

Señales de respeto ante el féretro con los restos de Javier Lambán en Ejea de los Caballeros. Europa Press
Aragón despide al expresidente Javier Lambán en Ejea de los Caballeros
El presidente Azcón, la alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero, y cargos del PSOE participan, junto a familiares y amigos, en la ceremonia civil
Jorge Azcón, en representación de todos los aragoneses, y Teresa Ladrero, en nombre de todos los ejeanos, han participado en la ceremonia civil de despedida al expresidente Javier Lambán que se ha desarrollado en el cementerio de su localidad natal, Ejea de los Caballeros.
La ceremonia, a la que únicamente han podido asistir familiares y amigos personales de Lambán siguiendo el deseo del fallecido y de la familia, ha sido breve y austera y ha estado presidida por el retrato que fue presentado el pasado 10 de julio en la sala de la Corona del Gobierno de Aragón, obra de la pintora Isabel Guerra.
Antes de la ceremonia el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha recordado la figura de Lambán de quien ha dicho que “será recordado como alguien que sirvió a los intereses de Aragón”. En ese sentido Azcón ha rememorado las discusiones políticas, pero también los acuerdos a los que pudieron llegar durante las dos legislaturas presididas por Javier Lambán. Azcón ha afirmado que Lambán “deja un recuerdo imborrable en la sociedad aragonesa y en la historia política de este país”.
El socialismo aragonés ha despedido con profundo pesar a Lambán, resaltando su figura como un "referente", un hombre "bueno y leal" y un político de "coherencia" con un “inigualable servicio público y un profundo amor por Aragón”.
Así lo ha expresado, entre otros representantes políticos, la alcaldesa de Ejea y secretaria general del PSOE de Zaragoza, Teresa Ladrero, quien ha recordado sus inicios en política junto a él.
"Ha sido un orgullo para mí haber comenzado mi trayectoria municipal de la mano de Javier Lambán, un hombre que ha sido prácticamente todo en política, un referente", ha dicho.
Ladrero ha destacado que Lambán fue "un hombre capaz de liderar muchos consensos" y una persona "con unos valores muy altos" que "lo que más deseaba era trabajar por su tierra, por Ejea y por Aragón".
"Presumía ante todo de ser orgulloso hijo predilecto de Ejea. Y decía que iba a trabajar por Ejea de los Caballeros hasta el último día de su vida”, ha añadido, además de remarcar que “ha sido un hombre bueno, leal y con convicciones".
La senadora socialista Mayte Pérez ha definido a Lambán como “un socialista de los pies a la cabeza” y un dirigente que fue “coherente” y dio “credibilidad a la política” en un momento de “tanta crispación y zozobra”.
La turolense, que fue consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales en el Gobierno de Lambán de 2019 y 2023, ha asegurado ante los medios que el dirigente socialista “aplicó los principios del socialismo en su vida” y que deja “un gran vacío porque no dejaba indiferente a nadie”.
La socialista ha destacado también que Lambán fue “una gran persona, un hombre bueno, un político decente y auténtico” que defendió siempre “los intereses del bien común”.
“No he conocido una persona con una conciencia social, un nivel de compromiso tan grande como él, una lealtad a sus principios por encima de todo. Fue capaz incluso de arriesgar por ser fiel a sus principios”, ha expresado.
Asimismo, ha subrayado que se encargará de “reivindicar su legado tanto en las formas como en el fondo”.
El también turolense Vicente Guillén, quien fuera consejero de Presidencia en su primer gobierno, ha hablado de un "adiós triste". "Se nos va primero un extraordinario político y en segundo lugar se nos va una buena persona", ha manifestado.
Guillén ha reivindicado la “coherencia" de Lambán, tanto personal como política. "Me quedo con el amigo, me quedo con la persona y me quedo con su magisterio y su enseñanza", ha concluido.
Pilar Alegría, secretaria general del PSOE Aragón, ministra de Educación y portavoz del Gobierno de España. Alegría ha destacado a Lambán como “un grandísimo político” y “un aragonés por los cuatro costados”, que “siempre puso Aragón por encima de todo” a lo largo de su trayectoria política.
Ha subrayado que “resumir el legado de Javier Lambán en pocas palabras sería imposible”, y ha recordado que dedicó toda su vida a mejorar Aragón y la vida de los aragoneses y aragonesas. “Siempre defendió con contundencia y vehemencia sus ideas, que solían coincidir con la mejora de Aragón y con la mejora de los aragoneses”, ha señalado.
El presidente de Aragón entre 1999 y 2011, Marcelino Iglesias, ha considerado que Javier Lambán, era un hombre "de convicciones profundas, inamovibles, de hierro".
Ha dicho que le tocó gestionar la comunidad en unos años muy difíciles, en los que la salud no lo acompañó. "Tenemos todos un gran recuerdo de este presidente. Transmito a su familia y amigos, a todos los compañeros, el pesar y la tristeza que sentimos en este momento", ha manifestado Iglesias.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, ha lamentado la pérdida de "un hombre bueno, mejor amigo", que "ha marcado época" y que "servirá a todos de referente".
Del mismo modo, Sánchez Quero ha definido a Lambán, quien también fue presidente de la DPZ, como "un municipalista rural convencido que luchó siempre por la socialdemocracia real y directa, sin dejar a nadie atrás".
En su opinión, Lambán "deja una huella imborrable" tras haber ocupado los más altos cargos institucionales de la comunidad, desde la alcaldía de su pueblo hasta la presidencia de Aragón.
En la misma línea se ha expresado el vicesecretario general del PSOE de Aragón, Darío Villagrasa, quien ha calificado el día de hoy como "un último adiós a una persona extraordinaria, a un hombre con una capacidad de vocación de servicio público inigualable".
Para Villagrasa, "Javier Lambán tenía Aragón en la cabeza y en el corazón" y lo ha considerado como “un ejemplo para las nuevas generaciones socialistas”.
También ha subrayado que era "un hombre profundamente inteligente, brillante", que "seguía las enseñanzas de Manuel Azaña" y que ha transmitido valores muy importantes "al conjunto de la sociedad".
También han asistido Emiliano García-Page, líder de los socialistas en Castilla-La Mancha y presidente autonómico; Mariví Broto, consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales durante el Ejecutivo de Javier Lambán; los diputados autonómicos Carlos Pérez Anadón y Pili Mar Zamora, y los concejales en el Ayuntamiento de Zaragoza Lola Ranera y Horacio Royo.
García-Page ha recordado a Lambán como un “amigo” y un político “coherente” y “honesto” en momentos en donde “lo cómodo llevaría a callar, a no hablar, a no hacer nada”. Lambán y García-Page han sido, durante los últimos años, dos de los dirigentes socialistas más críticos con la gestión de Pedro Sánchez, tanto al frente del partido como del Gobierno central. Ambos mantenían una relación personal estrecha.
“La verdad es que en lo personal lo he sentido muy de dentro, porque no solo puedo decir que éramos amigos. Hablar de amistad en política es casi una cosa realmente difícil de pensar, pero lo éramos”, ha subrayado García-Page en declaraciones a los medios al visitar el velatorio del político aragonés.
Y ha dicho que esto no solo era así por compartir “multitud de enfoques, de objetivos, de principios y de valores”, sino porque eran “amigos de batalla, compañeros, amigos y compañeros de fatigas, que no siempre es lo mismo”.
El presidente castellanomanchego ha destacado la “capacidad intelectual enorme” de Lambán. Ha afirmado: “fue una persona muy cabal y muy honesta, lo que le llevaba a ser especialmente coherente en los momentos en donde lo cómodo te llevaría a callar, a no hablar, a no hacer nada”.
“Creo que él sintió un impulso moral de ayudar. De ayudar de verdad a su tierra, a Aragón, de ayudar también a sus ideas, a las del PSOE, y de ayudar por encima de todo a España”, ha subrayado García-PAge antes de insistir en que Lambán deja “una huella muy grande” como político y como persona.
Ha subrayado que “los partidos políticos y el PSOE tienen etapas que van y vienen, direcciones que entran y que salen”, pero lo “verdaderamente importante es mantener valores y referencias que le serán útiles a Aragón, también a los socialistas de Aragón en el futuro y a los españoles”.
García-Page ha confesado que para él se va “un gran amigo” y un “referente”, que incluso tenía preparados artículos que espera que puedan ver la luz. “Su huella va a ser, a mi juicio, muy importante. Habrá quien piense otra cosa, pero creo que el legado de Javier va a ser inmenso porque se correspondía a su talla personal y a su talla política”, ha valorado.
El dirigente socialista ha querido trasladar su “abrazo” a la familia del expresidente aragonés, de quien ha dicho que afrontó la política “por vocación”, con una coherencia que hoy es “casi una moneda que no tiene curso legal” porque “decía lo que pensaba” y no había “enorme diferencia entre su vida personal y la vida política”.
Por otro lado, han estado presentes Fernando Sabés, líder del PSOE del Alto Aragón, portavoz socialista en las Cortes de Aragón y alcalde de San Esteban de Litera, así como Fernando Beltrán, delegado del Gobierno de España en Aragón.
Asimismo, han acompañado a familiares y amigos Eduardo Arilla, alcalde de Borja y diputado provincial en Zaragoza; Abraham Martínez, concejal del PSOE en Caspe y diputado provincial en Zaragoza, y Manuela Berges, alcaldesa de Pedrola, diputada en las Cortes de Aragón y secretaria de Organización del PSOE en Aragón.
La ceremonia, a la que únicamente han podido asistir familiares y amigos personales de Lambán siguiendo el deseo del fallecido y de la familia, ha sido breve y austera y ha estado presidida por el retrato que fue presentado el pasado 10 de julio en la sala de la Corona del Gobierno de Aragón, obra de la pintora Isabel Guerra.
Antes de la ceremonia el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha recordado la figura de Lambán de quien ha dicho que “será recordado como alguien que sirvió a los intereses de Aragón”. En ese sentido Azcón ha rememorado las discusiones políticas, pero también los acuerdos a los que pudieron llegar durante las dos legislaturas presididas por Javier Lambán. Azcón ha afirmado que Lambán “deja un recuerdo imborrable en la sociedad aragonesa y en la historia política de este país”.
El socialismo aragonés ha despedido con profundo pesar a Lambán, resaltando su figura como un "referente", un hombre "bueno y leal" y un político de "coherencia" con un “inigualable servicio público y un profundo amor por Aragón”.
Así lo ha expresado, entre otros representantes políticos, la alcaldesa de Ejea y secretaria general del PSOE de Zaragoza, Teresa Ladrero, quien ha recordado sus inicios en política junto a él.
"Ha sido un orgullo para mí haber comenzado mi trayectoria municipal de la mano de Javier Lambán, un hombre que ha sido prácticamente todo en política, un referente", ha dicho.
Ladrero ha destacado que Lambán fue "un hombre capaz de liderar muchos consensos" y una persona "con unos valores muy altos" que "lo que más deseaba era trabajar por su tierra, por Ejea y por Aragón".
"Presumía ante todo de ser orgulloso hijo predilecto de Ejea. Y decía que iba a trabajar por Ejea de los Caballeros hasta el último día de su vida”, ha añadido, además de remarcar que “ha sido un hombre bueno, leal y con convicciones".
La senadora socialista Mayte Pérez ha definido a Lambán como “un socialista de los pies a la cabeza” y un dirigente que fue “coherente” y dio “credibilidad a la política” en un momento de “tanta crispación y zozobra”.
La turolense, que fue consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales en el Gobierno de Lambán de 2019 y 2023, ha asegurado ante los medios que el dirigente socialista “aplicó los principios del socialismo en su vida” y que deja “un gran vacío porque no dejaba indiferente a nadie”.
La socialista ha destacado también que Lambán fue “una gran persona, un hombre bueno, un político decente y auténtico” que defendió siempre “los intereses del bien común”.
“No he conocido una persona con una conciencia social, un nivel de compromiso tan grande como él, una lealtad a sus principios por encima de todo. Fue capaz incluso de arriesgar por ser fiel a sus principios”, ha expresado.
Asimismo, ha subrayado que se encargará de “reivindicar su legado tanto en las formas como en el fondo”.
El también turolense Vicente Guillén, quien fuera consejero de Presidencia en su primer gobierno, ha hablado de un "adiós triste". "Se nos va primero un extraordinario político y en segundo lugar se nos va una buena persona", ha manifestado.
Guillén ha reivindicado la “coherencia" de Lambán, tanto personal como política. "Me quedo con el amigo, me quedo con la persona y me quedo con su magisterio y su enseñanza", ha concluido.
Pilar Alegría, secretaria general del PSOE Aragón, ministra de Educación y portavoz del Gobierno de España. Alegría ha destacado a Lambán como “un grandísimo político” y “un aragonés por los cuatro costados”, que “siempre puso Aragón por encima de todo” a lo largo de su trayectoria política.
Ha subrayado que “resumir el legado de Javier Lambán en pocas palabras sería imposible”, y ha recordado que dedicó toda su vida a mejorar Aragón y la vida de los aragoneses y aragonesas. “Siempre defendió con contundencia y vehemencia sus ideas, que solían coincidir con la mejora de Aragón y con la mejora de los aragoneses”, ha señalado.
El presidente de Aragón entre 1999 y 2011, Marcelino Iglesias, ha considerado que Javier Lambán, era un hombre "de convicciones profundas, inamovibles, de hierro".
Ha dicho que le tocó gestionar la comunidad en unos años muy difíciles, en los que la salud no lo acompañó. "Tenemos todos un gran recuerdo de este presidente. Transmito a su familia y amigos, a todos los compañeros, el pesar y la tristeza que sentimos en este momento", ha manifestado Iglesias.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, ha lamentado la pérdida de "un hombre bueno, mejor amigo", que "ha marcado época" y que "servirá a todos de referente".
Del mismo modo, Sánchez Quero ha definido a Lambán, quien también fue presidente de la DPZ, como "un municipalista rural convencido que luchó siempre por la socialdemocracia real y directa, sin dejar a nadie atrás".
En su opinión, Lambán "deja una huella imborrable" tras haber ocupado los más altos cargos institucionales de la comunidad, desde la alcaldía de su pueblo hasta la presidencia de Aragón.
En la misma línea se ha expresado el vicesecretario general del PSOE de Aragón, Darío Villagrasa, quien ha calificado el día de hoy como "un último adiós a una persona extraordinaria, a un hombre con una capacidad de vocación de servicio público inigualable".
Para Villagrasa, "Javier Lambán tenía Aragón en la cabeza y en el corazón" y lo ha considerado como “un ejemplo para las nuevas generaciones socialistas”.
También ha subrayado que era "un hombre profundamente inteligente, brillante", que "seguía las enseñanzas de Manuel Azaña" y que ha transmitido valores muy importantes "al conjunto de la sociedad".
También han asistido Emiliano García-Page, líder de los socialistas en Castilla-La Mancha y presidente autonómico; Mariví Broto, consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales durante el Ejecutivo de Javier Lambán; los diputados autonómicos Carlos Pérez Anadón y Pili Mar Zamora, y los concejales en el Ayuntamiento de Zaragoza Lola Ranera y Horacio Royo.
García-Page ha recordado a Lambán como un “amigo” y un político “coherente” y “honesto” en momentos en donde “lo cómodo llevaría a callar, a no hablar, a no hacer nada”. Lambán y García-Page han sido, durante los últimos años, dos de los dirigentes socialistas más críticos con la gestión de Pedro Sánchez, tanto al frente del partido como del Gobierno central. Ambos mantenían una relación personal estrecha.
“La verdad es que en lo personal lo he sentido muy de dentro, porque no solo puedo decir que éramos amigos. Hablar de amistad en política es casi una cosa realmente difícil de pensar, pero lo éramos”, ha subrayado García-Page en declaraciones a los medios al visitar el velatorio del político aragonés.
Y ha dicho que esto no solo era así por compartir “multitud de enfoques, de objetivos, de principios y de valores”, sino porque eran “amigos de batalla, compañeros, amigos y compañeros de fatigas, que no siempre es lo mismo”.
El presidente castellanomanchego ha destacado la “capacidad intelectual enorme” de Lambán. Ha afirmado: “fue una persona muy cabal y muy honesta, lo que le llevaba a ser especialmente coherente en los momentos en donde lo cómodo te llevaría a callar, a no hablar, a no hacer nada”.
“Creo que él sintió un impulso moral de ayudar. De ayudar de verdad a su tierra, a Aragón, de ayudar también a sus ideas, a las del PSOE, y de ayudar por encima de todo a España”, ha subrayado García-PAge antes de insistir en que Lambán deja “una huella muy grande” como político y como persona.
Ha subrayado que “los partidos políticos y el PSOE tienen etapas que van y vienen, direcciones que entran y que salen”, pero lo “verdaderamente importante es mantener valores y referencias que le serán útiles a Aragón, también a los socialistas de Aragón en el futuro y a los españoles”.
García-Page ha confesado que para él se va “un gran amigo” y un “referente”, que incluso tenía preparados artículos que espera que puedan ver la luz. “Su huella va a ser, a mi juicio, muy importante. Habrá quien piense otra cosa, pero creo que el legado de Javier va a ser inmenso porque se correspondía a su talla personal y a su talla política”, ha valorado.
El dirigente socialista ha querido trasladar su “abrazo” a la familia del expresidente aragonés, de quien ha dicho que afrontó la política “por vocación”, con una coherencia que hoy es “casi una moneda que no tiene curso legal” porque “decía lo que pensaba” y no había “enorme diferencia entre su vida personal y la vida política”.
Por otro lado, han estado presentes Fernando Sabés, líder del PSOE del Alto Aragón, portavoz socialista en las Cortes de Aragón y alcalde de San Esteban de Litera, así como Fernando Beltrán, delegado del Gobierno de España en Aragón.
Asimismo, han acompañado a familiares y amigos Eduardo Arilla, alcalde de Borja y diputado provincial en Zaragoza; Abraham Martínez, concejal del PSOE en Caspe y diputado provincial en Zaragoza, y Manuela Berges, alcaldesa de Pedrola, diputada en las Cortes de Aragón y secretaria de Organización del PSOE en Aragón.
- Teruel miércoles, 24 de abril de 2024
Lambán aboga por “salir al rescate” de la Constitución y del Estatuto de Aragón
- Teruel domingo, 7 de mayo de 2023
Estudiantes de FP de Ejea visitan Teruel para completar su formación del ámbito agrario
- Teruel miércoles, 16 de octubre de 2024
Azcón anuncia nuevas deducciones fiscales para el medio rural como política frente al reto demográfico
- Teruel miércoles, 2 de octubre de 2024
Azcón exhorta a Sánchez a anunciar un crecimiento exponencial del Fite