

El fútbol sala femenino busca volver a brillar en Utrillas
Nicolás Escudero pretende impulsar este deporte en la localidad turolenseTras varios años sin presencia de equipos de base o sénior de futbol sala femenino en Utrillas, un grupo de familias y el propio Ayuntamiento han mostrado su disposición a que el balón vuelva a rodar en el 40x20 tras la propuesta de un enamorado de este deporte. Una cantera que en su día tuvo un importante peso en la localidad y que podría volver a resurgir con la iniciativa que está siendo impulsada por Nicolás Escudero, entrenador y coordinador con experiencia en la creación de escuelas femeninas en otros municipios de la provincia.
Durante el verano, Escudero mantuvo reuniones con el alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno, con el concejal de Deportes, José María Lancís, y con varios padres y madres interesados en que sus hijas puedan practicar fútbol sala en la localidad. Según relató el impulsor del proyecto, la acogida fue positiva: “El alcalde nos transmitió que le gustaría mucho volver a recuperarlo, el concejal de Deportes nos dio también su apoyo, y varias familias se mostraron abiertas a que sus hijas prueben este deporte”.
Jornada de Puertas Abiertas
La idea es organizar una jornada de puertas abiertas en octubre. El objetivo será atraer a niñas de diferentes edades y comprobar la respuesta de la zona. A partir de ahí, se buscará personal que pueda asumir la gestión técnica de los equipos y sentar las bases de una cantera estable.
El contexto no es sencillo: el fútbol ha absorbido en los últimos años a buena parte de las jóvenes de la comarca. Sin embargo, desde la organización se insiste en que el fútbol sala femenino “no debería haberse perdido” en Utrillas y que todavía hay margen para recuperarlo si se trabaja con continuidad. “Sabemos que no es tarea fácil porque el fútbol se lleva a muchas, pero por intentarlo que no quede”, apuntó Escudero.

La inspiración
El modelo se inspira en lo que ya ocurre en otros municipios de Cuencas Mineras, como Muniesa o Montalbán. El propósito es que Utrillas se sume a esa dinámica y vuelva a tener equipos en categorías escolares, con la vista puesta en que en un futuro pueda formarse incluso un conjunto sénior.
El artífice de esta nueva propuesta, Nicolás Escudero, no es un desconocido en el fútbol sala femenino de la provincia. Hace seis años puso en marcha la escuela de Andorra y hace dos repitió la experiencia en Alcorisa, logrando que ambas localidades sumen hoy a decenas de chicas en diferentes categorías.
En Andorra, la iniciativa arrancó con el respaldo del entonces concejal de Deportes Andrés González y el apoyo posterior de su sucesor, Antonio Donoso, además del papel clave de Juan Carlos Aznar, director del polideportivo. Las instalaciones y las facilidades ofrecidas por el consistorio permitieron que la escuela creciera hasta alcanzar cifras cercanas a las 65 jugadoras, repartidas entre un equipo sénior y varias categorías escolares: benjamín, alevín e infantil. El conjunto sénior milita en Segunda Autonómica, dentro del Grupo 2, compitiendo frente a equipos de Zaragoza.
En este tiempo, el proyecto ha logrado visibilidad gracias a la colaboración de los medios de comunicación, la organización de clinics y jornadas de promoción, y una labor constante en los colegios para captar nuevas jugadoras, especialmente tras el parón sufrido durante la pandemia. “No es fácil que den el paso, pero poco a poco se ha conseguido engancharlas y demostrarles que pueden competir y disfrutar de este deporte”, explicó Escudero.
Por su parte, en Alcorisa, la semilla se plantó hace dos años gracias a la colaboración de Armando, uno de los entrenadores de la localidad, así como del concejal de Deportes, Carlos Yeguas y del director del polideportivo, Alejandro Belenguer. Desde el inicio, las instituciones ofrecieron facilidades de calendario y espacio para que las chicas pudieran entrenar los viernes, evitando coincidir con otras actividades. La respuesta superó todas las expectativas: en la primera sesión se presentaron cerca de 30 niñas.
Actualmente, la escuela alcorisana cuenta con entre 20 y 25 jugadoras distribuidas en categorías de benjamín a cadete. El primer equipo sénior aún no se ha constituido, aunque hay interés por parte de algunas jóvenes. En cualquier caso, el balance ya es muy positivo: el conjunto benjamín debutó en el Campeonato de Aragón y protagonizó partidos destacados, como el que disputó ante el histórico César Augusto, rozando la victoria. “Para ellas fue una experiencia inolvidable y para el fútbol sala femenino en la localidad, todo un éxito”, resumió Escudero.
Tras consolidar Andorra y Alcorisa como referentes comarcales, se afronta ahora el reto de devolver a Utrillas la cantera femenina. El proceso apenas comienza, pero las reuniones con el Ayuntamiento y las familias, junto a la experiencia previa del impulsor, dibujan un escenario de esperanza.
Si la jornada de puertas abiertas prevista para octubre logra reunir a un número suficiente de niñas, el municipio volverá a contar con fútbol sala femenino. Un regreso que no solo recuperaría parte de la identidad deportiva local, sino que ampliaría las opciones para las jóvenes de la zona. Porque, como recuerda Escudero, “esto no va solo de fútbol sala, sino de darles la oportunidad de crecer en equipo, de aprender valores y de sentirse parte de algo que puede ser muy grande en su comarca”.
- Deportes jueves, 27 de mayo de 2021
El Alcañiz repite derbi en Santa María, en este caso con el Alcorisa como rival
- Comarcas lunes, 1 de abril de 2024
Utrillas proyecta comunicar con una galería de mina el Parque Temático y el Polvorín
- Deportes sábado, 16 de diciembre de 2023
El Utrillas despide el 2023 recibiendo en La Vega a un enrachado Borja
- Deportes sábado, 16 de diciembre de 2023
El Utrillas cierra el 2023 con un triunfo gracias a los goles de Redolar y Tatín