Síguenos
Catorce finalistas optan a los siete premios del  IX Festival de Cortometrajes de Valdealgorfa Catorce finalistas optan a los siete premios del  IX Festival de Cortometrajes de Valdealgorfa
Carteles de los 14 cortometrajes seleccionados para el IX Festival Internacional de Cortometrajes de Valdealgorfa

Catorce finalistas optan a los siete premios del IX Festival de Cortometrajes de Valdealgorfa

Doce películas seleccionadas proceden de España, una de Polonia y la última de Dinamarca
banner click 236 banner 236

El IX Festival Internacional de Cortometrajes de Valdealgorfa ha seleccionado 14 cortometrajes que competirán por conseguir los siete premios y menciones en liza. Doce de ellos proceden de España, uno de Dinamarca y otro de Polonia.

No lo ha tenido fácil el jurado, que ha tenido que visualizar hasta 416 cortometrajes de 21 países (Alemania, Andorra, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Egipto, España, Francia, Grecia, Iran, Italia, México, Polonia, Portugal, República Dominicana, Rusia, Suecia y Venezuela) presentados en esta ocasión al certamen. Se celebrará del 3 al 4 de octubre organizado por la Asociación Cultural Cortos Valdealgorfa y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valdealgorfa, la Comarca del Bajo Aragón, la Diputación de Teruel y Caja Rural de Teruel.

Ángulo Muerto, de Cristina Beteta; Bonita, de Alberto Carbó y Eva Santana y Depredador, de Javier Fesser son las tres primeras por orden alfabético. Continúa Donde se quejan los pinos, de Ed Antoja; El vestuario, de Miguel Bensadón; Faustino, de Germán Mairen e Insalvable, de Javier Marco.

También se ha seleccionado La morte, de Jesús Martínez Nota; Solo Kim, de Javier Prieto de Paula y el turolense Diego Herrero, y Urtajo de Miguel Ángel Marqués. Violetas, de Borja Escribano, y Your own boss, de Álvaro Guzmán Bastida.

De Polonia es el cortometraje Time and again, de Jack Vincent, mientras que Tingfinder, de Mads Koudal, es de Dinamarca.

Los premios a los que optan las películas finalistas son mejor cortometraje de ficción, premio del público, mejor dirección, mejor guión, mejor actriz, mejor actor y mejor banda sonora.

El jurado podrá igualmente otorgar una mención especial cuando considere que exista algún otro apartado de mérito que no figura explicitado en estas bases. El fallo del jurado se hará público tras la proyección de los cortometrajes finalistas en el marco del festival.

Entradas disponibles

Las entradas podrán adquirirse los días 15 y 16 de septiembre en el patio del Ayuntamiento de Valdealgorfa en horario de 19:00 a 20:00 horas, y online a partir de las 00:00 horas del día 17 de septiembre. Como principal novedad de esta edición, la organización ha implementado un sistema de venta anticipada por internet con asignación de asiento, algo que responde a la elevada demanda que se ha observado en últimas ediciones.

Los 14 cortometrajes se proyectan en dos días (siete el viernes 3 de octubre y los otros siete el sábado día 4 de septiembre). Con la asistencia a las dos días se obtiene, de forma gratuita, invitación para la fiesta de clausura con cóctel y música en directo.

En nueve años de trayectoria, el festival ha recibido más de 3.000 cortometrajes procedentes de numerosos países. La cita ha superado su ámbito local para convertirse en un referente cultural comarcal y regional, atrayendo cada vez a más público y obras de mayor calidad, gracias también al respaldo de las distribuidoras que creen en los festivales humildes, rurales, pero con gran proyección en el sector.

El redactor recomienda