Síguenos
Sergio Puerto asume la presidencia  de Pamesa “como un aficionado más” Sergio Puerto asume la presidencia  de Pamesa “como un aficionado más”
La nueva Junta directiva del Club Voleibol Teruel, con Sergio Puerto al frente, asume ya sus funciones para continuar la aventura del equipo naranja en Superliga

Sergio Puerto asume la presidencia de Pamesa “como un aficionado más”

CV Teruel estrena una Junta Directiva de catorce miembros, ocho provenientes del anterior mandato

A mediodía de ayer lunes, la Junta Electoral que ha pilotado el proceso de renovación de la Junta Directiva de Club Voleibol Teruel confirmaba que, en efecto, no se ha presentado ninguna alegación ni impugnación frente al equipo de trabajo liderado por Sergio Puerto como próximo presidente de la entidad naranja. Y como única candidatura registrada y validada, Puerto se convierte de manera automática en el siguiente máximo responsable de Pamesa Teruel Voleibol, el relevo de Carlos Ranera al frente de la principal entidad deportiva de la provincia, la más longeva en Aragón, junto con el Club Hielo Jaca, en participar ininterrumpidamente en la máxima categoría de su deporte a nivel nacional.

“Esta temporada cumplimos veinte años jugando en la Superliga. Es algo que hay que valorar, que destacar. Es muy meritorio, y noto que a nivel de club Teruel sigue despertando gran respeto dentro y fuera de Aragón”. Sergio Puerto ha caminado estas dos últimas décadas vinculado de manera cotidiana, día a día, a la actividad deportiva ordinaria del equipo de su vida. “Entré con José Luis Torán, he estado los doce años de mandato de Carlos Ranera”, rememora Puerto, “y ahora tomo el testigo con responsabilidad, con el peso de dos referentes que han dejado el listón altísimo, y con el ejemplo del camino que han abierto”. Para el nuevo presidente, su prioridad será “la afición”. Fundamentalmente, porque asume su nueva responsabilidad “como un aficionado más”.

Mismo camino, nuevas vías

Sergio Puerto encabeza un equipo de trabajo que constará de un total de catorce miembros, ocho de los cuales ya pertenecían a la anterior Junta encabezada por Ranera. El expresidente continuará en el club. “No podemos permitirnos el lujo de no contar con su experiencia y con su colaboración”. Desde el punto de vista, además, de que la nueva dirección del club “no haremos ni experimentos ni revoluciones. Tenemos cosas que podemos mejorar prácticamente en todas las áreas del club”, dice Puerto, “pero el camino a seguir está marcado”. Desde un cimiento claro: “Entramos en un club que está económicamente saneado. Pasamos dificultades después de la pandemia”, confirma el presidente la foto que hizo el propio Ranera en su despedida, “y fue complicado, pero lo hemos superado”.

Sergio Puerto no querrá dejar de lado ni por un momento lo que ha sido su vida durante estos años, la coordinación deportiva de los equipos inferiores y la estructura formativa del voleibol en Teruel. “Seguiremos siendo un club de base, de puertas abiertas para quien quiera jugar a este deporte en Teruel”. Pero, sobre todo, el Pamesa que quiere liderar el nuevo presidente va a estar detrás, apoyando y valorando de manera más que positiva el fomento del voleibol fuera de la ciudad. “En Alcañiz están haciendo un trabajo increíble. Siguen saliendo clubes en Zaragoza, ya los hay muy buenos también en La Muela y en Calatayud, y vamos todos los años a Huesca” para dar apoyo y respaldo a proyectos incipientes como en Barbastro. “Estamos viendo un crecimiento muy importante en número de fichas en Aragón”, cuenta Puerto, en lo que es el camino para que las competiciones autonómicas de base se acerquen al nivel de competitividad y fortaleza de otras autonomías para que salgan nuevos talentos en el voleibol turolense y aragonés.

En el ánimo de la nueva Junta encabezada por Puerto, un “aprendizaje constante. El hecho de que tengamos experiencia”, desvela el nuevo presidente de Pamesa Teruel Voleibol, “no significa que lo hagamos todo bien. Ni mucho menos”. Puerto considera que el equipo de trabajo que entra a esta nueva etapa del club es “ilusionante”, pero esa ilusión ha de corroborarse sobre todo desde la afición, “el eje sobre el que todo gira. Los Planos debe ser una fiesta”, compromete el presidente, “y uno de los objetivos es lograr que la afición vuelva, cada vez más, al pabellón”.

Desembarco institucional

Una reunión celebrada en la tarde de ayer en el propio polideportivo servía como saludo, como arranque oficial, de la actividad de la nueva Junta Directiva del Club Voleibol Teruel, que tiene como una de sus primeras tareas la presentación y representación institucional de la entidad precisamente en este final de temporada, que es también momento de planificación de la siguiente. “Entramos en la fase de negociación de los futuros patrocinios y colaboraciones”, manifiesta Sergio Puerto a este respecto.

Y es plenamente consciente el máximo responsable de Pamesa de la importancia de este sostén institucional. “La afición es la razón de ser, pero lo que nos permite seguir adelante es la aportación y colaboración de las instituciones públicas, de las empresas y los colaboradores, los patrocinadores, tanto los más grandes como los que no lo son tanto” porque con todo ese tejido cuenta Voleibol Teruel para seguir adelante en su camino dentro de la máxima categoría del vóley nacional. Sergio Puerto espera un presupuesto para la próxima temporada que será más o menos similar al que ha habido en este último ejercicio. “No hemos hecho locuras, y no vamos a hacerlas. Sí queremos devolver a la ciudad todo lo que nos da”. Con reconocimiento especial a todas las familias detrás del club, y de los clubes de base y escolares en Teruel.

Equipo de alto nivel

El equipo de trabajo que acompaña a Sergio Puerto cuenta con dos de los antecesores en la presidencia del club, dos de los referentes, el anterior presidente Carlos Ranera que formará parte de la Junta, así como Antonio Giménez, que sigue vinculado al club de su vida y seguirá siendo faro en esta nueva etapa del club naranja.

Eso sí, dan un paso adelante algunos nombres que ya vienen formando parte fundamental, básica, del trabajo cotidiano del club, empezando por Lázaro Vicente, que será el vicepresidente, y continuando con la labor ejecutiva, de gestión y administración, que llevarán en la secretaría y la contabilidad Sergio García y Carolina Jarque. Son los primeros espadas de un grupo transversal y con experiencia que se pone en marcha desde esta misma semana.

 

Carlos Ranera, doce años en el club como presidente

El redactor recomienda