

Aumentan un 50% los delitos por tráfico de estupefacientes en la provincia
La cibercriminalidad desciende un 6,7% durante el primer trimestre del añoLos delitos por tráfico de drogas tuvieron un repunte en la provincia de Teruel durante el primer trimestre de este año al aumentar un 50%, mientras que la criminalidad en su conjunto creció un 2%. El aumento se concentró básicamente en la criminalidad convencional, puesto que los ciberdelitos, que se habían disparado durante los últimos años, experimentaron en el primer trimestre un descenso del 6,7%. Los datos están recogidos en el último Balance de Criminalidad correspondiente al primer trimestre de 2025 que acaba de hacer público el Ministerio del Interior.
Durante los tres primeros meses del año, en la provincia de Teruel se registraron 957 delitos frente a los 938 que se cometieron en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 2%. El mayor aumento porcentual se produjo entre la criminalidad convencional, al pasar de 596 a 638 delitos en el primer trimestre, lo que supone un crecimiento del 7%. En cambio, la cibercriminalidad descendió un 6,7% al pasar de 342 a 319 delitos, invirtiendo así la tendencia habitual de este tipo de ilícitos penales en los últimos años.
De entre los delitos convencionales más frecuentes, en la estadística facilitada en el Balance de Criminalidad destaca el incremento de un 50% de los asuntos por tráfico de drogas, al haber pasado de 6 a 9.
Durante el primer trimestre del año no hubo homicidios ni dolosos ni en grado de tentativa, y se registraron 15 delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, uno más que en el mismo periodo de 2024.
En cuanto a los delitos contra la libertad sexual se registraron 6 casos, dos menos que en el primer trimestre del año anterior, lo que supone un descenso del 25%. Dentro de esta tipología se duplicaron las agresiones sexuales con penetración al pasar de una a dos.
En cuanto a los robos con violencia e intimidación, se mantienen los delitos en las mismas cifras que hace un año, 4 durante los tres primeros meses del año. Y en cuanto a los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones se produjo un descenso del 9,4% al pasar de 53 a 48. Dentro de este tipo de robos disminuyeron también los robos con fuerza en domicilios, que pasaron de 36 a 30, un 16,7% menos.
Los hurtos aumentaron un 24,2% al pasar de 99 a 123, mientras que la sustracción de vehículos disminuyó ligeramente al pasar de 5 a 3. El resto de criminalidad convencional aumentó un 5,7%.
En cuanto a la cibercriminalidad, si bien en su conjunto disminuyó un 6,7%, donde se concentró este descenso fue en las estafas informáticas, que disminuyeron un 8,2%. Este dato indicaría que la gente está más atenta y evita caer en este tipo de estafas. En cambio aumentaron, aunque muy levemente, otro tipo de ciberdelitos, que pasaron de 37 a 39.
En el municipio de Teruel, la criminalidad descendió un 0,4% durante los tres primeros meses del año. En términos absolutos se cometió un delito menos, puesto que de las 258 infracciones penales del primer trimestre de 2024 se pasó a las 257 este año. La criminalidad convencional aumentó un 12%, mientras que la cibercriminalidad disminuyó un 20%.
Los delitos de lesiones y riña tumultuaria se mantuvieron estables, mientras que hubo dos delitos más contra la libertad sexual, al pasar de 1 a 3, ninguno de los cuales fue agresión sexual con penetración. Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones disminuyeron un 26,7% y los hurtos aumentaron un 33,3% al pasar de 30 a 40. Los delitos de tráfico de drogas aumentaron de 2 a 5.
- Teruel viernes, 3 de junio de 2022
Los robos en viviendas se quintuplican en la provincia de Teruel en el primer trimestre del año
- Bajo Aragón domingo, 10 de diciembre de 2023
La calle Pruneda de Alcañiz reabre al tráfico este lunes para que la circulación no colapse por las obras
- Teruel miércoles, 5 de febrero de 2025
Condenan a un joven a año y medio de prisión por tráfico de drogas
- Teruel miércoles, 22 de enero de 2025
Condenadas a año y medio de prisión dos mujeres por tráfico de drogas en la capital