

Llega de nuevo uno de los platos fuertes del deporte turolense para la temporada estival
Dos semanas para el arranque del Circuito de Carreras de Gúdar-Javalambre, con la idea de revalidar las anteriores cifras
La organización prepara muchas novedades, así como la modalidad inclusiva, para esta ediciónEl Circuito Gúdar-Javalambre va a tener una modalidad inclusiva
Griegos se postula como alternativa para los entrenamientos de atletismo en altura
Después de un 2023 de reformulación tras diversas complicaciones y un 2024 de revitalización, llega un 2025 de revalidación para el Circuito de Carreras de Gúdar-Javalambre, que dará comienzo dentro de dos semanas, el 17 de mayo, con la primera de sus pruebas en Albentosa. El 2024 fue un año bueno para el afamado circuito en cuanto a participación y las expectativas para la edición de este año son altas: “Esperemos que el circuito coja fuerza y que se consolide.
Estaríamos muy orgullosos de mantener los números de ediciones pasadas”, indica el coordinador del Servicio Comarcal de Deportes de Gúdar-Javalambre, Lázaro Vicente. Precisamente con este cometido el circuito incluye muchas novedades este año, así como la modalidad inclusiva: “Siguiendo con esa idea de que el circuito empiece a tener su relevancia, hemos hecho cambios para hacerlo más atractivo para los corredores”, añade Lázaro.
El Servicio Comarcal de Deportes de Gúdar-Javalambre es consciente del potencial de su territorio y, por ello, no duda en invertir para llevar a cabo este tipo de actividades que promocionen el terreno y mejorarlas, como ocurre este año con los cambios que desean implementar en el Trofeo de Gúdar: “Es un ejemplo de que la Comarca, a nivel de eventos deportivos, cree fielmente en este tipo de turismo deportivo y en concreto en el atletismo, como también lo demuestra que dentro de poco inauguraremos la pista de atletismo que estamos terminando en Alcalá de la Selva y esos otros proyectos que inciden en la idea de convertir a nuestra comarca en un referente de preparación de atletas de alto rendimiento”, señala Lázaro Vicente.
Por lo pronto, todo marcha según lo previsto o incluso por encima de las expectativas, pues para la primera cita, la de Albentosa, el circuito ya cuenta con 526 inscritos a falta de unos cuantos días todavía para su celebración. Un hecho que supone un aumento de la participación significativo, de más del doble, con respecto a otras ediciones, pues la prueba de Albentosa solía contar con alrededor de 200 participantes en años anteriores. Esta es la tendencia que esperan que se cumpla a lo largo de todo el certamen: “Creemos que va a haber mejora de participación en toda las carreras”, indica Lázaro, aunque también admite que quizá no con tanto impacto como en esta primera carrera: “No vamos a llegar a esos números en muchas más carreras”.
En esta nueva edición el Trofeo de Carreras de la comarca Gúdar-Javalambre contará con un total de once pruebas. Se ha reducido el número de carreras porque otros años siempre se solían suspender algunas citas, de manera que en esta ocasión se contará con “las que son garantía segura de que no van a fallar” para “darle al atleta una estabilidad y una seguridad de que al final las pruebas programadas se van a desarrollar”.
Estas once pruebas se dividen en siete carreras por montaña y cuatro por asfalto, dando prioridad a la montaña porque “es el distintivo de la comarca, lo que a nosotros nos identifica y lo que tenemos diferente a otros” subraya Lázaro. De esta manera, el circuito contará con la modalidad larga y la corta de montaña, la modalidad de asfalto y una modalidad más, novedad de este año, de deporte inclusivo “para dar cabida a estos atletas en nuestro circuito”.
Este es quizá el cambio o la mejora más sustancial del circuito, pero no la única, ya que también se incluyen para este año un bono para participar en todas las carreras y nuevos premios, entre otras cosas. En relación a los premios, a todos los finisher se les otorgará un obsequio de la Comarca como es habitual y a los que compren el bono se les dará también una prenda deportiva, pero no una camiseta como suele ser habitual, sino una prenda “más técnica y de calidad”. Asimismo, a los ganadores, además de los productos típicos de la zona, también se les otorgarán premios económicos.
El Circuito de Carreras de Gúdar-Javalambre arrancará motores el 17 de mayo en Albentosa, de ahí pasará a Mosqueruela el 24 del mismo mes, después llegará el VII Manzanera Trail Run el 1 de junio, posteriormente pasará por La Puebla de Valverde el 8 de junio, después habrá un parón de algo más de un mes para volver a la carga con la cita de Rubielos de Mora el 19 de julio, luego será el turno de la VIII Valdelinares Trails el 26 de julio, a continuación llegará el momento de Sarrión el 9 de agosto, le seguirá San Agustín el 16 de agosto, de ahí volverá a Mosqueruela el 23 de agosto, continuará en Alcalá de la Selva el 30 de agosto y, tras otro parón de otro mes, finalizará el certamen el 1 de noviembre con la carrera nocturna de Mora de Rubielos.
Estaríamos muy orgullosos de mantener los números de ediciones pasadas”, indica el coordinador del Servicio Comarcal de Deportes de Gúdar-Javalambre, Lázaro Vicente. Precisamente con este cometido el circuito incluye muchas novedades este año, así como la modalidad inclusiva: “Siguiendo con esa idea de que el circuito empiece a tener su relevancia, hemos hecho cambios para hacerlo más atractivo para los corredores”, añade Lázaro.
El Servicio Comarcal de Deportes de Gúdar-Javalambre es consciente del potencial de su territorio y, por ello, no duda en invertir para llevar a cabo este tipo de actividades que promocionen el terreno y mejorarlas, como ocurre este año con los cambios que desean implementar en el Trofeo de Gúdar: “Es un ejemplo de que la Comarca, a nivel de eventos deportivos, cree fielmente en este tipo de turismo deportivo y en concreto en el atletismo, como también lo demuestra que dentro de poco inauguraremos la pista de atletismo que estamos terminando en Alcalá de la Selva y esos otros proyectos que inciden en la idea de convertir a nuestra comarca en un referente de preparación de atletas de alto rendimiento”, señala Lázaro Vicente.
Por lo pronto, todo marcha según lo previsto o incluso por encima de las expectativas, pues para la primera cita, la de Albentosa, el circuito ya cuenta con 526 inscritos a falta de unos cuantos días todavía para su celebración. Un hecho que supone un aumento de la participación significativo, de más del doble, con respecto a otras ediciones, pues la prueba de Albentosa solía contar con alrededor de 200 participantes en años anteriores. Esta es la tendencia que esperan que se cumpla a lo largo de todo el certamen: “Creemos que va a haber mejora de participación en toda las carreras”, indica Lázaro, aunque también admite que quizá no con tanto impacto como en esta primera carrera: “No vamos a llegar a esos números en muchas más carreras”.
En esta nueva edición el Trofeo de Carreras de la comarca Gúdar-Javalambre contará con un total de once pruebas. Se ha reducido el número de carreras porque otros años siempre se solían suspender algunas citas, de manera que en esta ocasión se contará con “las que son garantía segura de que no van a fallar” para “darle al atleta una estabilidad y una seguridad de que al final las pruebas programadas se van a desarrollar”.
Estas once pruebas se dividen en siete carreras por montaña y cuatro por asfalto, dando prioridad a la montaña porque “es el distintivo de la comarca, lo que a nosotros nos identifica y lo que tenemos diferente a otros” subraya Lázaro. De esta manera, el circuito contará con la modalidad larga y la corta de montaña, la modalidad de asfalto y una modalidad más, novedad de este año, de deporte inclusivo “para dar cabida a estos atletas en nuestro circuito”.
Este es quizá el cambio o la mejora más sustancial del circuito, pero no la única, ya que también se incluyen para este año un bono para participar en todas las carreras y nuevos premios, entre otras cosas. En relación a los premios, a todos los finisher se les otorgará un obsequio de la Comarca como es habitual y a los que compren el bono se les dará también una prenda deportiva, pero no una camiseta como suele ser habitual, sino una prenda “más técnica y de calidad”. Asimismo, a los ganadores, además de los productos típicos de la zona, también se les otorgarán premios económicos.
El Circuito de Carreras de Gúdar-Javalambre arrancará motores el 17 de mayo en Albentosa, de ahí pasará a Mosqueruela el 24 del mismo mes, después llegará el VII Manzanera Trail Run el 1 de junio, posteriormente pasará por La Puebla de Valverde el 8 de junio, después habrá un parón de algo más de un mes para volver a la carga con la cita de Rubielos de Mora el 19 de julio, luego será el turno de la VIII Valdelinares Trails el 26 de julio, a continuación llegará el momento de Sarrión el 9 de agosto, le seguirá San Agustín el 16 de agosto, de ahí volverá a Mosqueruela el 23 de agosto, continuará en Alcalá de la Selva el 30 de agosto y, tras otro parón de otro mes, finalizará el certamen el 1 de noviembre con la carrera nocturna de Mora de Rubielos.
- Deportes jueves, 28 de julio de 2022
La fiesta del trail se celebra en el pueblo más alto de España
- Deportes sábado, 8 de octubre de 2022
La Federación de Atletismo premia a Allepuz con la concentración de trail
- Deportes lunes, 7 de agosto de 2023
Javier Calvo y Marta García, los más rápidos en la 10K de Sarrión
- Deportes lunes, 14 de agosto de 2023
Adrián Carvajal recoge el testigo de Luis Agustín en San Agustín