

Imagen de la carrera de este domingo en el GP de España de MotoGP, en Jerez
Jerez acuerda también su MotoGP hasta 2031 para colocar a Motorland en posición delicada
Dorna deja rubricados los tres circuitos peninsulares en los que tiene pensado limitar el mapa del Mundial en territorio españolLas zonas para acampada en Motorland rozan el 70% vendido para el GP de Aragón de MotoGP
Blasco no renuncia a que continúe la MotoGP y apuesta por la diversificación de Motorland
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto continuará siendo sede del Gran Premio de España de MotoGP al menos hasta 2031 tras el acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento jerezano y Dorna Sports, organizadora del Mundial de motociclismo. Esta confirmación se ha producido, en declaraciones a los medios, durante una visita institucional durante el Gran Premio de España, del presidente andaluz, Juanma Moreno, el consejero delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta, y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo.
Moreno ha destacado que el entendimiento entre las administraciones y Dorna permite "asegurar la continuidad de uno de los grandes acontecimientos deportivos de Andalucía".Moreno ha destacado que el entendimiento entre las administraciones y Dorna permite "asegurar la continuidad de uno de los grandes acontecimientos deportivos de Andalucía". Además, ha subrayado que el circuito ha batido récord de asistencia este fin de semana, con más de 200.000 espectadores, procedentes de toda España y de Europa.
"La comunión entre Jerez y el motociclismo ha continuado viva y fuerte", ha insistido el presidente, quien ha valorado el impacto económico que el Gran Premio ha generado en la ciudad y en toda la comunidad, además de agradecer el "esfuerzo" de las instituciones locales y autonómicas por mejorar los accesos, el transporte y los servicios para los visitantes. Por su parte, Carmelo Ezpeleta ha celebrado la renovación como una "fantástica noticia" para el campeonato del mundo porque "el Gran Premio de España en Jerez ha sido, si no el más importante, uno de los más relevantes del Mundial".
Ezpeleta ha elogiado la organización del evento de este año, ha señalado que ha recibido "felicitaciones de promotores de otros grandes premios" y ha bromeado diciendo que los atascos para entrar al circuito han sido "señal de éxito".Además, ha subrayado que el circuito ha batido récord de asistencia este fin de semana, con más de 200.000 espectadores, procedentes de toda España y de Europa. "La comunión entre Jerez y el motociclismo ha continuado viva y fuerte", ha insistido el presidente, quien ha valorado el impacto económico que el Gran Premio ha generado en la ciudad y en toda la comunidad, además de agradecer el "esfuerzo" de las instituciones locales y autonómicas por mejorar los accesos, el transporte y los servicios para los visitantes.
La confirmación de este acuerdo significa que los organizadores del Campeonato del Mundo de Motociclismo dejan apalabrada la continuidad de los tres circuitos, Barcelona, Valencia y Jerez, que en teoría cerrarían el mapa de la MotoGP en territorio ibérico. Dorna hablaba de no más de dos o tres sedes españolas en el Mundial, que quedarían completas con el acuerdo con la ciudad gaditana. En el pasado Pleno de Cortes de Aragón de esta semana, el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, que también es presidente de la sociedad de Motorland, aseguraba que no renuncia al Mundial en Alcañiz pero que sería un objetivo complicado y económicamente costoso también.
Moreno ha destacado que el entendimiento entre las administraciones y Dorna permite "asegurar la continuidad de uno de los grandes acontecimientos deportivos de Andalucía".Moreno ha destacado que el entendimiento entre las administraciones y Dorna permite "asegurar la continuidad de uno de los grandes acontecimientos deportivos de Andalucía". Además, ha subrayado que el circuito ha batido récord de asistencia este fin de semana, con más de 200.000 espectadores, procedentes de toda España y de Europa.
"La comunión entre Jerez y el motociclismo ha continuado viva y fuerte", ha insistido el presidente, quien ha valorado el impacto económico que el Gran Premio ha generado en la ciudad y en toda la comunidad, además de agradecer el "esfuerzo" de las instituciones locales y autonómicas por mejorar los accesos, el transporte y los servicios para los visitantes. Por su parte, Carmelo Ezpeleta ha celebrado la renovación como una "fantástica noticia" para el campeonato del mundo porque "el Gran Premio de España en Jerez ha sido, si no el más importante, uno de los más relevantes del Mundial".
Ezpeleta ha elogiado la organización del evento de este año, ha señalado que ha recibido "felicitaciones de promotores de otros grandes premios" y ha bromeado diciendo que los atascos para entrar al circuito han sido "señal de éxito".Además, ha subrayado que el circuito ha batido récord de asistencia este fin de semana, con más de 200.000 espectadores, procedentes de toda España y de Europa. "La comunión entre Jerez y el motociclismo ha continuado viva y fuerte", ha insistido el presidente, quien ha valorado el impacto económico que el Gran Premio ha generado en la ciudad y en toda la comunidad, además de agradecer el "esfuerzo" de las instituciones locales y autonómicas por mejorar los accesos, el transporte y los servicios para los visitantes.
La confirmación de este acuerdo significa que los organizadores del Campeonato del Mundo de Motociclismo dejan apalabrada la continuidad de los tres circuitos, Barcelona, Valencia y Jerez, que en teoría cerrarían el mapa de la MotoGP en territorio ibérico. Dorna hablaba de no más de dos o tres sedes españolas en el Mundial, que quedarían completas con el acuerdo con la ciudad gaditana. En el pasado Pleno de Cortes de Aragón de esta semana, el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, que también es presidente de la sociedad de Motorland, aseguraba que no renuncia al Mundial en Alcañiz pero que sería un objetivo complicado y económicamente costoso también.
- Deportes lunes, 15 de julio de 2024
La difícil globalización de MotoGP
- Deportes domingo, 3 de noviembre de 2024
MotoGP pide finalmente a Cataluña que Montmeló cierre el Mundial del 15 al 17 de noviembre
- Deportes lunes, 19 de agosto de 2024
Alcañiz verá una MotoGP en llamas
- Deportes miércoles, 21 de agosto de 2024
El regreso de la MotoGP traerá a Motorland a casi 6.000 personas