

La música de raíz castellano-leonesa de El Naán abre Festifalk 2025
El Festival Internacional de Folklore de Alcalá de la Selva llega a su XXXIII edición con la participación de grupos de Argentina, Georgia, Canarias y AragónIntenso fin de semana en Alcalá de la Selva de la mano de Festifalk
Un gran concierto pone el broche de oro a la 33ª edición del Campamento de la Polster
El grupo palentino El Naán inaugura el próximo viernes, 8 de agosto, la XXXII edición de Festifalk. El escenario será la plaza Mayor de Albarracín en la que arrancará su presentación en la provincia de Teruel. A partir de ahí la música del mundo se multiplicará, hasta el próximo 19 de este mes por diez escenarios distintos.
El Naán sumará, a esta primera actuación, conciertos en Monreal del Campo, Alcalá de la Selva y Santa Eulalia del Campo, los días 9, 10, 11 y 12 de agosto, respectivamente, ha informado la organización en una nota de prensa.
El grupo castellano leonés une los ritmos y los instrumentos más ancestrales con músicas étnicas, jazz, folk; en definitiva, “un ritual de comunión con el público al que se suma la palabra y la poesía para convertirlo en una experiencia fascinante, única y emocionante”.
El Naán, con una dilatada experiencia internacional, ha conseguido que tercer disco La Danza de las Semillas fuera declarado Mejor disco Europeo 2018 por la Trasnglobal World Music Chart, así como número 4 del TOP 100 Mundial. El disco Germinal ha sido arropado por artistas nacionales e internacionales como Santiago Auserón, Xavier Díaz, Germán Díaz, Diego Galaz, Jorge Arribas o Greg Devaou.
En 2022 y 2023 han formado parte de la gira Cable a Tierra de Vetusta Morla que les ha llevado a actuar por los principales estadios y grandes recintos del país (Estadio Olímpico de la Cartuja, Palau Sant Jordi, Wizinz Center, entre otros) aportando sus sonidos ancestrales y tradicionales a las canciones del grupo madrileño.
El Festival Internacional de Folklore de Alcalá de la Selva continuará, a partir del día 14 de agosto, con el grupo Raíces Nuevas, de Argentina; Conjunto de Danza Iberi, de Georgia; Mariachi Tierra querida, de Méjico; Grupo Folclórico Los Arrieros, de La Palma - Islas Canarias; el Grupo Diego Meléndez, trío musical de Zaragoza y el grupo de Dulzainas y la Asociación de Tambores y Bombos, de Alcalá de la Selva.
Trayectoria
Festifalk 2025 completa una dilatada trayectoria que le mantiene como el encuentro musical más longevo de la provincia de Teruel. El Festival Internacional de Folklore de Alcalá de la Selva ha mostrado en los últimos treinta años la tradición musical y cultural de 55 países, además del folklore de todas las Comunidades Autónomas españolas.
Más de 100 grupos han actuado en 20 municipios repartidos en seis comarcas turolenses, en los 32 años de historia. De esta manera, el público ha conocido no sólo la música y el baile, también las tradiciones sociales que en muchos casos representan.
Este bagaje ha sido posible gracias al esfuerzo y respaldo del Ayuntamiento de Alcalá de la Selva que fue el impulsor de este festival al que se han sumado los ayuntamientos que forman parte del Comité Organizador de Festifalk.
La implicación de todos ellos y de la Diputación de Teruel ha permitido a miles de personas disfrutar de este encuentro de culturas en actuaciones, todas ellas gratuitas, que han enriquecido la programación estival turolense.
Programa
Festifalk 2025 comenzará esta edición el próximo viernes, 8 de agosto, a las 22.30 horas, en Albarracín, con el grupo palentino El Naán. Este grupo seguirá ruta por la provincia de Teruel el sábado, 9 de agosto, en Monreal del Campo, a las 22.30 horas; el domingo, 10 de agosto, a la misma hora, en Alcalá de la Selva y el lunes, 11 de agosto, en Santa Eulalia del Campo.
El Festival Internacional de Folklore de Alcalá de la Selva comenzará la gira de los grupos internacionales, del 14 al 19 de agosto, en Albarracín, Calamocha, Cella, Monreal del Campo, Mora de Rubielos, Mosqueruela, Santa Eulalia del Campo, Orihuela del Tremedal, Teruel y Alcalá de la Selva.
El público podrá disfrutar este año de 20 conciertos ofrecidos por los grupos folklóricos Raíces Nuevas, de Argentina; Conjunto de Danza Iberi, de Georgia; Mariachi Tierra querida, de Méjico; Grupo Folclorico Los Arrieros, de La Palma - Islas Canarias; el Grupo Diego Meléndez, trío musical de Zaragoza y el grupo de Dulzainas y la Asociación de Tambores y Bombos, de Alcalá de la Selva.
El Festival Internacional de Folclore de Alcalá de la Selva forma parte de IOV y, por tanto, del Consejo Internacional de la Danza, organización oficial para todas las formas de danza en todos los países del mundo. Tiene el reconocimiento de Gobiernos e instituciones públicas y privadas. Entre sus miembros se encuentran las más destacadas federaciones, fundaciones, escuelas, teatros, universidades, compañías y profesionales de 150 países.
- Cultura lunes, 19 de agosto de 2024
Intenso fin de semana en Alcalá de la Selva de la mano de Festifalk
- En la última miércoles, 14 de agosto de 2024
Jesús Sánchez, músico y folclorista que dirige Festifalk: “Cuando empezamos había unos 60 voluntarios y hemos llegado a ser unos 180”
- Cultura jueves, 8 de agosto de 2024
Puro Relajo abre este viernes en Alcalá de la Selva el FestiFalk 2024
- Cultura lunes, 26 de julio de 2021
Un Bosque de los Recuerdos abre la quinta edición del Festival Landares