Síguenos
La Copa del Rey, el talón de aquiles del CD Teruel en el pasado reciente La Copa del Rey, el talón de aquiles del CD Teruel en el pasado reciente
Los jugadores del CD Teruel celebran uno de los tantos que les concedió la victoria en el último partido que les permitió superar la primera fase de Copa en Puertollano

La Copa del Rey, el talón de aquiles del CD Teruel en el pasado reciente

La entidad mudéjar acumula ya once años sin poder pasar de la casilla de salida en el certamen

No se le da. Ya puede llegar el CD Teruel en su mejor momento de forma posible, ya puede mantenerse inquebrantable por todos los campos de España y ya puede venir de marcarse unos play-offs para el recuerdo que terminan en ascenso, que es llegar la Copa del Rey, el torneo del KO, y si hay alguien que sale KO a las primeras de cambio ese es precisamente el conjunto rojillo. Eso le pasó al cuadro de Vicente Parras este miércoles al caer derrotado en la primera ronda del certamen ante la UE Sant Andreu, de Segunda Federación. Pero no es cosa de este equipo en concreto.

Así lleva la entidad mudéjar once años ya. La última vez que el cuadro turolense superó el primer escollo fue en la temporada 2014-2015, cuando le ganó al Puertollano a domicilio por 0-3 en la primera fase. Aquel año no fue mucho más lejos, ya que el equipo cayó en la segunda ronda ante el Leioa. En este mundo todos tienen un talón de aquiles. Incluso Messi tuvo serios problemas en un principio para sumar títulos con el combinado nacional de Argentina. En el caso del CD Teruel, ese punto débil en estos últimos años es la Copa del Rey. Desde la 2014-2015, el club ha participado en el torneo en un total de seis ocasiones y en ninguna de ellas ha logrado superar la primera barrera.

Las seis participaciones

Tras la de 2014-2015, la entidad tuvo que esperar cuatro temporadas para regresar al certamen en la 2018-2019, después de haber logrado el ascenso de Tercera División a Segunda B en la campaña anterior. Aquel año le tocó verse las caras en su debut copero ante el Lleida Esportiu, también de Segunda B, en casa del conjunto catalán, y perdió por 2-0 con goles de Moussa y Bagayoko. No obstante, esa no fue la peor noticia para el equipo aquella temporada. Lo peor llegó al final del curso cuando al CD Teruel le tocó descender de categoría de nuevo a la Tercera División, lo que, de manera colateral, le dejó sin Copa del Rey en la siguiente campaña.

Un año en barbecho para regresar al siguiente al torneo del KO después de una segunda posición en Tercera. Ya en la 2020-2021 al CD Teruel le tocó verse las caras en la primera fase ante el Rayo Vallecano, que por aquel momento militaba en la Segunda División. Vendió cara la derrota el conjunto turolense en Pinilla, de hecho, llegó a forzar la prórroga al responder Otín al gol de Martos al filo del final del partido. Pero en la prolongación los madrileños se llevaron el pulso. Y eso que Julen Hualde volvió a responder al tanto de Antoñín, pero Óscar valentín sentenció sin remedio.

A partir de aquel curso el CD Teruel desató una de sus mejores dinámicas para lograr otros ascensos y buenos resultados en la Segunda Federación, de nueva formación en aquel entonces, que le permitieron jugar la Copa del Rey tres años más seguidos.
 

La sentencia en el choque ante la UE Sant Andreu. Álvaro Martín-UE Sant Andreu


En la 2021-2022, en su primer año en Segunda RFEF, el cuadro turboleta se vio las caras en la primera fase del torneo del KO frente a la UD Alcorcón, entonces en Segunda División, y ambos brindaron un partido de poder a poder en Pinilla, pero finalmente Hugo Fraile le dio la victoria a los alfareros desde los once metros.

En la campaña siguiente, la 2022-2023, con el equipo también en Segunda RFEF, el CD Teruel recibió en Pinilla a la UD Las Palmas, de Segunda División, en un encuentro que será recordado siempre por ser una de las mayores entradas al feudo turolense de los últimos tiempos. Un récord histórico de asistencia que palió el hecho de que el equipo volviese a caer a las primeras de cambio fruto del tanto de Pejiño.

Además, poco se acordaron los pupilos de Víctor Bravo, entonces técnico rojillo, de aquella eliminatoria al finalizar la temporada y lograr su primer ascenso a Primera RFEF de cara a la 2023-2024. En aquella campaña por la categoría de bronce del fútbol nacional fue el CD Valle de Egüés navarro, de Segunda RFEF, el que apeó a los turolenses de la Copa en la primera ronda. La marcha de Bravo y la incapacidad de Jardiel para lograr la permanencia tras una segunda vuelta excelsa derivaron en un descenso a Segunda RFEF, la primera diáspora de jugadores y otro año en barbecho sin jugar la Copa.

Unai Mendia reflotó a la parroquia rojilla con un nuevo orden y devolvió al equipo a la Primera RFEF y a la Copa del Rey. Entonces, tras el segundo éxodo, Vicente Parras tomó el testigo y reformuló los esquemas rojillos. Unos esquemas que, por el momento, parecen estar dando resultados en la Primera RFEF, con el equipo en tercera posición a un punto del líder, pero que tampoco han podido romper el maleficio turolense en Copa. Y es que el CD Teruel cayó este miércoles ante la UE Sant Andreu después de un partido de muchas fases en el que Andrés Rodríguez salió al rescate de los suyos, pero la fatiga terminó haciendo mella en los turolenses, pues un desajuste defensivo sirvió en bandeja de plata el gol de Lucas Viña que ahorró los penaltis en favor de los catalanes.

Así las cosas, desde la 2014-2015, diferentes entrenadores, distintos contextos, diversas dinámicas y once años han pasado sin que el CD Teruel pueda pasar de la casilla de salida en el torneo del KO y todavía pasará, como mínimo, un año más hasta que el combinado mudéjar pueda volver a tener la oportunidad de romper el maleficio de la Copa del Rey.
 

El redactor recomienda