se inscribió en lo que los anarquistas llamaron propaganda por el hecho, una forma de justificar acciones violentas para visualizar su lucha y generar un cambio social. Los grandes dilemas morales que esto provocó en Salvador y en otros anarquistas forman parte de la trama de la novela.

Además el libro retrata la compleja situación social, económica y política que atravesaba España y el resto del mundo a principios del siglo XX, y que fue en buena parte responsable de las dos guerras mundiales que se desataron en las siguientes décadas.

El redactor recomienda