Síguenos
Las zonas para acampada en Motorland rozan el 70% vendido para el GP de Aragón de MotoGP Las zonas para acampada en Motorland rozan el 70% vendido para el GP de Aragón de MotoGP

Las zonas para acampada en Motorland rozan el 70% vendido para el GP de Aragón de MotoGP

Quedan ya menos de un millar de localidades disponibles en las tribunas del recinto alcañizano

En la carrera por conservar la celebración de grandes premios de MotoGP, los circuitos españoles que pujan por seguir en el Mundial llevan cada cual su propia estrategia. Para Barcelona y Valencia su apuesta fue clara, público, población, oferta cultural y hotelera paralela, y chequera; ya tienen motos hasta 2031, a doce millones por año. Ahora el circo está pasando por Jerez, y allí están sacando músculo de asistencia, tráfico, encuentros moteros... El Circuito Ángel Nieto abría este sábado una edición “muy especial” del Gran Premio de España, que conmemora 40 años de historia del trazado y que espera superar los 180.000 asistentes, según la alcaldesa de esta ciudad gaditana, María José García-Pelayo.

En su reciente comparecencia en Cortes de Aragón para explicar la situación de Motorland al respecto de su Gran Premio de Aragón, el consejero Manuel Blasco habla de ventajas e inconvenientes para Alcañiz. Entre las primeras, un circuito de primera categoría, muy bien valorado por pilotos y equipos. Entre los segundos, poca población en kilómetros a la redonda, y ausencia de infraestructuras, ni autovías ni ferrocarriles. No se entró a valorar en sede parlamentaria el alma de la fiesta del motociclismo, el público, la afición. Valencia y Barcelona lo pusieron debajo del cheque que rubricó su acuerdo. Jerez lo pone por delante antes de ver qué cheque le pedirán.

Alcañiz puede ponerlo sobre la mesa también. La edición del año pasado fue la mejor desde la pandemia en cuanto a público, casi 110.000 asistentes. Y este año, a pesar del cambio de fecha, aún a mes y medio de que la cita en Motorland se celebre esta vez a primeros de junio en vez de a finales de agosto como venía siendo tradicional, el ritmo de venta de localidades, abonos y establecimientos de acampada hace prever un buen resultado. Se observa, sobre todo, en las localidades disponibles en las zonas de tribuna, apenas quedan 850, unas pocas en recta de meta, alguna más en la tribuna 7. Todo lo demás está completamente agotado.

Las caravanas no fallan

Como quiera que el Bajo Aragón, prácticamente toda la provincia de Teruel, es territorio de autocaravana, de ruta turística, es la zona de acampañada para esta clase de vehículos la que más rápido está cerrando reservas en el circuito alcañizano. En la zona A, la que alberga estas instalaciones, quedan disponibles apenas un quince por ciento de las cerca de medio millar de parcelas que salieron para ser reservadas.

Aún más rápido es el ritmo de venta en la zona B, en las que quedan menos de un diez por ciento de las 237 plazas, éstas únicamente para tiendas de campaña, que se pusieron a disposición de los aficionados, tal y como se observa en el propio software de reserva de espacios habilitado desde la web de Motorland. Algo más de hueco libre hay en la zona C, más de 650 parcelas de las que están aproximadamente disponibles alrededor de la mitad. En total, de las 1.361 plazas para acampada repartidas entre las tres zonas, se han ocupado ya dos terceras partes, camino de un 70% de reserva que garantiza, junto con el lleno en tribunas, buen aspecto en las gradas de Motorland. Eso sí, en la zona de pelousse hay aún posibilidad de buscar hueco holgado para ver el decimoquinto Gran Premio de Aragón de MotoGP en Motorland, en Alcañiz.

A la espera de ver la respuesta con las entradas VIP en Alcañiz

Al respecto de la atracción de público para este Gran Premio de Aragón al que le quedan apenas 40 días para su celebración, la gran novedad de esta edición es que Motorland presenta dos modalidades diferentes de experiencias VIP cada una adaptada para la mayor comodidad del aficionado. Esta opción ofrece acceso a experiencias exclusivas y una ubicación privilegiada justo al lado de la parrilla de salida. El acceso es sábado y domingo e incluye catering completo con desayuno buffet, almuerzo buffet, snacks y Open Bar... Entradas de máximo nivel cuya respuesta se verá en junio.
 

El redactor recomienda