

Alia reivindica el potencial logístico turolense en la conmemoración de su XV aniversario
Disaragón, Mesquitrans, Transportes Callizo, Tarmac Aragón y Salvador Galve, galardonadosEl nuevo director de Transportes dice que la ubicación del puerto seco la decidirá Valencia
Aragón y el Puerto de Valencia acuerdan impulsar la terminal ferroviaria de Platea
El sector empresarial turolense y las empresas y actores del sector logístico y de transportes se han congregado este jueves en el Alia Logistics Summit Teruel, una noche de reivindicación de infraestructuras y de posicionamiento estratégico de la provincia y de sus empresas y actores. Este es uno de los actos organizados por el Clúster de Logística de Aragón, junto con el Ayuntamiento de Teruel, dentro del programa especial 15 años, 15 hitos que a lo largo de este año organiza con motivo de su décimo quinto aniversario.
“Teruel ha demostrado que ya no es una provincia de paso, sino una provincia con pulso logístico. Desde Alia defendemos una visión de la logística que no se limita a un único centro neurálgico, sino que se expande a todo Aragón, y por eso estamos aquí”, dijo el presidente de Alia, Eduardo Corella, quien reivindicó que “el aeropuerto, Platea y la mejora de la conexión ferroviaria hacia Sagunto son realidades que consolidan el potencial logístico de este territorio. Ahora lo que necesitamos no son nuevas promesas, sino que se cumpla lo ya aprobado y presupuestado”.
Por su parte, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, dijo que Teruel tiene “una posición geoestratégica envidiable enmarcada en un triángulo entre Madrid, Valencia y Zaragoza”. Buj reivindicó que se “aceleren las inversiones en el ferrocarril, así como que se mejoren las comunicaciones, especialmente con Madrid”. Convencida del gran potencial de la capital, animó a seguir dinamizando la logística en Teruel para atraer más empresas y proyectos.
El presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, coincidió en señalar que hay que aprovechar la privilegiada situación estratégica del territorio, para lo que necesita “las infraestructuras por las que llevamos trabajando y peleando hace mucho tiempo y que tienen que ser una realidad cuanto antes”. “En cuanto las tengamos, el desarrollo de Teruel va a ser exponencial”, aseguró.
En este sentido, Eduardo Corella reivindicó la importancia de los proyectos logísticos que se están desarrollando en la provincia, como el Aeropuerto de Teruel, la plataforma Platea y las conexiones ferroviarias entre Sagunto y Teruel.
El humor del colaborador de televisión Fede de Juan guió una gala llena de bromas, que contó con la participación del coronel y experto en geoestrategia y defensa Pedro Baños, quien en un formato de entrevista abordó algunas de las actuales incertidumbres en el escenario internacional.
En opinión de Baños, “Aragón lo está haciendo muy bien en el ámbito de la logística. Además de su posición geográfica, ha tenido y tiene políticos que han entendido muy bien lo que significa este sector y que están aprovechando esta posición”.
En el caso concreto del Aeropuerto de Teruel, destacó que parecía “impensable” que pudiera alcanzar el desarrollo actual. En el ámbito de la Defensa, sostuvo que “se puede aprovechar como una base militar, incluso internacional”, sobre todo teniendo en cuenta que tiene cerca campos de maniobras tan importantes como el de las Bardenas Reales.
Reconocimientos
También fue una noche de reconocimientos a los profesionales y entidades que con su trabajo impulsan el desarrollo del sector. El Reconocimiento en Movilidad ha sido para Disaragón por su papel clave en el suministro y distribución de mercancías de productos refrigerados, y su compromiso con la innovación para avanzar en modelos de movilidad sostenible, que fue recogido por su director general, Marcos Pastor.
Mesquitrans fue reconocido en la categoría de Transportes, y fue su gerente, Juan Vicente Ferriz, el encargado de recibir el galardón. Tarmac Aragón recibió el Reconocimiento en Logística por su liderazgo e innovación desde Teruel, recogido por su director general, José Moliner. Alberto Callizo, director general en Transportes Callizo, fue el protagonista en la categoría de Trayectoria Empresarial por los 75 años de historia que conmemora la empresa a lo largo de este año.
El momento más emotivo se vivió con el Reconocimiento a la Trayectoria Personal para el turolense Salvador Galve, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja y presidente de la Alianza Europea de Corredores.
Este es uno de los actos organizados por el Clúster de Logística de Aragón cuando se cumplen 15 años de su creación, efeméride a la que llega con 170 socios. El clúster quiere potenciar su presencia en las tres provincias aragonesas para visibilizar los proyectos del territorio, promover oportunidades y potenciar la situación geoestratégica de Aragón en su conjunto, por lo que esta noche de la logística se sumó a los eventos ya organizados en Huesca o Calatayud, y que continuarán en los próximos meses en Alcañiz y Binéfar.