

La apuesta de Javier Lambán por los proyectos estratégicos, la financiación y la dinamización rural
Durante sus gobiernos logró que la CE autorizara las ayudas al funcionamientoMuere el expresidente de Aragón Javier Lambán
Los representantes institucionales de la provincia lamentan el fallecimiento de Javier Lambán
Los dos gobiernos autonómicos presididos por el socialista Javier Lambán se caracterizaron, en el caso de la provincia de Teruel, por un impulso a los grandes proyectos estratégicos, la reivindicación de una financiación autonómica acorde con el coste real de los servicios y la dinamización del medio rural. Fue durante el segundo de sus mandatos cuando se consiguió que la Comisión Europea autorizara las ayudas al funcionamiento de las empresas por los problemas demográficos de la provincia, si bien su gestión al frente de la comunidad autónoma se caracterizó también por el conflicto social surgido a raíz del despliegue de los parques de renovables sin una ordenación previa, que generó igualmente discrepancias en el seno del gobierno cuatripartito.
Los dos mandatos consecutivos de Javier Lambán al frente del Ejecutivo estuvieron marcados en la provincia por el impulso a las grandes infraestructuras, entre ellas la construcción de dos nuevos hospitales en Teruel y Alcañiz, si bien la pandemia de la covid durante el gobierno del cuatripartito ralentizó el desarrollo de algunos proyectos.
Durante sus cuatro años al frente del Ejecutivo aragonés es cuando se dio un fuerte impulso al Aeropuerto de Teruel a través de inversiones del Fite, financiadas conjuntamente con la administración central. Es cuando se desarrollan los proyectos y el crecimiento del espacio aeroportuario que sigue en proceso hoy día.
Frente a este desarrollo, durante la segunda parte de su mandato recibió en cambio críticas por el desarrollo logístico en Teruel al considerar que se favorecía más a Zaragoza en detrimento de la plataforma logística turolense y las oportunidades que ofrecían instalaciones como los apartaderos ferroviarios de Platea y Plata.
Sí impulsó junto con la Comunidad Valenciana y el Ministerio de Transportes la recuperación del corredor ferroviario de alta capacidad Zaragoza-Teruel-Sagunto, que volvió a entrar con él en el Mecanismo Conectar Europa debido también a las movilizaciones ciudadanas y de las organizaciones empresariales, así como del Puerto de Valencia.
Uno de los éxitos de su mandato fue conseguir que Europa autorizara las ayudas al funcionamiento de las empresas, ensombrecido después por el hecho de que la Administración central las aplicara en su mínima expresión sin llegar al máximo permitido del 20% de los costes laborales. Aragón fue quien arrastró a las comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León para emprender esta reivindicación conjunta ante la Unión Europea, a la par que lo hacían las organizaciones empresariales de Teruel, Cuenca y Soria.
El trabajo conjunto con otras comunidades autónomas fue una característica de sus dos gobiernos, en los que retomó el Foro de comunidades con desafíos demográficos, desde donde se reivindicó ante la Administración central una financiación autonómica justa equivalente al coste real de los servicios, porque no cuestan lo mismo en las ciudades que en el medio rural.
Eludía referirse a la despoblación y prefería hablar de la dinamización del medio rural, que es como se denominó la primera ley autonómica en esta materia para combatir el reto demográfico en las zonas rurales, y que fue aprobada a finales de la legislatura pasada.
Se topó en cambio con el conflicto surgido en torno al despliegue de grandes parques de energías renovables, al ser una política en la que se empeñó su Gobierno, aunque con diferencias internas, sin una ordenación previa del territorio, y cuyas consecuencias siguen hoy presentes.
En el ámbito de los grandes proyectos, impulsó la ampliación de Dinópolis, cuyas distintas fases continúan ejecutándose en la actualidad, así como la construcción del Museo de la Guerra Civil-Batalla de Teruel, entre otros asuntos.
- Teruel jueves, 3 de junio de 2021
Lambán recibe el alta y seguirá con la recuperación en su domicilio
- Teruel miércoles, 21 de diciembre de 2022
Las obras del Hospital de Teruel encaran ya una fase decisiva con un 67% de ejecución
- Teruel sábado, 23 de abril de 2022
Fernández Clemente: "Es fundamental la conciencia crítica, que permitió nacer y desarrollarse así esta tierra hermosa"
- Teruel sábado, 23 de abril de 2022
Lambán: "Tenemos derecho a soñar y nadie tiene derecho a crearnos obstáculos para convertir los sueños en realidad"