Síguenos
Las guindas para el Teruel en el mercado de fichajes, Padilla  en punta y un cambio en la portería Las guindas para el Teruel en el mercado de fichajes, Padilla  en punta y un cambio en la portería
Cuadro de jugadores y posiciones del CD Teruel para esta temporada

Las guindas para el Teruel en el mercado de fichajes, Padilla en punta y un cambio en la portería

Bernad rescinde y busca minutos en el Barça B; llega el hijo de Palop para sustituir al meta

El día de cierre del mercado de fichajes en la ventana estival del fútbol español pasó por las oficinas del CD Teruel con mucha actividad, con frenesí en el teléfono del director deportivo Juanra Cabrero. Pero, finalmente, a medianoche de este martes, con un par de novedades apenas para terminar de cerrar la plantilla del equipo de Vicente Parras. Una de ellas, deseada y dirigida, la llegada del delantero canario Jorge Padilla. La otra, sobrevenida, la rescisión del arquero Emilio Bernad camino del Barcelona B y la llegada en su puesto del meta Alejandro Palop, hijo del mítico internacional Andrés Palop.

El CD Teruel madrugaba para anunciar la contratación del delantero canario Jorge Padilla. Nacido en Fuerteventura, con 24 años de edad, el de Puerto del Rosario viene apenas una semana después de rescindir su contrato con el CD Tenerife, equipo con el que ha crecido en sus categorías inferiores, con el que ha debutado en Segunda División y en el que ha pasado la mayor parte de su carrera deportiva. Padilla comenzó su carrera deportiva en el Tenerife en el año 2019, saltando al primer equipo sin apenas haber pasado por el equipo filial. Debutó el 30 de noviembre de ese año en un partido de la Segunda División frente al Almería, y anotó su primer gol como profesional el 4 de enero de 2020, en la victoria del Tenerife por 4-2 frente al Albacete Balompié. En junio de 2020 renovó su contrato hasta 2025, una vez finalizada su irrupción como profesional.

Una temporada completa permaneció en el primer equipo chicharrero en Segunda División, para en la siguiente campaña ser cedido al Atlético Levante por un año. Cumplió un curso con continuidad en el filial granota, con el que jugó casi una treintena de partidos en Segunda Federación, aunque no pudo evitar el descenso del equipo.​ La siguiente temporada el Tenerife lo volvió a ceder; el Racing Club de Ferrol fue su nuevo destino, y con los gallegos consiguió ascender a la Segunda en un año en el que eso sí no tuvo gran continuidad.

Repitió cesión hace dos temporadas, se integró en las filas del Mérida hasta final de liga de nuevo en Primera Federación. Con los extremeños sí tuvo más participación, más de mil minutos de juego repartidos en una veintena larga de apariciones antes de regresar al club chicharrero en cuyo filial de Segunda Federación inicio la temporada pasada. Voló en la primera vuelta, siete goles en veinte encuentros, para subir al primer equipo en Liga Adelante donde no gozó de la confianza del entrenador y, finalmente, rescindió su contrato.

Más de una treintena de partidos en categoría de plata, otros cuarenta en Primera Federación y medio centenar más en Segunda RFEF configuran el curriculum de un futbolista que se caracteriza, más que por sus cifras goleadoras o por ser puro ariete de área, más bien por su dinamismo y versatilidad en zona atacante. De metro setenta y cinco de altura, no especialmente corpulento, Jorge Padilla ofrece regate y rapidez en dirección a porteriía, búsqueda de espacios y huecos como valor añadido que Parras utilizará en su sistema de ataque.

El caso Bernad

Tardó algo más un movimiento sorpresa que se cocinaba a lo largo de todo el día. El guardameta castellonense Emilio Bernad, que llegó este mismo verano procedente del Racing de Ferrol de Segunda División, lograba la rescisión de su contrato para incorporarse en busca de minutos al Barcelona Atlètic, el filial blaugrana de Segunda RFEF en el que milita el mediapunta turolense Juan Hernández.

La operación implica la llegada del guardameta valenciano Alejandro Palop, joven sub-23 procedente del Torrent de la provincia vecina, equipo de Segunda RFEF en el que militaba. Alejandro también tiene minutos de experiencia con el Atlético Saguntino en la Tercera división valenciana, y es hijo del mítico Andrés Palop, que ya ayer comentaba la operación deseando suerte  y éxitos en las redes del CD Teruel. En el origen de este cambio de cromos, el hecho de que el guardameta titular del Teruel en la primera jornada liguera fuera Rubén Gálvez, que parece llevar ventaja en la defensa de la portería mudéjar para esta temporada recién iniciada.

El club inscribe a Míchel, Marc Lucena y Alejandro Navarro

Se buscaban, aparte del punta, un par de perfiles más para completar la columna vertebral del equipo. Pero termina esta ventana estival de fichajes con el objetivo mínimo cumplido, un delantero como Jorge y un extremo como Traoré, eso sí salva además el Teruel el match-ball de la portería con un destino de nivel para Bernad y galones de titular para Rubén. Pero, además, la jornada de inscripción de fichas trajo consigo algunas novedades juveniles.   En este sentido, tres nombres destacan. Se sabe que Palop, Redón y Ayman son sub-23. Y les acompañarán el defensa valenciano Alejandro Navarro, el centrocamista también levantino Marc Lucena, y el turolense Míchel Sánchez; los tres están inscritos con el B en Preferente, y también en la Federación con el primer equipo.
 

El redactor recomienda