El capital prestado duplica al del año pasado pese a la subida de los tipos
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la provincia de Teruel se incrementó un 39,5 % en marzo en comparación con el mismo mes de 2022 y un 54,8 % respecto a febrero, hasta sumar 113 operaciones. Además, en el primer trimestre de 2023, los préstamos han aumentado cerca de un 4 %, hasta los 235, según los datos difundidos este viernes por...
Las últimas subidas de tipos no logran contraer el mercado inmobiliario en la provincia
El crecimiento de 2022 es notablemente superior al correspondiente al año anterior, que fue de tan solo un 2,6 % frente a 2020 a pesar de que ese año el mercado se frenó debido a la pandemia
En el primer semestre, se han formalizado 417 operaciones en la provincia
La firma de hipotecas sobre viviendas en la provincia de Teruel ha aumentado un 28,3% en el primer semestre del año si se compara con el mismo periodo de 2021, en consonancia con el incremento de las compraventas cifrado en un 26,8%, mientras que el importe de las mismas lo hizo un 41,37%, según los datos publicados este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)....
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la provincia de Teruel aumentó un 69,86% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, hasta sumar 218 préstamos
El capital prestado para la constitución de esas 218 hipotecas fue de 21,9 millones de euros, lo que supone un 94,8% más
El capital prestado en 633 operaciones suma 56 millones
El número de hipotecas firmadas durante el año pasado en la provincia de Teruel para comprar una vivienda aumentó un 4,62% con respecto a 2020 pero descendió un 4,23% en comparación con 2019 y todavía supone una cuarta parte de las que se firmaron en 2008 (2.652), antes del estallido de la burbuja inmobiliaria. Así lo reflejan los datos...
El descenso acumulado en Teruel en el primer trimestre es del 23%
La firma de nuevas hipotecas sobre vivienda en la provincia de Teruel se incrementó un 24,4% en marzo respecto al mismo mes de 2020, cuando se decretó el primer estado de alarma. No obstante, el acumulado del primer trimestre refleja un descenso del 23% en comparación con mismo periodo del año anterior. Según los datos publicados este jueves por el...