Síguenos
Jerez ata también un Mundial de MotoGP que Alcañiz va a pelear “hasta el final” Jerez ata también un Mundial de MotoGP que Alcañiz va a pelear “hasta el final”
Aficionados abandonan el circuito de Jerez después de la disputa del Gran Premio de España de MotoGP. EFE

Jerez ata también un Mundial de MotoGP que Alcañiz va a pelear “hasta el final”

El consejero Manuel Blasco insiste en que las negociaciones con Dorna continúan y seguirán

“El Gobierno de Aragón sigue negociando con Dorna para la continuidad del campeonato de MotoGP en Motorland Aragón. Estas conversaciones se iniciaron ya hace meses, en el marco de la discreción que debe acompañar a todo proceso negociador”. Desde el Departamento de Medio Ambiente y Turismo de la DGA resumían el papel y la postura que la Comunidad aragonesa adoptará toda vez que ayer, en plena vorágine del Gran Premio de España, se confirmase que el circuito de Jerez será también sede mundialista hasta 2031. Se añade el recinto andaluz a los de Cheste y Montmeló en la firma de un acuerdo que, en teoría, cerraría la agenda futura de la MotoGP en España desde el año 2027.

Eso, a tenor de las intenciones de Dorna y, sobre todo, de su nueva propiedad Liberty, para que haya menos circuitos ibéricos acogiendo grandes premios, “no más de dos o tres”, en palabras del CEO Carmelo Ezpeleta hace algunas semanas. Sin embargo, desde el Ejecutivo aragonés no se pierde la esperanza en conservar el Mundial en territorio alcañizano. De hecho, no hay tampoco puertas cerradas. Y el consejero de Medio Ambiente, a la sazón presidente de la sociedad de Motorland, Manuel Blasco, aseguró que “vamos a seguir negociando hasta el final y mientras sea posible”, porque insiste en la “fime apuesta del Gobierno de Aragón por el circuito de velocidad.

A este respecto, Blasco se retrotrae a su comparecencia esta pasada semana en Cortes de Aragón, recordando las recientes inversiones realizadas en el recinto como la renovación del asfaltado del circuito, asi como en los proyectos posteriores; el Gobierno de Aragón “confía en la excelente calidad de las instalaciones del circuito alcañizano”. Y con ese ánimo Motorland prosigue su carrera, con la mente puesta en el Gran Premio de Aragón que se celebrará en poco más de un mes, a principios de junio. “Estamos viendo que todos los circuitos españoles están renovando sus grandes premios”, aprovechando la celebración de las carreras esta temporada para anunciar los acuerdos. “Nosotros queremos estar también en ese mapa”, resume el consejero. En sede parlamentaria confesó que no será fácil. Tampoco imposible.

Lo que sí es seguro es que el Circuito de Jerez-Ángel Nieto continuará siendo sede del Gran Premio de España de MotoGP al menos hasta 2031 tras el acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento jerezano y Dorna Sports, organizadora del Mundial de motociclismo. Y lo anunció el domingo el propio presidente del gobierno andaluz, Juanma Moreno, que  subrayaba que el circuito ha batido récord de asistencia este fin de semana, con más de 200.000 espectadores en el Gran Premio de España que vivió la victoria y el cambio de liderato en MotoGP con Álex Márquez relevando a su hermano Marc. 

MiniVelocidad en Motorland

Y entre negociaciones y acuerdos para la MotoGP, Motorland sigue con su agenda. La temporada 2025 de la Copa de España de MiniVelocidad comenzó con una gran participación, donde los jóvenes talentos de la velocidad ofrecieron un auténtico espectáculo y demostraron en el trazado de karting internacional de Motorland Aragón el altísimo nivel con el que arranca el campeonato. Los pilotos trabajaron intensamente el sábado para la puesta a punto, bajo un cielo parcialmente cubierto y temperaturas agradables, se vivieron tandas muy igualadas que anticipaban la emoción que se viviría en las carreras del domingo.

Uno de pilotos de MiniVelocidad

 

El redactor recomienda