Malena Goya gana el IV Premio Spiritu 2025 con 'Crystal Memories: Una Arqueología del Recuerdo'
Convocado por el Museo de Arte Sacro de Teruel y la Fundación Térvalis, reconoce una obra de arte generativo que reflexiona sobre la memoria y la identidad‘La Alquimia del ser’, un ejercicio de espiritualidad en tiempos acelerados
El Museo de Arte Sacro desvela las cuatro exposiciones con las que cerrará el año
El jurado de la IV edición del Premio Spiritu ha resuelto la cuarta edición del certamen otorgando el premio principal a la artista Malena Goya Pucci por su obra Crystal Memories: Una Arqueología del Recuerdo.
El trabajo, realizado mediante arte generativo con el software TouchDesigner y renderizado en tiempo real, combina vídeo e imágenes en alta definición para construir un paisaje digital en continua transformación. A través de esta pieza, Goya plantea una reflexión visual sobre la memoria como origen de la identidad, explorando la fragilidad, erosión y recomposición de los recuerdos.
El jurado ha destacado de la obra ganadora su adecuación a la temática del certamen, al abordar la memoria como dimensión espiritual y emocional, la calidad artística y técnica, evidenciada en el dominio del arte generativo y el tratamiento de la luz, la textura y el movimiento y la originalidad conceptual, al plantear una “arqueología del recuerdo” con una narrativa visual propia.
También ha resaltado la coherencia entre idea y material, donde el entorno digital simboliza la identidad como proceso vivo y cambiante, la capacidad de generar una experiencia estética y reflexiva en el espectador y la viabilidad expositiva de la pieza dentro del espacio museístico.
Con esta decisión, el jurado reconoce el aporte innovador de Malena Goya en el campo del arte digital contemporáneo, así como su habilidad para integrar poética visual, tecnología y pensamiento espiritual.
Además, el jurado ha decidido otorgar tres Accésits: a Jorge Fortea Gallart por su obra Recomponte; María Trinidad Energici con Norma en ruinas y a Xavier Urrios Henares por su trabajo 1980–2025
Asimismo, han sido seleccionadas para formar parte de la exposición colectiva Spiritu las obras de: Ignacio Aparicio San Román (Arqueología de la espiritualidad); Lucía Alcaine García (Habitar las pieles) y la de Óscar Blanch Lombarte (Por San Antonio, un paso del demonio).
A mediados del próximo mes de diciembre, el Museo de Arte Sacro de Teruel acogerá la exposición colectiva Spiritu, donde se presentarán la obra ganadora, los accésits y las piezas seleccionadas. La muestra ofrecerá un recorrido por distintas miradas contemporáneas sobre la espiritualidad, la memoria y la identidad, reflejando la diversidad de lenguajes y soportes del arte actual.
-
Cultura miércoles, 30 de abril de 2025La Fundación Térvalis y el Museo de Arte Sacro lanzan la I Beca y el IV Premio nacional Spiritu para impulsar el arte contemporáneo espiritual
-
Cultura jueves, 19 de junio de 2025El artista Carlos Pérez Izquierdo disfrutará de la Primera Estancia Creativa Spiritu de Fundación Térvalis y el Museo de Arte Sacro de Teruel
-
Cultura jueves, 16 de enero de 2025El Museo de Arte Sacro de Teruel abre la exposición de Premio Nacional Spiritu 2024
-
Teruel sábado, 12 de junio de 2021El Museo de Arte Sacro de Teruel reabre con un discurso expositivo renovado
