Síguenos
‘Solo Kim’ y ‘Depredador’, entre los principales favoritos en Valdealgorfa ‘Solo Kim’ y ‘Depredador’, entre los principales favoritos en Valdealgorfa
Fotograma de ‘Depredador’, cortometraje escrito y dirigido por Javier Fesser

‘Solo Kim’ y ‘Depredador’, entre los principales favoritos en Valdealgorfa

Catorce películas compiten en el Festival de Cortometrajes de Valdealgorfa
banner click 236 banner 236

El cortometraje Depredador de Javier Fesser y el multipremiado Solo Kim del turolense Diego Herrero y Javier Prieto de Paula, además de la producción danesa Tingfinder de Mads Koudal y la polaca Time and Again de Jack Vincent, son cuatro de los grandes favoritos para el novena Festival Internacional de Cortometrajes de Valdealgorfa, en una de las ediciones que se prevén más igualadas y repartidas, con catorce películas compitiendo por los siete premios que el jurado hará públicos el sábado por la noche, al término de la gala.

Solo Kim es la representante turolense del certamen. Se trata de una película dirigida por Diego Herrero y Javier Prieto de Paula inspirada en la historia real de la transición de género de un joven inmigrante. Su paso por los festivales nacionales e internacionales no ha podido ser más exitoso: Solo Kim ha ganado la Biznaga de Plata al mejor corto en el Festival de Málaga, el Danzante en el Festival Internacional de Huesca, y otros premios como el Enkarzine de Zalla o el LesGaiCineMad, que le hacen estar en las principales quinielas para figurar entre los nominados a los próximos Premios Goya en la categoría de cortometraje.

El actor protagonista de la película es Kim Cabral, un adolescente filipino que llegó a Barcelona de forma ilegal, y que interpreta su propia historia real, pese a que nunca antes había trabajado como actor. Kim -que en el corto cambia su nombre real y se llama Rose Kim- nació mujer, y a lo largo de la película explica cómo se buscó la vida en España en el trabajo doméstico y cuidando de una niña, al mismo tiempo que tiene lugar el proceso de su cambio de sexo. Al mismo tiempo que Solo Kim ha ganado varios premios en festivales, Kim Cabral también ha sido reconocido en varias ocasiones con los galardones a Mejor Actor.
 

‘Solo Kim’, de Javier Prieto y el turolense Diego Herrero, ganó la Biznaga de Plata en Málaga


Entre los trece títulos que aspiran a los premios, en Valdealgorfa Solo Kim tendrá enfrente Depredador, de Javier Fesser, director y guionista que ha ganado seis Goya y firmado largometrajes destacados como Camino, Campeones o El milagro de P. Tinto. Protagonizado por Athenea Mata y Claudia Fesser, Depredador es un roadmovie en el que el automóvil de dos amigas, Vilma y Cris, sufre una avería en el peor lugar y momento posibles, después de haberse negado a coger a un extraño autoestopista.

La película, que está construida en formato de miniserie con tres cortos de 3 minutos consecutivos, ha recibido 19 premios y distinciones hasta la fecha, entre ellos en el Arouca FF de Portugal, el Festival de Navarra, la Mostra de Cine do Rosal, el Festival de Cine Independiente de Elche, el European Independent FIlm Festival de Francia o el Getafe en Corto, entre otros.

Entre las cintas extranjeras, destaca Time and Again, dirigido y escrito por Jack Vincent. La acción se sitúa en la frontera entre Polonia y Ucrania, durante el apogeo de la invasión rusa de este segundo país. Un veterano de guerra se enfrentará a sus demonios cuando su hijo decide cruzar la frontera y defender a sus vecinos del este.

Vincent es un guionista que ha debutado como director en este corto de 11 minutos, que ha logrado el premio a Mejor Ópera Prima en el Manchester IF Festival, y el de Mejor Actor en el Festival de Cortos de Almasssora.

También está en la nómina de favoritos para el sábado Tingfinder, del director danés Mads Koudal, que además escribe e interpreta la película, junto a Kristen Lehfeldt y Ann Smith. Tingfinder fue ganador del premio al Mejor Corto en Aguilar de Campoo y en el Copenhagen Headliner Film Festival 2025.

 

‘Tingerfider’, otro de los favoritos al certamen, está rodado en Dinamarca por Mads Koudal


El resto de finalistas en Valdealgorfa serán Ángulo Muerto (Cristian Beteta), Bonita (Albert Carbó, Eva Santan), Donde se quejan los pinos (Ed Antoja), El Vestuario (Miguel Densadón), Faustino (Germán Mairén), Insalvable (Javier Marco), La mort (Jesús Martínez Mota), Urtajo (Miguel Ángel Marqués Bordoy), Violetas (Borja Escribano) y Your own boss (Álvaro Guzmán Bastida).

Por primera vez este año el Festival de Cortos de Valdealgorfa duplicará los pases en los que podrán verse los cortometrajes, dada la gran acogida que ha tenido la venta de entradas. La sesión de noche (21-23 h.) del viernes y la sesión de noche del sábado, en la que se proyectarán siete cortometrajes en cada una, ya han agotado las entradas. Quedan entradas para las dos sesiones de tarde (18-20 h.).

Las entradas para el Salón Don Diego pueden adquirirse por internet a través de cortosvaldealgorfa.com, y además dan derecho a participar en el posterior encuentro y gala de clausura, con música en directo, que se celebrará después de las proyecciones.

También como novedad la organización anunció que este año se podrá seguir en directo la ceremonia de entrega de premios a través de Youtube, en un link que se hará público de aquí al viernes.

El redactor recomienda