

‘Tingfinder’ se alza con los premio al Mejor Cortometraje y Mejor Guion en Valdealgorfa
Carlos Manuel Díaz y Pepa Aniorte, reconocidos por sus actuaciones en ‘Rufino’ y ‘La Mort’‘Solo Kim’ y ‘Depredador’, entre los principales favoritos en Valdealgorfa
Catorce finalistas optan a los siete premios del IX Festival de Cortometrajes de Valdealgorfa
La cinta Tingfinder, de director danés Mads Koudal, que partía como favorita, fue la gran vencedora en el IX Festival Internacional de Cortometrajes de Valdealgorfa ya que consiguió los galardones a Mejor Corto y Mejor Guion. En la ceremonia de premios este sábado uno de los momentos más especiales fue la entrega de la Mención Especial a Kim Luis Cabral por su papel en Solo Kim, del turolense Diego Herrero y Javier Prieto de Paula.
Valdealgorfa se convirtió durante este fin de semana en el punto de encuentro del cortometraje contemporáneo. Este pequeño municipio turolense acogió este festival, un evento que reunió a cineastas, intérpretes y amantes del séptimo arte procedentes de distintos rincones del mundo. Organizado por la Asociación Cultural Cortos Valdealgorfa, el certamen celebró su novena edición con una programación diversa, una cuidada selección de obras y una gran respuesta del público. En esta edición participaron 416 cortometrajes procedentes de 21 países, una cifra que reafirmó su proyección exterior y su creciente prestigio dentro del circuito audiovisual independiente. De entre todos ellos, el comité de selección escogió 14 finalistas, que se proyectaron en dos sesiones y compitieron por los principales galardones.
Los cortometrajes seleccionados dibujaron un mosaico de géneros, sensibilidades y procedencias. Predominaron las producciones españolas, aunque también hubo presencia internacional con obras llegadas de Polonia y Dinamarca. La selección incluyó Ángulo muerto (Cristian Beteta), Bonita (Albert Carbó y Eva Santana), Depredador (Javier Fesser), Donde se quejan los pinos (Ed Antoja), El vestuario (Miguel Bensadón), Faustino (Germán Mairen), Insalvable (Javier Marco), La Mort (Jesús Martínez Nota), Solo Kim (Javier Prieto de Paula y Diego Herrero), Time and Again (Jack Vincent), Tingfinder (Mads Koudal), UrtaJo (Miguel Ángel Marqués Bordoy), Violetas (Borja Escribano) y Your Own Boss (Álvaro Guzmán Bastida).
El jurado, compuesto por reconocidos profesionales del sector como Pilar Sicilia (dirección de arte y vestuario), Javier Llovería (productor de cine), Sandra Gómez (dirección de fotografía), Fernando Rojo (actor), Miguel Casanova(guionista), José Miguel Rabinad (director) y Santiago Sáenz (músico), deliberó tras las proyecciones y dio a conocer su fallo el 5 de octubre.

Cortometrajes Galardonados
Entre los reconocimientos destacados, Carlos Manuel Díaz fue elegido Mejor Actor por su papel en Rufino, mientras que Pepa Aniorte obtuvo el premio a Mejor Actriz por su interpretación en La Mort. La Mejor Dirección recayó en Álvaro Guzmán Bastida por Your Own Boss, cortometraje que también se llevó la Mejor Banda Sonora, obra de Evan Johnston. Por su parte, Mads Koudal fue premiado por el Mejor Guion de Tingfinder, que además se alzó con el Mejor Cortometraje de Ficción.
El jurado otorgó además una Mención Especial a Kim Luis Cabral por su interpretación en Solo Kim. La distinción se justificó por la conexión personal y la autenticidad que Cabral, quien se identifica como no binario, aportó al personaje. Su propia experiencia vital permitió transmitir la complejidad emocional de Kim con gran sutileza y naturalidad, utilizando gestos mínimos y miradas para reflejar ansiedad, esperanza y ternura. Esta interpretación, cargada de verdad, otorgó al cortometraje una fuerza y credibilidad difíciles de igualar, y logró que el público conectara de manera íntima con el viaje del personaje.
Una vez más, las proyecciones, los galardones y la respuesta del público pusieron de manifiesto la calidad y creatividad de los cortometrajes seleccionados, así como la importancia de espacios que fomentan la expresión artística en formatos breves.
La edición de 2025 se despidió dejando una clara sensación de emoción, autenticidad y compromiso con el cine, consolidando al festival como una cita cultural imprescindible en la agenda aragonesa.