Síguenos
Asapme celebró tres décadas de trabajo por la salud mental de los turolenses Asapme celebró tres décadas de trabajo por la salud mental de los turolenses
Instituciones y organismos galardonados posaron para la foto de familia al final de acto. J.C.E.

Asapme celebró tres décadas de trabajo por la salud mental de los turolenses

Más de 80 personas reciben ayuda del actual equipo de profesionales
banner click 236 banner 236

Asapme Teruel celebró su 30 aniversario con una gala en la que se pudo ver la evolución y los diversos proyectos artísticos que se engloban en el trabajo que realiza la asociación con los asociados y con los que necesitan ayuda por carecer de salud mental. “La salud mental es un derecho. Sin salud mental no hay salud”, señaló la presidenta de Asapme Teruel, Ana Belén Marco. Por eso recordó que “treinta años no son una cifra sino que son muchas acciones y trabajo de acompañamiento, dignidad y apoyo comunitario, que transforman vidas”, añadió. Y significó que es determinante “poner en valor la importancia de la salud mental”, explicó Ana Belén Marco.

El acto sirvió para agradecer el apoyo a las empresas, instituciones, organismos y administraciones que han sustentado durante este tiempo el trabajo y han proporcionado recursos para solventar los problemas y dar apoyo a las personas necesitadas por enfermedad mental grave y colaborar con las familias en el esfuerzo que hacen para mantener a sus allegados con calidad de vida. Más de una docena de empresas e instituciones de la provincia de Teruel tuvieron un reconocimiento por su labor en pro de Asapme Teruel, la mayoría de ellos en la ‘nómina’ actual de colaboradores con esta institución.

El recorrido de estos treinta años se plasmó en la capacidad con la que ahora cuenta la asociación, que ha pasado de tener cuatro personas trabajando a un cuarto de jornada, a los actuales 13 miembros que desarrollan su labor a jornada completa. Así, cuatro psicólogos, dos trabajadoras sociales, cinco monitores y una enfermera, una maestra y un terapeuta se encargan de una misión: mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental. Esta percepción también la mencionaron dos miembros de Asapme Teruel, Rosa y Javier, que ejercieron de presentadores-colaboradores, por eso afirmaron que su “sueño es mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental”.

El claustro del obispado de Teruel se llenó de público y personalidades para celebrar el aniversario de Asapme.  J.C.E.


En esta misión, Asapme, no están solos y diversos personajes populares como el actor Carlos Olalla, los cantantes Marwán y Rozalén, o Carla Hidalgo se sumaron al mensaje de agradecimiento a Asapme Teruel desde la voz de sus pacientes e integrantes, en la que vía video reconocían la labor del día a día y el apoyo recibido. Actualmente, más de 80 personas se favorecen de los servicios de Asapme Teruel, que también cuenta con personal de voluntariado para realizar actividades de ocio y tiempo libre o para que los universitarios puedan realizar prácticas colaboradoras, además de prestar servicios jurídicos a sus asociados, entre otros servicios.

Proyectos

Del desarrollo de Asapme Teruel dan cuenta los últimos treinta años, aunque el objetivo a corto y medio plazo es “mantener las plazas que tenemos, a través del Centro Especial de Empleo”, puntualizó Ana Belén Marco.

Además, entre lo más inmediato y como deseo también hay un proyecto de avance y progreso, una miniresidencia. Esta infraestructura permitiría “poder abarcar a otras personas que no cumplen requisitos para estar ahora en Asapme Teruel, pero que necesitan ayuda y recursos”, matizó la presidenta de Asapme Teruel. Esta dotación también concedería la posibilidad de poder apoyar mejor a las familias, sobre todo de la provincia, para “cuando se tienen que desplazar al médico u otras visitas o citas”, detalló Ana Belén Marco, pero también “para dar respuesta a necesidades nuevas que van surgiendo”, añadió.

Entre los servicios que ofrece Asapme destacan la rehabilitación psicosocial, la inserción laboral o el apoyo a las familias. “No tenemos todavía lo que nos hace falta. Hay necesidades a nivel de residencias y laboral. Seguimos trabajando en esos proyectos”, finalizó la presidenta de Asapme Teruel.

El redactor recomienda