

Experiencia y juventud, la fórmula naranja para la 25-26
Muraco sostiene que las expectativas para la próxima campaña “son altas”“Yo no compito para ser quintos, sino para jugar finales”. Toda una declaración de intenciones del técnico del Pamesa Teruel Voleibol, Fabián Muraco, que aprovechó el marco de la presentación del equipo de cara a la temporada 2025-2026, en la que también estuvieron presentes el presidente de la entidad, Sergio Puerto, y la alcaldesa de la ciudad, Emma Buj, para trasladar toda su confianza en el nuevo proyecto naranja. Según indicó, la combinación entre jugadores jóvenes que están rindiendo con sus respectivas selecciones nacionales y la experiencia de jugadores más curtidos en la competición se erige como la fórmula maestra para mantener unas “expectativas altas” de cara a la próxima temporada 2025-2026. “Respecto a lo que viene, yo tengo una intuición muy grande y una expectativa de logro muy alto”, explicó Fabián.
La temporada el año pasado no arrancó de la mejor manera, pero acabó con muy buenos resultados al vencer en ocho de los últimos once partidos disputados. Eso es precisamente lo que quiere repescar Muraco para la próxima campaña que dará comienzo el 11 de octubre.
A diferencia de los últimos años, en el curso que viene la plantilla no estará conformada únicamente por jugadores jóvenes, sino que también estará formada por otros deportistas más veteranos que compensarán la media de edad tan baja de otros años. Esa es la receta por la que ha decidido apostar el Pamesa Teruel de cara a la 2025-2026.
“Hemos conseguido conformar un equipo con jóvenes que, a priori, parecían estar medio tapados y hoy, a la vista de las competencias internacionales, están jugando para sus selecciones nacionales y están dando buenos frutos, como es el caso de Pablo Urchevich y Tobías Scarpa, que jugaron el año pasado con nosotros y hoy están en la selección argentina, también es el caso de Germán Gómez, que está con argentina, Emilio Ferrández volvió a repetir participación en la selección española; y con la experiencia de algunos jugadores que retornan a la casa, que han sido parte de esta institución hace algunos años como Fran Ruiz, que es un jugador de élite y hoy vuelve a las filas del Pamesa, con lo cual eso me da a mí una expectativa muy grande”, resumió Muraco y añadió que ello aporta un “salto de calidad” al equipo en comparación con el año pasado.
En este sentido, el Pamesa Teruel Voleibol estará conformado este año con las jóvenes promesas de Germán Gómez y Joan Pau Rodríguez en la demarcación de opuestos, con Emilio Ferrández, Fran Ruiz, César Irache y Nacho Espelt en la partida de receptores, con David López, Pedro Hernández, Iván Postemsky y José Antonio Sandoval en la línea de centrales, con Pablo Urchevich y Luis Cota como colocadores, y con Tobías Scarpa y Álvaro Montero como líberos.
Un grupo que, a juicio del técnico naranja, parece ser más completo, ya que “este año de los catorce jugadores yo diría que tenemos doce en condiciones de poder jugar tanto desde el inicio como de recambio, y eso nos va a dar un margen mayor a la hora de la competencia”, explicó.
Desarrollo de la cantera
Este grupo de catorce jugadores va a tener también una misión vertebradora dentro del club, ya que la idea de la entidad para esta campaña pasa también por desarrollar la cantera. En este sentido, la entidad pretende que sus jugadores de las categorías base puedan entrenarse con el primer equipo para que puedan foguearse con la élite del voleibol y ello les permita desarrollar sus prestaciones como jugadores. Todo esto cobra más sentido si se tiene en cuenta que el equipo sénior del Pamesa logró el año pasado el ascenso y este curso jugará en la Primera Nacional, la tercera división del voleibol nacional y una categoría de gran exigencia.
Cuenta atrás
Con el equipo ya ensamblado, según indicó Muraco, los jugadores naranjas están “entusiasmados” por arrancar cuanto antes este nuevo curso. Ese día llegará el 12 de agosto, cuando está prevista que arranque la pretemporada del Pamesa Teruel Voleibol, que contará con nueve semanas para ponerse a punto. El tiempo “necesario”, sobre todo, teniendo en cuenta que este año el equipo volverá a la competición europea.
Por el momento se desconoce el calendario de partidos de preparación pero Muraco transmite que la idea es disputar entre ocho y diez amistosos para “llegar con una competencia un poquito más aceitada”.
GRÁFICO PDF

- Deportes lunes, 12 de mayo de 2025
Sergio Puerto, presidente de Pamesa Teruel: “El que vea el trabajo diario de Muraco sabrá que es absolutamente encomiable”
- Deportes lunes, 12 de mayo de 2025
Sergio Puerto asume la presidencia de Pamesa “como un aficionado más”
- Deportes martes, 6 de mayo de 2025
Sergio Puerto lidera la candidatura para la futura junta de Pamesa Teruel
- Deportes martes, 20 de agosto de 2024
El Pamesa Teruel más joven de las últimas 17 temporadas