Síguenos
“Me encantaría hacer un ‘talent show’ en  mi tierra junto al talento aragonés” “Me encantaría hacer un ‘talent show’ en  mi tierra junto al talento aragonés”
El turolense David Sancho posando en el plató del programa ‘LALALA’

“Me encantaría hacer un ‘talent show’ en mi tierra junto al talento aragonés”

El músico turolense David Sancho forma parte del programa de la televisión balear ‘LALALA’
banner click 236 banner 236
Carla Herrero

El turolense David Sancho es el encargado de ser el director musical del programa televisivo de IB3, la televisión balear, LALALA. El formato para este proyecto televisivo es talent show y va a ser dirigido por la productora Backstage Producciones.

El objetivo del programa es buscar la mejor voz de las Islas Baleares, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. David Sancho afirmó que la gente que se presenta quiere dedicarse a la música y el evento les ayuda a darse a conocer. El director musical añadió: “El verdadero reto es llegar a dedicarse a la música o llegar a ser un artista. Esto es solo un camino, un paso”.

El equipo técnico y artístico viajó el pasado mes de junio a las Islas Baleares para realizar los castings previos al programa. Más de 1.000 personas acudieron, pero sólo 100 podrán formar parte de las galas que comenzarán a grabarse el próximo 27 de agosto en Palma de Mallorca. Sancho comentó: “Hemos estado en todas las ciudades y hemos elegido a los mejores. Mi trabajo realmente ha sido hablar uno a uno con los concursantes”.

Requisitos del show

La gran cantidad de aspirantes que se han presentado a esta propuesta musical debían contar con una base técnica y cumplir un mínimo de requisitos. El músico aclaró: “Tienen que tener buena afinación, un repertorio variado de canciones, aptitudes musicales… También les hemos exigido que sepan bailar para que no sean muebles en el escenario y, como también es un programa de entretenimiento, queremos que haya un poquito de espectáculo”.

Cuatro fases a superar

La programación de la emisión se basará en cuatro fases. La fase uno fue el casting, la fase dos serán diez programas en los que se elegirá un artista de cada programa, esta fase se grabará el próximo 27 de agosto, en la fase tres los diez concursantes elegidos harán la semifinal y, por último, en la fase cuatro, quedarán seis aspirantes que pelearán por los tres primeros puestos.

El programa acoge a todo el mundo, no existen franjas de edad para la participación en el casting y posterior programa, el único requisito es que los menores de edad necesitarán autorización de los progenitores. El director musical explicó: “Hemos cogido gente de diferentes perfiles. El concursante más joven creo que tiene como 8 o 9 años y el concursante más mayor tiene unos 74 o 75 años”.

Variedad de géneros

El repertorio musical que este año se presentará contará con un total de más de 100 canciones y serán estilos musicales como Libre de Nino Bravo, Mi gran noche de Raphael, Me gustas mucho de Rocio Durcal, Qué hubiera sido de Karol G o Despechá de Rosalía.

“El repertorio varía desde canciones más infantiles de Disney a canciones de los Chunguitos, de los Chichos, de Manuel Escobar… Queremos juntar a todos los públicos”, subrayó Sancho.

Esta iniciativa musical ya tuvo una primera edición mallorquina en 2015, en la cual también estuvo David Sancho eligiendo a concursantes, preparando bases musicales y organizando las respectivas actuaciones y galas que se desarrollaron en esa ocasión en el paseo marítimo del Arenal, en Palma de Mallorca.

El programa LALALA, también tuvo una edición madrileña donde Sancho fue jurado junto a Rosa de España, Dani Diges y Poty Castillo.

El turolense hizo un llamamiento a su tierra aragonesa para proponer este programa musical en Aragón. Sancho admitió: “La verdad que me encantaría trabajar con el talento aragonés. Creo que trabajar en casa es mejor que trabajar en cualquier otro lado. He trabajado mucho con esta productora y en diferentes cosas pero nunca he llegado a poder trabajar en Aragón. Me queda esa espinita”.

El redactor recomienda