Síguenos
Cuatro tramos, 23 municipios, la Baja rasga Teruel de norte a sur Cuatro tramos, 23 municipios, la Baja rasga Teruel de norte a sur
Los cuatro tramos, prólogo más tres especiales, de que constará la Baja Aragón de esta inminente edición

Cuatro tramos, 23 municipios, la Baja rasga Teruel de norte a sur

La organización anuncia las cuatro etapas de la ronda, del Jiloca a la sierra

Cuando resta una semana para que comience la actividad deportiva de la Baja Aragón Trofeo Getac 2025, la organización adelantaba este viernes algo de información sobre el recorrido de su edición 41. Sobre todo, la Baja anuncia el territorio por el que cursará la carrera señera para coches, motos, camiones y quads, en total 23 municipios turolenses por cuyos caminos correrán los vehículos, cuatro etapas de máxima intensidad que surcarán la provincia de norte a sur, desde el Jiloca medio hasta los montes de Albarracín.

Así que, tras las verificaciones técnicas y administrativas previas realizadas en el Palacio de los Deportes, los equipos participantes de coches, motos, SSV, camiones, quads… pondrán motores en marcha el viernes 25 de julio para a partir de las 14:30 horas realizar la prueba prólogo comenzando por las motos. El prólogo se realizará en Gea de Albarracín, como en años anteriores.

La etapa del sábado 26 de julio tendrá dos Sectores Selectivos a cubrir, entre Argente/Cella y entre Torrijo del Campo/Gea de Albarracín. Dichos tramos los harán coches, camiones, motos y quads de forma independiente, sin coincidir en las especiales, de tal manera que el tramo que hacen los coches en la mañana lo realizan las motos-quads en la tarde y al revés. Un esquema de competición que se viene realizando para incidir en la seguridad de la prueba evitando la interacción entre motos y coches.

Repiten Argente y Cella

En la segunda etapa y final del domingo 27 de julio se repetirá la especial de Argente/Cella para conquistar la meta en Teruel. En esta etapa las motos/quads madrugarán más y harán el tramo antes que los coches/camiones. La organización recuerda que sin la inestimable e imprescindible colaboración de municipios turolenses por cuyo término discurrirá, la prueba no sería posible.

Casi 25 pueblos forman parte de la prueba, y tienen caminos que la surcan: Aguatón, Alba, Alfambra, Argente, Bello, Blancas, Camañas, Caminreal, Cella, Gea, Lidón, Monreal del Campo, Ojos Negros, Pozuel, Santa Eulalia, Torralba de los Sisones, Torrelacárcel, Torremocha, Torrijo, Villar del Salz, Villafranca, Villarquemado y Visiedo. Todos ellos serán visitados por una participación récord, medida en centenares de pilotos entre coches, camiones, motocicletas y quads.
 

El redactor recomienda