Síguenos
Álvaro Lorenzo, primer nombre propio de la temporada venteña Álvaro Lorenzo, primer nombre propio de la temporada venteña
Álvaro Lorenzo en Madrid el pasado dos de mayo. Prensa Álvaro Lorenzo

Álvaro Lorenzo, primer nombre propio de la temporada venteña

El toledano, Morante y Roca Rey destacan en el inicio de la primavera taurina
banner click 236 banner 236

Álvaro Lorenzo se ha erigido primer triunfador de la temporada madrileña tras su imponente actuación en la tarde del 2 de mayo. El diestro manchego anduvo resolutivo durante la tarde demostrando en todo momento su magnífico conocimiento del toreo, el gran momento que atraviesa y su sobrada actitud. En primer lugar, lidiando un toro noble de Algarra, que vino a menos al final del último tercio, y al que saludó por templadas verónicas abrochadas con la media. La faena con la pañosa mantuvo el interés en toda su ejecución, obteniendo muletazos por ambos pitones de buen y largo trazo que transmitieron al tendido, como especialmente así lo fueron varios naturales reposados y con gusto que vinieron a confirmar el concepto pausado y elegante de su concepto, y que culminó con un comprometido toreo de cercanías. El epílogo a la faena vino con unas ajustadas bernardinas que fueron ovacionadas. Tras la estocada, le fue concedida una merecida oreja.

Y, en segundo, ante un animal de Baltasar Ibán que no fue fácil, requiriendo conocimiento, técnica y oficio de la lidia para someterlo, ante la incertidumbre demostrada en los primeros tercios por la falta de claridad de su comportamiento. Para ello, hizo uso de una de las virtudes que caracteriza al toreo de Lorenzo, ya desde sus inicios; el temple. Consiguió de esta forma someterlo por ambos pitones, en una interesante faena que inició por doblones para fijar la embestida y que continuo por el pitón derecho aprovechando la inercia del animal.

Por este pitón dibujó derechazos de gran calado, dominando la embestida brusca del animal en sus inicios, al igual que lo fueron varios naturales en una serie por el pitón izquierdo, que resultaron especialmente excelsos, y que transmitieron nuevamente al tendido. Apostó una vez más por el toreo de cercanías en la última parte de la faena demostrando su compromiso durante la tarde. La fuerte petición de oreja tras la estocada no fue atendida por la presidencia, lo que impidió su salida a hombros. No obstante, dio una vuelta al ruedo.

Completaron el cartel Francisco José Espada (silencio y silencio) y Diego García que confirmaba (silencio y silencio).

Triunfadores en Sevilla

Por su parte, en el albero hispalense destacó Morante de la Puebla el pasado jueves día 1 al cortar dos orejas al segundo de su lote de Domingo Hernández, en una faena caracterizada por su marcado estilo, así como Roca Rey el miércoles 7 a un toro de Victoriano del Río de gran juego. En este caso, el fallo con la espada en el segundo de su lote impidió su salida por la puerta del príncipe. También hicieron lo propio Borja Jiménez la tarde del viernes 2 a un toro de Jandilla, como colofón a una faena que destacó por la mano baja, y Escribano el sábado siguiente, ante un animal de Victorino Martín, en una faena de calado por el poso y la despaciosidad con la que ejecutó el toreo, acompasado a su embestida.

El redactor recomienda